
La icónica banda inglesa celebra su 40 aniversario presentando su último álbum “The Essential Matt Bianco” en una noche de elegancia y nostalgia
La noche del sábado 4 de noviembre, el escenario del Trui Teatre recibe al aclamado grupo británico Matt Bianco en el concierto que inaugura la decimosexta edición del Jazz Voyeur Festival. Una banda que supo portar y ondear con éxito la bandera de la sofisticación y la elegancia en la música comercial de los años 80, una tarea nada fácil en una época tan extravagante y ecléctica, manteniendo hasta nuestros días una sólida y coherente carrera.
La génesis de Matt Bianco se remonta a 1982, cuando los miembros fundadores de Blue Rondo à la Turk, Mark Reilly (voz), Danny White (teclados) y el ya fallecido Kito Poncioni (bajo) dieron vida a esta banda. El nombre, lejos de ser una mera ocurrencia, se inspira en el mundo de los espías y agentes secretos, lo que sentó las bases tanto de su música como de su estética. El propio Mark Reilly lo expresó con elegancia: “Nos cautivaban las intrigas de los programas de espías de la televisión y las fascinantes bandas sonoras de las películas de las décadas de 1950, 60 y 70”.
Poco después, Matt Bianco ya brillaban indiscutiblemente como un faro de modernidad y sofisticación musical. Whose Side Are You On?, su aclamado primer álbum de 1984, disfrutó de gran éxito tanto en las listas británicas como en el resto de Europa, dejando un recuerdo imborrable. Sencillos como “Get Out Of Your Lazy Bed”, “More Than I Can Bear”, “Half a Minute” o “Sneaking Out The Back Door” sonaron en radios y pistas de baile, consolidando a la banda dentro de la vanguardia de la época. El disco también debió parte de su éxito a la presencia de la vocalista Basia Trzetrzelewska, pareja sentimental del teclista Danny White. Ambos dejaron el grupo justo después de la publicación del álbum para iniciar una exitosa carrera en solitario.
A lo largo de su dilatada trayectoria, Matt Bianco atravesó etapas de exploración y evolución creativa, desde su intento de conquistar el mercado estadounidense en 1988 bajo la producción de Emilio Estefan, hasta los cambios en la formación y las colaboraciones con la banda holandesa New Cool Collective en los más recientes álbumes The Things You Love (2016) y High Anxiety (2020). El doloroso fallecimiento de Mark Fisher en 2017 marcó un capítulo oscuro, pero la resiliencia de Mark Reilly se hizo manifiesta con el lanzamiento ese mismo año de Gravity, el decimocuarto disco de la banda.
En Gravity, Matt Bianco abandona audazmente su vertiente más pop para abrazar el jazz de manera inquebrantable. La voz de Mark Reilly se erige como la figura central, relegando sus característicos duetos con vocalistas femeninas a un segundo plano, aunque no del todo, como lo atestigua la majestuosidad de “Heart in Chains”, interpretada con Elisabeth Troy.
Para materializar este ambicioso proyecto, Mark Reilly reunió a un grupo de músicos de contrastada calidad, entre ellos el bajista Geoff Gascoyne, el teclista Graham Harvey, el saxofonista y flautista sueco Magnus Lindgren y la mencionada Elisabeth Troy. La fusión magistral de jazz, pop y destellos de bossa nova brilló con una luminosidad especial en este álbum.

Para celebrar sus 40 años de historia, Matt Bianco ha reinventado treinta de sus canciones más emblemáticas en una nueva colección titulada The Essential Matt Bianco (2022). Esta recopilación de clásicos esenciales será presentada por todo lo alto en el Trui Teatre de Palma este sábado, dentro del marco del Jazz Voyeur Festival 2023. Matt Bianco nos transportará a través del tiempo y el espacio con su inolvidable música en una oportunidad para revivir la grandeza de una banda que ha sabido mantener su encanto inalterado a lo largo de cuatro décadas.
Apúntate al canal de Whatsapp de nuestra Agenda y entérate antes que nadie de los mejores conciertos de Mallorca y Baleares
Publicado por:
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
No hay comentarios