Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 13 mayo, 2019

Mallorca Live Festival 2019 (II)

Fotografía y texto: Luis Sergio Carrera

Segunda jornada, Sábado 11/05/2018

Segundo asalto del Mallorca Live Festival, que cerró su cuarta edición con más de 17.500 entradas vendidas, al borde del Sold Out, y un total acumulado de 33.500 asistentes, si sumamos ambas jornadas. Una exitosa edición que posiciona claramente este festival como referencia en el panorama nacionales. 

Hoy tocaban como cabezas de cartel Jamiroquai y The Vaccines, además de grupos nacionales como Viva Suecia, Second y Novedades Carminha. Un gran fin de semana de música en vivo con un despliegue de medios que será difícil volver a ver en la isla.

Andrew ‘B Flat’ Vega

El rapero de Coll d’en Rebassa fue el ganador del Mallorca Live Talent de entre más de cincuenta bandas que se presentaron este año. Tras mostrar sus temas propios, se atrevió a versionar con buen ojo un tema de The Cure.

Isla Iglú

La joven formación balear, anteriormente conocida como CharlI Taylor, fueron los encargados de realizar la llamada al escenario principal con su mezcla de indie, rock y brit-pop electrónico.

Dinamo

La veterana banda multicultural afincada en Mallorca, supo una vez mas hilar una actuación sobresaliente, donde la fiesta estuvo presente. Latin Ska en estado puro con el que no se puede parar de bailar, siempre es una apuesta segura en todo festival que se precie y esta no fue una excepción.

Ramón Mirabet

Su cálida voz envuelta por un rock melódico fueron bien recibidos por el público que empezaba a congregarse ante el escenario principal.

El músico de Sant Feliu de Llobregat y su banda aprovecharon para presentar su nuevo álbum Begin Again, con el que pretende desacomplejarse y romper las barreras musicales impuestas, evitando así el encasillamiento.

Babasónicos

En su gira por España, recalaron en la isla la banda representante del nuevo rock argentino nacido en los 90´s. Con letras gamberras y melodías trufadas con toques de heavy, funk y rap, y una divertida puesta en escena por parte de su líder Adrián Dárgelos Rodríguez, no defraudó a su legión de acólitos en el escenario Estrella Damm.

Sweet Poo Smell

El Rock’n’roll garajero con toques de Folk característico de los mallorquines, ampliamente conocido en la isla, sorprendió a los asistentes foráneos. Más de una sonrisa de complicidad pudo verse entre el público que disfrutó de una actuación trufada de reivindicación contra el modelo de explotación turística imperante en la isla.

Viva Suecia

Con la noche ya caldeada, llegó el turno de los murcianos Viva Suecia. Tras recibir el Premio MTV al Mejor Artista Español, su indie rock guitarrero y la voz de Rafa Val mostraron su amplia solvencia en directo sobre el escenario principal, dejando claro por qué son el grupo independiente del momento.

Second

Simultaneando concierto con Viva Suecia, en el otro escenario, el público por desgracia tuvo que elegir entre ambas formaciones, el timing no daba para más y nos dejó este duelo de murcianos.

En esta ocasión presentaron su último álbum Anillos y Raíces, un disco cargado de buen indie-pop-rock en una actuación enérgica y emotiva cuya penumbra, acentuaba un cierto intimismo que hacía difícil la labor de los compañeros gráficos, que sudábamos tinta para captar una instantánea con la que maquetar la crónica de la actuación.

Lava Fizz

El grupo integrado por cinco de los veteranos de la escena indie mallorquina, presentó su propuesta pop basada en baterías contundentes, guitarras luminosas y sintetizadores inspirados en Joy Division, referencia imperativa para la banda.

Jamiroquai

Y por fin llegó el plato fuerte de la noche, lo que todos estaban esperando tras catorce años de espera en la isla. Con chándal de sudadeda blanca y pantalón corto, típico atuendo que todos conocemos del Inglés que con su cerveza en mano ve los partidos de la Premier en Magaluf, anticipaba la clase de zumba que se avecinaba. 

Su casco futurista, que cambiaba de color y forma con el mando alojado en el dedo índice de la mano izquierda (fijaros en las fotos), es ya un icono marca de la casa, Jay Kay puso en marcha la máquina del funk que le caracteriza. Con una banda y coristas de excepción que acompañaban al inglés, así como un sonido de auténtico lujo y una puesta en escena a la altura de un artista de talla internacional, cabeza de cartel, pusieron los ingredientes necesarios para que los asistentes disfrutaran de lo lindo del único concierto en España durante este 2019.

Es conocido por todos que Jay a nivel físico, no es lo que era. Su perímetro abdominal llama poderosamente la atención y se echan de menos muchos pasos de baile que caracterizaban su puesta en escena, pero hay que reconocer que, siendo consciente de que la edad no perdona a nadie (que levante la mano es que esté físicamente igual que hace 20 años), no paró durante todo el concierto y se dejó la piel sobre el escenario para el deleite de los asistentes que abarrotaron el Main Stage.

Novedades Carminha 

Con su rock garagero verbenero y sus temas cortos y pegadizos, los gallegos pusieron en escena una apuesta muy festivalera que contó con el beneplácito del público que coreó sus temas de principio a fin.

Side Chick

A carreras entre los distintos escenarios, casi nos perdemos a este grupo de Glam Rock que ponía el contrapunto de la noche en el escenario pequeño. Este proyecto de la norteamericana Maïa Vidal junto al venezolano Eduardo Benatar y la barcelonesa Scarlett conjugan la brillantina de los 80´s con el descaro de los 90´s para conformar una puesta en escena visualmente muy atractiva, con sus vibrantes líneas de bajo, guitarras sucias y sintetizadores agridulces, contra unas voces cuyas armonías van desde la sensualidad a lo diabólico, marcadas por un ritmo de batería insaciablemente bailable.

The Vaccines

Guitarreros por excelencia, este grupo británico, con cuatro discos a sus espaldas e innumerables conciertos repartiendo rock and roll por donde pisan, liderados por Justin Kay montaron su particular fiesta irreverente ante un público convenientemente caldeado que coreó sus innumerables hits que tantos éxitos les han reportado.

The Market Noise

El dúo formado por Hernán Livolsi al didgeridoo, fusionando el peculiar instrumento típico de los aborígenes australianos junto con los sintetizadores y Javi Sánchez a la batería, dieron como resultado una potente música bailable que despertó la parte más primitiva y salvaje del público asistente en el escenario pequeño del Mallorca Live Festival.

Fuel Fandango

El grupo liderado por Nita y Ale Acosta fueron los encargados de poner el broche de oro a esta edición del Mallorca Live Festival 2019, y aprovecharon su fusión de folk español, música negra y electroclash para mantener activo al público más trasnochador que no tenía intención de retirarse del recinto hasta que la última nota tocará a su fin.

Una inolvidable jornada de cierre que os dejamos en la fotogalería que como marca de la casa hemos preparado para todos vosotros. Esperaremos a la edición del próximo año que si continua la tendencia promete ser mucho mejor.

Coleccionamos redes

Publicado por:

Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: