Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 2 octubre, 2020

Concurso Pop Rock Palma 2020 – Categoría Pop Rock

Fotografías de Luis Sergio Carrera y José Luis Luna
Texto de Luis Sergio Carrera

Sección Pop Rock

Con la comida en el gaznate y tras apenas 45 minutos de descanso comenzaba la tercera parte del concurso. Una tarde que prometía ser muy intensa, ya que en menos de 3 horas tenían previsto pasar un total de 11 grupos. Una titánica tarea para músicos, técnicos y público.

 

Bad Shades

Esta joven banda de rock clásico en inglés fueron los encargados de abrir el bloque y, siguiendo la tónica del certamen, el jurado les clasificó para la final. ¿Quién dijo que actuar primero te penalizaba?

Con apenas dos años de existencia ya cuenta con un álbum compuesto por una docena de temas propios. La proyección del grupo parece asegurada tras la buena acogida del público durante este último año, que han girando por la isla, y la nominación a la final del concurso.

Escorpio

Uno de los grupos favoritos según lo que se comentaba abiertamente en todos los corrillos previos. Poseen una consolidada propuesta post punk isleña que poco a poco va madurando y transcendiendo más allá del Indie.

Un pequeño malentendido con los tiempos nos privó de escuchar el último tema que tenían preparado y, tras un tocamos otra o no tocamos más, provocó un pequeño cabreo que fue el incidente más destacada del certamen.

Suponemos que este episodio no influyó en la decisión final del jurado, porque claramente se sintieron en desventaja con el resto de bandas que sí pudieron tocar el repertorio previsto.

La Secta Revolucionaria Voladora De Leonidas Kristoff

En el 2017 nace la banda que, asentada sobre una mezcla de estilos de los años 70, nos propone composiciones con toques de power pop, rock y psicodelia. En esta ocasión, y por imperativo legal del concurso, no pudieron hacer gala de sus performances, su fuerte sobre el escenario, que dan un plus visual a sus actuaciones.

Model Slaves

Cuarteto clásico de pop rock con una visión de amplio espectro que, sin abandonar el punk, que tan buena cantera tuvo en la isla en los 80 y 90, le confieren una nueva dimensión, mezclándolo con pop y rock. En determinados momentos de su actuación nos recuerdan a grandes del pop rock que van desde David Bowie a The Cure.

Un directo muy bien ejecutado que, sin duda, fue bien valorado por el jurado.

Peligro!

Banda de power pop con una puesta en escena plena de fuerza por parte de su carismática vocalista, Esther Oller. Interpretaron una breve selección de temas de su último disco, que toma como base musical el mejor rock de la época dorada del indie de los 90.

Salvatge Cor

Quinteto mallorquín con 2 discos a sus espaldas y numerosos premios, entre ellos un Enderrock, que les colocan en una aventajada posición en el certamen, por calidad y proyección, es el cuarto y último finalista elegido por el jurado para la final.

Vestidos de mono rojo, con un sonido muy bien conjuntado, sobresalió notablemente entre el resto de propuestas de por la tarde, y el jurado así lo recogió.

Vaquer

Grupo de indie que combina el rock y el folk cantado en catalán. Compuesto por experimentados músicos provenientes de otras formaciones con trayectoria y dos EP’s en su haber, presentaron su propuesta musical en adelanto de lo que será su próximo trabajo de estudio.

The Indian Summer

Tras pasar a cantar en castellano, Dani Zamora da un nuevo giro a su proyecto. Con un directo enérgico y unas guitarras que recuerdan al indie primigenio nacional, plantearon un buen concierto que nos obliga a apuntarlos en la lista de grupos a seguir.

Go Cactus

Trío mallorquín de surf rock con un toque garajero. Asiduos de todos los saraos que se celebran en la isla, seguro habéis podido escucharlos en numerosas ocasiones. Destacan por su proyección internacional después de que YouTube Music les colocará como uno de los artistas a seguir el pasado 2019. Toda una sorpresa que quedaran fuera del trío seleccionado por el jurado y más aún por el público.

The Greuge

Cuarteto de Rock potente que nace a raíz de la pandemia y en pleno confinamiento.

Llampuga Amb Pebres

Y como un gin-tonic después de una copiosa comida, llegó el turno de un grupo formado en 2014 por músicos experimentados que han sabido dar una vuelta de tuerca a las clásicas habaneras. Con una mirada más contemporánea, nos proponen unas cuidadas composiciones de estas típicas canciones marineras.

Algo totalmente diferente a lo escuchado hasta el momento, con instrumentos como el acordeón, nada habituales en esta categoría musical de Pop Rock, sorprendiendo por lo diferente de su propuesta. Aún con la ausencia del contrabajista por indisposición, defendieron su actuación de manera competente.

El concurso se alargó más de lo previsto, pero nos quedamos con la agradable sensación de haber catado de primera mano la calidad que atesora la escena mallorquina. Se agradece haber podido disfrutar de algo parecido a un «festival», aunque sea de esta forma tan extraña a la que esperamos no tener que acostumbrarnos. Queremos creer que no están lejos los tiempos en que nos permitan bailar y abrazarnos de nuevo.

Gracias al Ajuntament de Palma por rescatar esta iniciativa justo en este momento, cuando los artistas más necesitan del apoyo de las instituciones a su colectivo, especialmente castigado por la pandemia, y por el alivio que supone para unos espectadores huérfanos de música en directo.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.

Fotógrafo de la escena musical española y local desde 2010.
Colaborador de festivales y revistas de ámbito nacional, ha expuesto en diversas ciudades españolas y en el extranjero.
Fotógrafo en Mallorca Music Magazine.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: