Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 1 agosto, 2022

Los Planetas: Impecables e hipnóticos

Fotografías de José Luis Luna
Crónica de Mònica Borràs
Los Planetas - Mallorca Music Magazine
VER GALERÍA

Calvià, viernes 29 de julio de 2022

Concierto de Los Planetas en el Mallorca Live Summer 2022

El pasado viernes 29 de julio, Los Planetas ofrecieron un concierto impecable e hipnótico para un público muy afortunado, completamente fiel y entregado.

Los granadinos son caros de ver. Aún en plena promoción de su décimo disco, Las Canciones del Agua, publicado a finales de enero por su propio sello El Ejército Rojo, últimamente se han prodigado muy poco en directo. Además, para los pocos conciertos que han programado este año, las entradas se han agotado en cuestión de minutos, excepto para los festivales donde actúan junto a otros artistas.

Por eso, el concierto del viernes pasado en Magaluf supuso una ocasión muy especial y singular para poder disfrutar de su directo en óptimas condiciones, esto es, con un sonido y ejecución excelentes, al aire libre, sin aglomeraciones y sin tener que cumplir medidas sanitarias.

A pesar de la buena entrada que se registró, con seguidores fieles e incondicionales de toda la vida, el espacio tan amplio que ofrece el antiguo parque acuático convertido en sede del festival de música, permitió libertad de movimiento a los asistentes y mucha comodidad, también, a la hora de acercarse a la primera fila para sumarse, por ejemplo, al grupo que vitoreó a Florent con mucho entusiasmo durante todo el concierto al final de cada canción.

Los granadinos tocaron éxitos como «De Viaje», «Un Buen Día», «David y Claudia», «Las Alegrías del Incendio» o «Santos Que Yo Te Pinte».

Aunque ya es la norma, no deja de sorprender la puntualidad británica en los conciertos de rock, a priori dos conceptos antagónicos. A las diez en punto, como un reloj suizo, comenzó a sonar Marte, el traedor de la guerra, uno de los movimientos que conforman la suite de Holst dedicada a los planetas. Es una pieza que empieza suavemente y que va in crescendo hasta alcanzar el clímax que, el pasado viernes 29 de julio, culminó con la aparición de los músicos sobre el escenario del Mallorca Live Summer 2022.

Una hora y media clavada después, Los Planetas habían repasado poco más de veinte canciones de su discografía, desde los primeros «De Viaje», «Un Buen Día», «David y Claudia», «Las Alegrías del Incendio» o «Santos Que Yo Te Pinte», hasta las recientes, compuestas durante la pandemia e incluidas en el último disco, «El Rey de España» o «El Negacionista».

En su primera semana a la venta, Las Canciones del Agua, fue el disco más vendido en España. Su título surge de un poema de Federico García Lorca llamado «El Manantial», también musicado en el disco, en la parte granadina. En la otra, la del mundo, se incluye una versión del músico de trap, también granadino, Khaled, que también sonó en el concierto, el éxito incipiente «Se Quiere Venir». Al final, ya durante el bis, se oyeron peticiones de canciones concretas por parte del público, especialmente «Qué puedo hacer», que el grupo no llegó a tocar.

Los Planetas son Jota (Juan Ramón Rodríguez), voz y guitarra; Florent Muñoz, guitarra; Banin Fraile, teclados y guitarra; Miguel López, bajo y Eric Jiménez, batería.

El mundo musical de Los Planetas es tan amplio y sus éxitos tan numerosos, que inevitablemente faltaron muchos de sus himnos generacionales. Es que ya son treinta años por este particular camino por el que van pasando con la mente abierta, ya libre de prejuicios, y una obra en constante evolución, aprendizaje y experimentación.

Los Planetas no engañan, no fallan siendo ellos mismos. Ya al empezar la quinta canción, Jota lo hizo fumándose un cigarro. Buena señal. Poco antes, había saludado al público mallorquín refiriéndose a la posibilidad de que algún miembro de la Familia Real se encontrase presente. Posible porque el Rey se encontraba en Marivent, junto a otros miembros de su familia, como su madre y sus hermanas, pero poco probable.

Entre el público, bastantes seguidores del grupo a los que se pudo ver ya en uno de sus primeros conciertos en Mallorca, el 1 de abril de 2000 en la Sala Sonotone, la antigua Sala Jumping de la zona de la plaza Gomila de Palma, un local que previamente había sido durante muchos años una sucursal del Celler Sa Premsa. Si usted no fue pensando que sería un peñazo, se equivocó.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Fotógrafo de la escena musical española y local desde 2010.
Colaborador de festivales y revistas de ámbito nacional, ha expuesto en diversas ciudades españolas y en el extranjero.
Fotógrafo en Mallorca Music Magazine.

Professional de la comunicació des de 1991: Ràdio Jove (Local d'assaig), TVE Balears, Somràdio o IB3 Ràdio, entre d'altres.
Apassionada de l'art expressionista i la música, sobretot en directe.
Redactora a Mallorca Music Magazine.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: