Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 16 julio, 2022

God Save The Queen resucita a Freddie Mercury en Trui Teatre

Fotografías y crónica de Luis Sergio Carrera
José González - Mallorca Music Magazine
VER GALERÍA

Palma, jueves 14 de julio de 2022

Concierto de God Save The Queen en Trui Teatre

God Save the Queen (Dios Salve a la Reina), presentó el pasado jueves su nuevo espectáculo en el escenario del Trui Teatre de Palma. Una fiel reproducción de un concierto en directo de los míticos Queen, que mantiene el sonido y la estética original que todos guardamos en la memoria.

El grupo integrado por Pablo Padín (voz, piano y guitarra acústica), Ezequiel Tibaldo (bajo), Francisco Calgaro (guitarra, coros y teclados), y Matías Albornoz (batería y coros) tiene su origen en Rosario, Argentina, allá por 1998. Siete años después de la muerte de Freddie Mercury, el grupo nace como un grupo de amigos que querían mantener viva la memoria de Queen. Una banda que llega respaldada por la 20th Century Fox y el resto de componentes de Queen, tras ser elegidos para la promoción de la película Bohemian Rhapsody.

Durante los momentos previos al inicio, pudimos ver al público que abarrotaba la sala ataviado con sus mejores galas para la ocasión. Algunos caracterizados de Freddie, con su inconfundible bigote y camiseta blanca de tirantes; otros, más comedidos, con camisetas con el logo de la banda. Un público variado e intergeneracional, donde se podían distinguir algunas caras jóvenes probablemente atraídas por el éxito de la película, y que disfrutó de lo lindo.

Mucho se ha escrito sobre el asombroso parecido entre Pablo Padín y Freddie Mercury… En cuanto escuché los primeros versos de «Tie Your Mother Down» entendí el porqué de esa merecida reputación.

Mucho se ha escrito sobre el asombroso parecido entre Pablo Padín y Freddie Mercury. Quien suscribe era muy joven en su momento para haber podido disfrutar en directo de uno de los conciertos de Freddie, así que no tengo con que comparar más allá de las míticas grabaciones que todos conocemos. Pero en cuanto escuché los primeros versos de «Tie Your Mother Down», tema con el que iniciaron el show, entendí el porqué de esa merecida reputación. A pesar de que todos tenemos claro que Freddie no hay más que uno, la voz de Pablo, su gestualidad, actitud y mimetización con el personaje fue tan asombrosamente fiel al original, que por momentos sobrecogía.

A través de inolvidables canciones como «Don’t stop me now», «Under Pressure», «Another One Bites the Dust», «Who Wants to Live Forever» o «Somebody to Love», el público revivió la experiencia más parecida que existe a presenciar un concierto de aquellos Queen que reinaron en los 70 y 80.

A mitad del espectáculo los músicos se hicieron a un lado para dejar aflorar el virtuosismo del guitarrista Francisco Calgaro. Haciendo uso de una moneda de seis peniques, la misma que utilizaba Brian May para tocar, arrancó unánimemente los aplausos del respetable con su solo de guitarra y un soberbio tapping. Ese y otros muchos detalles, como la escenografía ochentera, dirigirse al público en todo momento en inglés o el uso de réplicas exactas de los instrumentos originales utilizados por Queen en sus giras, permitieron disfrutar a los asistentes de una auténtica experiencia auditiva y visual para sumergirnos en el mágico universo de los londinenses.

Un viaje en el tiempo de casi dos horas de duración en el que Freddie Mercury resucitó en el escenario del Trui Teatre de Palma, para dejar constancia que sigue viviendo en la magia de God Save The Queen.

Con «The Show Must Go On», con el que el teatro se puso en pie para no volverse a sentar durante el resto de la actuación, encadenaron una serie de temas más festivos en los que un Pablo rebosante de energía no paró de recorrer todos y cada uno de los rincones del escenario. Seguidos por «Radio Ga Ga» y «Crazy Little Thing Called Love», donde Pablo utilizó la guitarra acústica, al igual que hiciera Freddie en la gira de 1981 The Game Tour, dieron paso al momento más especial de la noche, cuando sonaron los primeros acordes de «Bohemian Rhapsody». Un tema cuya precisión y fidelidad en la interpretación la hacían indistinguible de la original.

Tras un amago de retirada, y sin que el público tuviera que insistir mucho, volvieron al escenario para interpretar tres temas que no podían faltar en un recital de Queen: «I Want to Break Free», donde el cantante apareció caracterizado como la ama de casa del videoclip, «We Will Rock You» y «We Are the Champions», con un Pablo «Mercury» Padín coronado como indiscutible rey de la noche. Tras una nueva desaparición del escenario y la insistencia, ahora tenaz, del público, el grupo reapareció en escena para interpretar «I Want It All» y «Don’t Stop Me Now», dando por concluido el concierto.

Un viaje en el tiempo de casi dos horas de duración en el que Freddie Mercury resucitó en el escenario del Trui Teatre de Palma, para dejar constancia que sigue viviendo en la magia de God Save The Queen. Una experiencia totalmente recomendable.

Repertorio

Tie Your Mother Down
Don’t stop me now
Under Pressure
Play The Game
Another One Bites the Dust
Killer Queen
Bicycle Race
Who Wants to Live Forever
I Was Born To Love You
Save Me
Love Of My Life
’39
Fat Bottomed Girls
Somebody to Love
Last Horizon
— Guitar Solo —
The Show Must Go On
Radio Ga Ga
Crazy Little Thing Called Love
Bohemian Rhapsody

— Bises—

I Want to Break Free
We Will Rock You
We Are the Champions
I Want It All
Don’t Stop Me Now

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: