Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 21 junio, 2023

Molí Rocks Festival: un festival de rock para celebrar la «Nit de Sant Joan» en Ibiza

Por Kiko Frechoso
Molí Rocks Festival - Mallorca Music Magazine

El municipio ibicienco de Sant Antoni de Portmany se prepara la primera edición del Molí Rocks Festival, un festival abierto y gratuito organizado por la Asociación Cultural Ibizarockers con el apoyo del Ajuntament de Sant Antoni. El emblemático lugar de Sa Punta d’es Molí será el escenario perfecto para disfrutar de una inolvidable Nit de Sant Joan el próximo 24 de junio, a partir de las 18h.

Hemos hablado con Matteo Mochen, presidente de Ibizarockers, para que nos cuente más acerca de la asociación y la organización del evento.

¿Cuando nace Ibizarockers? ¿Cómo surge y cuáles son su objetivos? Cuéntame un poco sobre su historia.

Digamos que el germen de todo esto viene del 2018, cuando un colectivo nos juntamos para montar y gestionar el bar Can Rock en Cala de Bou, Sant Antoni, un bar rockero con actividad de conciertos cada fin de semana. Justo cuando nos estábamos consolidando y ofreciendo una programación regular durante todo el año llegó la pandemia y nos obligó a cerrar, aunque las ganas de montar conciertos no las perdimos. Hace unos meses nos constituimos como asociación sin ánimo de lucro con el fin de apoyar la música rock y estilos hermanos como el punk y el metal.

¿Qué tipo de eventos y actividades pretende organizar Ibizarockers para promover la cultura del rock en Ibiza?

Básicamente conciertos de rock, metal y punk para mantener viva la escena en la isla. El objetivo es que todos los aficionados de la isla nos podamos juntar para celebrar esta música en Ibiza, un lugar donde desafortunadamente no es la más popular.

Hablemos sobre el festival del próximo sábado. ¿Cuáles son los detalles clave del evento? ¿Qué bandas participarán y qué podemos esperar en términos de experiencia musical?

Pues lo hemos intentado organizar para que haya, ante todo, variedad musical. Tendremos a dos grupos locales tan diferentes como Konkordatti Punkinetti, una banda punk ibicenca con un estilo divertido y desenfadado, y Apotropaico, veteranos del trash metal con un directo muy potente. Después tendremos dos bandas de Mallorca como son Trallery, que ya han venido unas cuantas veces por aquí y se les tiene mucho cariño, y Queen Marsa, que hacen hard rock y llevábamos mucho tiempo detrás de ellos, porque tienen un directo bestial. Por último, también contaremos con la presencia de The Capaces, que ya estuvieron en la edición online del Can Rock Fest. Una brutal banda de punk & roll de Barcelona con un directo salvaje.

¿Cuál es la importancia de este festival para la asociación y para la comunidad rockera de Ibiza? ¿Qué impacto esperáis conseguir con este evento en una noche tan señalada como la de San Juan?

Nuestra asociación es muy joven, acaba de nacer. Es la primera vez que organizamos un evento con la colaboración del Ayuntamiento y dependiendo de como salga puede condicionar bastante el futuro de la misma. Al ser en la noche de San Juan, noche en la que casi todo el mundo suele hacer planes, puede ser el plan perfecto para toda aquella gente que le guste este tipo de música. Pocas veces van a tener la oportunidad de pasar una noche tan señalada disfrutando de un festival de rock en Ibiza.

¿Cómo ha sido la colaboración con el Ajuntament de Sant Antoni para la organización del concierto? ¿Qué tipo de apoyo habéis recibido y qué desafíos habéis tenido que superar?

El ayuntamiento se ha portado fenomenal, nos ha ayudado en toda la parte económica. Por un lado dejándonos el sitio, Sa Punta del Molí. Un lugar muy agradable junto al mar, en el Paseo de la Playa del Arenal. También se hace cargo del montaje del escenario, de los gastos de iluminación, sonido y del caché de las bandas. Todo esto ya es un apoyo importantísimo. Nosotros, por nuestra parte, nos encargamos de toda la gestión y organización del evento, así como de la publicidad y difusión, que tampoco es fácil.

¿Cómo involucráis a la comunidad local y a los músicos emergentes en vuestras actividades? ¿Qué oportunidades les brindáis?

Pues lo hacemos de la única manera que sabemos, que es organizando conciertos. Siempre procuramos contar con bandas locales en todos los conciertos que organizamos. En el Molí Rocks contaremos, además, con puestos de venta de ropa artesanal y puestos de venta de música y merchandising de las bandas participantes. Apoyamos cualquier actividad que pueda ayudar a las bandas y «crear comunidad» en torno a la música que nos gusta.

¿Cuáles son los planes futuros de Ibizarockers en términos de promoción del rock en la isla? ¿Hay algún proyecto interesante de cara al futuro?

La verdad es que estamos muy pendientes de que el festival del sábado funcione lo mejor posible, pues de la respuesta del público dependerá que podamos plantearnos repetir la experiencia el año que viene. Esa sería nuestra principal meta por el momento. También tenemos en mente seguir montando, como cada año, el Can Rock Festival, este ya organizado y sufragado por nuestra cuenta y riesgo. Pero esto ya sería en otoño.

¿Qué mensaje te gustaría transmitir a aquellos que están interesados en el rock y desean participar o apoyar las actividades de Ibizarockers?

Que acudan el próximo sábado al concierto. No solo encontrarán un buen ambiente y lo pasarán muy bien, con su asistencia también ayudan a que se mantenga la escena rockera dentro de la isla. Si queremos que siga existiendo una mínima escena en Ibiza hay que apoyar los pocos conciertos y festivales de este estilo que se organizan, es la única forma de que esta cultura se mantenga viva.

Molí Rocks Festival

El evento contará con la participación de cinco bandas que representan diversos estilos musicales en torno al rock. Tres de ellas llegan de fuera de la isla, mientras que las otras dos son de Ibiza, creando así una combinación única de talento local y foráneo. Por parte local actuarán Konkordatti Punkinetti y Apotropaico. Los primeros presentarán su álbum Korta, Kita y Azelera con su estilo punk divertido y desenfadado, mientras que los segundos, veteranos de la escena metalera balear, harán gala de su poderoso directo a la par que nos adelantarán algunos temas de su próximo trabajo.

Entre las bandas foráneas encontramos a los mallorquines Trallery, magnífico trío de death metal progresivo que celebra los 10 años de la salida de su primer LP, y los también mallorquines Queen Marsa, bandaza de hard rock con un directo apabullante que recientemente actuó en el Mallorca Live Festival. Cierran el cartel The Capaces, la banda de punk & roll de Barcelona con su directo enérgico y salvaje.

Además de música, también habrá food trucks de comida, una barra de bebidas, puestos de artesanía y puestos de venta de merchandising y vinilos para poder disfrutar de una noche de San Juan completa.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Aprendiz de todo, maestro de nada. Programador, diseñador web, editor, redactor y codirector de esta nave.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: