Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 4 julio, 2023

Luz Casal: la resistencia tiene premio

Fotografías de Nena Carbonell
Crónica de Julio Molina
Luz Casal en Es Jardí (Calvià) - Mallorca Music Magazine
VER GALERÍA

Calvià, domingo 2 de julio de 2023

Concierto de Luz Casal en Calvià dentro del ciclo veraniego de Es Jardí

A las 22 h., con la luna casi llena, subió Luz Casal al escenario de Calvià, puntual a su cita tras cinco años de ausencia desde su última visita. El concierto presumía ser uno de los más esperados del verano en el ecléctico programa diseñado por Es Jardí para esta temporada. Para muchos de los asistentes, la ocasión tenía algo de ceremonial y también esa pizca de nostalgia que provocan artistas de este calibre, pero había más. Luz trajo bajo el brazo un nuevo disco: Las Ventanas de mi Alma (Virgin Music, 2023), que no es un disco más, es un disco que bien valía la pena ver plasmado en directo, aunque fuese parcialmente.

Con una puesta en escena sobria y austera, vestida de frac y botas altas, ocupando el centro de las tablas y con los cinco músicos situados a ambos lados, la solista llenó con su sola presencia cada uno de los metros del escenario. Y se arrancó precisamente con la canción que da título a su nuevo álbum y con «La inocencia», también de este último, para dejar claro desde el primer minuto que la nostalgia no va con ella. En su caso aún queda mucho partido y muchas noches por llenar.

«No me importa nada», dedicada a ‘casi todas’ las mujeres y especialmente a la rapera y poeta Ana Cattana, le sirvió para demostrar que está muy conectada a la actualidad. A partir de ahí se fueron sucediendo las canciones, entre nuevas y conocidas, demostrando en todo momento el buen estado de forma en el que se encuentra. Luz se mostró elegante, cercana y muy conectada con el público, conocedora de cuál es su sitio en la historia musical de este país. Esa primera línea que, gracias a décadas de esfuerzo, ha sabido mantener con la dignidad que ya quisieran muchas y muchos.

Luz se mostró elegante, cercana y muy conectada con el público, conocedora de cuál es su sitio en la historia musical de este país. Esa primera línea que, gracias a décadas de esfuerzo, ha sabido mantener con la dignidad que ya quisieran muchas y muchos.

Si con «Besaré el suelo» enseñó las garras para avisar de que la Luz más rockera también iba a aparecer, con «Es por ti», su versión de «Boig per tu», de los desaparecidos Sau, compuesta por Pep Sala, fue el momento en el que definitivamente puso a todo el público a comer de su mano.

Pese a que la organización había previsto una velada relajada, tras «Antes que tu», soberbia y reivindicativa nueva canción en la que dignifica con orgullo su posición profesional, llegaron «Plantado en mi cabeza» y «Rufino», donde lo de estar sentado en la silla perdió todo sentido. Y ya con el público totalmente en pie, abordó la recta final con «Loca» y «Pedazo de Cielo», auténticas referencias en su extensa y notable discografía.

Bises casi inmediatos que solo tardaron en ejecutar lo que la cantante en cambiarse de vestuario, para abordar, bajo el silencio y la tensión del público, su «Piensa en mí», ese bolero de Agustín Lara con el que conquistó Europa hace años de la mano de su amigo Pedro Almodovar, que inteligentemente lo incluyó en su Tacones Lejanos para que pasase a la posteridad. Con «Negra Sombra», rescatada del poemario de Rosalía de Castro, rindió homenaje a sus paisanos gallegos residentes en la isla, que la encajaron casi a moco tendido, antes de poner la guinda a la noche y a la luna con «Te deje marchar».

Veintitrés canciones casi del tirón, cantadas y bailadas, con coherencia, sensibilidad y fuerza. Sesenta y cuatro años tiene la dama, amigos, vividos, trabajados, peleados y muy bien llevados (a todos los niveles) en un oficio en el que no se llega arriba así como así ni es posible mantenerse fácilmente en lo alto durante tanto tiempo. Me pregunto cuántos y cuántas de los que ahora están en la cima, saboreando algo tan efímero como el éxito, conseguirán seguir ahí, tan bien y tan respetados, dentro de cuarenta años. Alguno/a habrá, seguro, pero solo para quien resiste hay premio.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Dinamitzadora cultural, apassionada de la música, l’art i la comunicació. Redactora, fotògrafa i col·laboradora de diferents mitjans de comunicació escrits de l’illa des del 2007. Ha realitzat diferents exposicions fotogràfiques de sensibilització social a l’illa.

Músico, cantante y compositor en Urtain. Colaborador musical en Cadena Ser / Radio Mallorca. Redactor en Mallorca Music Magazine.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: