Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 4 febrero, 2023

El Palmafolk 2023 renueva su apuesta por la música tradicional y anuncia el regreso de BOC a los escenarios

BOC - Mallorca Music Magazine
BOC

Grandes nombres de la música tradicional mallorquina, de las Islas e internacional se darán cita del 17 de febrero al 5 de mayo en Palma

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Palma presentó este pasado miércoles 1 de febrero en Can Oms el festival de música tradicional y local PalmaFolk, que se celebrará del 17 de febrero al 5 de mayo en diversos escenarios de la ciudad. Según Antoni Noguera, teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, «el Palmafolk torna per apostar per la música d’arrel i tradicional, sense perdre el seu esperit innovador i presentant visions de músiques internacionals fetes aquí».

Entre las diversas actuaciones programadas destaca la vuelta a los escenarios de BOC, una vez superada la muerte de Lluís Vivern, y de Victorí Planells, excomponente del mítico grupo ibicenco UC. También habrá espacio para la música tradicional de vanguardia con el proyecto Simone, que hunde sus raíces en las músicas populares de Argentina.

El festival se inaugura el 17 de febrero con el concierto de Victorí Planells en el Teatre Mar i Terra, quien compartirá escenario con el trío femenino Entreveus. El 10 de marzo será el turno de Simone (Argentina), también en el Teatre Mar i Terra. El 25 de marzo se presenta en el Mar i Tera la nueva formación menorquina Figues d’un altre paner, impulsada por los hermanos Annabel y Joan Carles Villalonga con la incorporación de la cantante Marta Elka. El 22 de marzo actuarán BOC en Ses Voltes en un concierto con entrada libre donde compartirán escenario con los felanitxers Do Natural. El ciclo se cierra el 5 de mayo en el Mar i Terra con la presentación de «When The Robin Sings», proyecto del contrabajista sueco Marko Lohikari junto al mallorquín Toni Pastor y otros músicos.

La programación se completa con diversos espectáculos de carácter más familiar.

Toda la programación del festival

Palmafolk 2023 - Mallorca Music Magazine
Pincha para ampliar

17 feb - Entreveus y Victorí Planells

17 de febrero a las 20 h. en el Teatre Municipal Mar i Terra
Precio: 10 € anticipada / 12 € taquilla

Victorí Planells fundó el grupo UC en 1973, junto a Isidor Marí y Joan Marí Murenu. Desde su aparición en la escena musical catalana, dentro del movimiento de la Nova Cançó, UC se convirtió en el principal referente de la recuperación, modernización y divulgación de la música popular ibicenca. Los cuarenta y seis años de UC a los escenarios han dejado una obra de más de ciento cuarenta canciones, muchas recuperadas del cancionero popular ibicenco, otras musicando a poetas ibicencos contemporáneos, especialmente Marià Villangómez.

El grupo Entreveus nace en Santanyí en 2004 y está compuesto por Francesca y Antònia Suau, y Silke Hamann. Tres voces que se entrelazan con sugerentes polifonías, acompañadas por el piano. A lo largo de su trayectoria han transitado por la canción popular mallorquina, han hecho versiones de varios autores y han musicado versos de poetas mallorquines, especialmente del santanyiner Antoni Vidal Ferrando.

4-5 mar - Del Pla, un concert dibuixat

4 de marzo a las 19 h. y 5 de marzo a las 12 h. en el Teatre Municipal Mar i Terra
Precio: 8 € anticipada / 10 € taquilla
Niños (2 – 16 años): 6 € anticipada / 8 € taquilla
Niños (0 – 24 meses): 1 €

Del pla, un concert dibuixat, de la compañía Coloradas, es un espectáculo multidisciplinar apto para todos los públicos que reúne música en vivo, títeres, teatro de objetos, videoarte, dibujo en directo y visuales analógicas. Esta pieza nace de la necesidad humana de reconectar con la naturaleza en una
época en que la tecnología nos aísla y nos esclaviza en un entorno virtual, y nos desconecta así de nuestra propia esencia natural.

10 mar - Simone

10 de marzo a las 20 h. en el Teatre Municipal Mar i Terra
Precio: 10 € anticipada / 12 € taquilla

Simone es un proyecto musical que recorre el paisaje sonoro del territorio argentino. Su música investiga las rítmicas y tímbricas folclóricas como la chacarera y la milonga, y mezcla instrumentos y ritmos típicos con beats y procesos de la música electrónica. Diego Iribe (guitarras y looping) y Demian Bellido (percusión y teclados) se encargan de la parte musical y Mario Ribas de la visual.

25 mar - Figues d’un altre paner

25 de marzo a las 20 h. en el Teatre Municipal Mar i Terra
Precio: 10 € anticipada / 12 € taquilla

Los menorquines Figues d’un altre paner beben de la tradición musical menorquina con aportaciones de todas las tierras de habla catalana. En abril de 2020 comenzaron a componer y confeccionar su repertorio, con una clara voluntad de continuar experimentando con la música tradicional mediante un tratamiento polifónico de voces y una visión feminista en el tratamiento de las letras. Los impulsores del proyecto, los hermanos Annabel y Joan Carles Villalonga, son viejos conocidos del panorama musical y tradicional menorquín. Hace más de 20 años que se dedican a la investigación y la innovación de la música tradicional participando en proyectos como Se Albaida, el dúo A Permanecer o la dirección musical y artística del homenaje a Traginada, con gran
respuesta del público. Además, cuentan con la reciente incorporación de la cantante mallorquina Marta Elka.

22 abr - BOC y Do Natural

22 de abril a las 20 h. en Ses Voltes
Entrada libre

El folk contemporáneo de Do Natural parte de la música tradicional del Mediterráneo, con influencias otros lugares y estilos musicales. El grupo nace en Felanitx en 2007, pero no es hasta el año 2021, después de catorce años de actuaciones a fiestas populares en toda Mallorca, que presentan el que es su
debut discográfico: A laudos, un disco que cuenta con seis temas de creación propia, tres versiones y un tema popular. Ritmos tradicionales de Mallorca conviven con música balcánica, influencias orientales, inspiraciones medievales o toques de swing, componiendo una música que transmite alegría y esperanza, con armonías y arreglos que marcan su particular sonoridad. El grupo lo forman Miquel Fiol (xeremies), Catalina Obrador y Apol∙lònia Maria Albons (tarotes), Lluís Vaquer (guitarrón y busuqui), Ginés Valverde (contrabajo), Llorenç Ferrer (percusión) y Xisco Coll y Jaume Julià (flautas, flabiol y tamborino).

BOC regresan a los escenarios después de la trágica pérdida en 2020 de uno de sus miembros, Lluís Vivern ‘Vivi’, tras una larga enfermedad. Cuatro años después de su última actuación, podremos disfrutar de uno de los grupos más añorados y deseados de la escena folk más alternativa. BOC vuelven justo donde lo dejaron para iniciar una gira de conciertos y continuar con el proyecto creado por Joan Frontera Luna en 2009. Una propuesta impregnada de músicas del mundo y ritmos tradicionales que mezcla la base clásica de contrapunto y armonía con importantes influencias del hardcore, el new age, el metal o el ska.

5 may - When the Robin Sings

5 de mayo a las 20 h. en el Teatre Municipal Mar i Terra
Precio: 10 € anticipada / 12 € taquilla

When the Robin Sings es un nuevo cuarteto formado por cuatro músicos únicos, cada uno con diferentes raíces musicales. Sinéad Cormican Benítez (violín y voz), Toni Pastor (laúd y guitarra), Gori Matas (acordeón y piano) y Marko Lohikari (contrabajo) suman sus bagajes musicales para dar vida a esta novedosa propuesta que trata de aportar una nueva visión a la música folk acústica.

Cuatro años han sido necesarios para volver a ver BOC sobre los escenarios

Una vez superada la muerte de Lluís Vivern, vuelve BOC, uno de los grupos más queridos de la escena alternativa folk de las Islas.

El próximo mes de abril han anunciado dos conciertos. El primero, el sábado 22 de abril en Ses Voltes, dentro del Palma Folk, compartiendo escenario con Do Natural. El segundo, el domingo 30 de abril en el Quarter General Luque de Inca, dentro de la programación del Satel·lit Fest y compartiendo escenario con destacados grupos de la escena balear como O-ERRA, Amulet y Pèl de Gall.

Tras viajar por todo el mundo y conocer diferentes culturas, su compositor y creador, Joan Frontera, reunió a un nutrido grupo de músicos y amigos de influencias muy dispares para sacar adelante este proyecto. BOC cuentan ya con 14 años de historia en la escena folk, y 2 LPs y un EP en su discografía. Su propuesta se caracteriza por el uso de instrumentos mallorquines tradicionales para plasmar sus vivencias, mezclando la música tradicional con géneros tan alejados como el hardcore, el metal, el new age o el ska.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: