Este año ha sido de lo más extraño e incierto, un año para olvidar. Conciertos aplazados, giras canceladas y discos que se han quedado en el cajón del olvido han dejado al sector en una situación complicada. Pero no todo ha sido malo.
Con el encierro pudimos bajar el pie del acelerador y redescubrir la importancia de aquellas «pequeñas cosas» que dan sentido a nuestras vidas, cosas que el desquiciante ritmo de esta sociedad, en ocasiones inhumano, había relegado a un segundo plano: la compañía de un ser querido, un roce, una sonrisa, un abrazo casual… o el placer de un buen concierto. Todas esas «cosas cotidianas» que ahora tanto echamos de menos y que no deberíamos olvidar cuando pase la pandemia.
Este ha sido, para nosotros, un año muy intenso. Como a todos, el confinamiento nos pilló con el pie cambiado. Los datos estadísticos nublaron nuestras expectativas, y las duras restricciones y limitaciones de aforos nos encogieron el corazón. Pero lejos de dejarnos dominar por la parálisis, nos propusimos sacar adelante este proyecto, que tantas ganas e ilusión teníamos por materializar, a pesar de encontrarnos en un escenario tan desfavorable.
Con el objetivo puesto en acercar la música a todo el mundo, hemos trabajado duro para servir de plataforma a la comunidad musical de la isla. Porque cuando hablamos de comunidad no sólo hablamos de grupos o artistas, también nos referimos a salas, promotoras, sellos discográficos, festivales, productoras, músicos de sesión, locales de ensayo, tiendas especializadas, fotógrafos, diseñadores, estilistas, técnicos de sonido e iluminación y un sinfín de profesionales que forman el ecosistema que hace posible que podamos disfrutar de la música.
Ecosistema al que hemos de sumar al público, que por culpa de la situación se mantiene más lejos de lo que nos gustaría, y que no debemos olvidar ni dar por perdido, para evitar su desconexión y facilitar su regreso cuando la situación lo permita. Porque ese día llegará, no nos cabe la menor duda.
Os deseamos un 2021 repleto de novedades musicales y, sobre todo, de conciertos en vivo. Pero conciertos como los de antes, sin limitaciones de aforo, sin mascarillas ni geles hidroalcohólicos, bailando en la pista abrazado a los tuyos o disfrutando de una cerveza bien fría en la barra, como debiera ser para siempre.
A partir de hoy tenemos 365 días para disfrutar y compartir la música «feta a Mallorca», y nosotros estaremos aquí para contártelo. Esperamos tenerte cerca todo este año y los venideros.
¡Feliz año nuevo!
Publicado por:
Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.
No hay comentarios