Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 20 mayo, 2023

L.A. y Ayax y Prok destruyen sus escenarios en el Mallorca Live Festival

Fotografías de José Luis Luna y Nena Carbonell
Crónica de Víctor M. Conejo
Mallorca Live Festival 2023 - L.A. - Mallorca Music Magazine
VER GALERÍA

Calvià, viernes 19 de mayo de 2023

Mallorca Live Festival 2023 – Segunda jornada

Quevedo y Black Eyed Peas monopolizaron las conversaciones sobre la segunda jornada del Mallorca Live Festival, de la misma manera que Ayax y Prok o los mallorquines L.A. hicieron lo que se daba por hecho: dar conciertos extraordinarios

Lo de Quevedo en el Mallorca Live Festival

Todo el mundo hablaba de Quevedo y Black Eyed Peas, pero a poco que rascases descubrías que también se hablaba de «los tapados». Aquellos de quien parecía que casi nadie hablaba pero todo el mundo daba por hecho que iban a estar entre bien, muy bien, y del recopón.

En la cúspide de esa conversación sorda paralela estaban los hermanos granaínos Ayax y Prok. Los raperos estuvieron no bien, muy bien o del recopón sino más arriba: destruyeron el abarrotadísimo escenario Innside, el segundo escenario principal del festival. Las bases de sus temas sonaron como porras de policía golpeando hígado y su flow llegó a Nivel Emperador: su actuación fue tan poderosa que provocó agujetas en cuellos, en manos en el aire y hasta en el mismo aire.

Pero sucedía que no había una sola cúspide sino dos: otros «tapados» eran L.A., otro destructor de escenarios fue Luis Alberto Segura. Una manera de resumir su actuación: ¿por qué sus canciones, que llevan años infinitos y discos infinitos ganándoselo, no sonaron en un escenario principal, JODER? Como corolario dentro del guitarrismo ofrecido por el festival, notable alto para los siempre guapamente suciotes Black Rebel Motorcycle Club y la psicodelia aun remoderna de Dandy Warhols.

Más «tapados»: la escena local. A poco que uno quiera aprovechar la vida que se acerque a ella, y no solo en un festival sino en cualquier bolo en cualquier sala de la isla. Más de lo mismo respecto a la jornada del jueves: apabullantes por sonido y sobre todo por repertorio y directo. Así sonaron y tocaron Foraster, Jane Yo, Ombra y Queen Marsa. Dos capítulos más en la misma categoría: la electrónica lúcidamente oscura, cerda e intelectualoide de Moderat, y todo lo que sonó en el escenario Balearia, comisariado en la jornada del viernes por la carismática Sa Fonda de Deià. Besos en sus muslos a los programadores de un menú infinito y fascinante de músicas mundialistas y sonidos ultracosmopolitas. Se pudo escuchar tanta raíz y tanto futuro que por nuestros oídos parecieron pasar mil civilizaciones.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Fotógrafo de la escena musical española y local desde 2010.
Colaborador de festivales y revistas de ámbito nacional, ha expuesto en diversas ciudades españolas y en el extranjero.
Fotógrafo en Mallorca Music Magazine.

Dinamitzadora cultural, apassionada de la música, l’art i la comunicació. Redactora, fotògrafa i col·laboradora de diferents mitjans de comunicació escrits de l’illa des del 2007. Ha realitzat diferents exposicions fotogràfiques de sensibilització social a l’illa.

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: