
Palma, viernes 25 de marzo de 2022
Concierto de Maika Makovski en la Plaza Rey Juan Carlos I de Palma por Sant Sebastià 2022
El pasado viernes 25 le llegó el turno a la mallorquina Maika Makovski. Una oportunidad para lucirse ante su parroquia en el concierto aplazado de la Revetla de Sant Sebastià. Y vaya si lo hizo. Con su virtuosismo vocal, muy bien escoltada por cuatro excepcionales acompañantes, nos ofreció un concierto memorable.
Antes de que las luces se encendieran, comenzó a escucharse una épica variación de Así Habló Zaratustra, del compositor alemán Richard Strauss, que hizo girar las cabezas de los asistentes hacia el escenario mientras hacía acto de aparición la banda. Comenzaron bajo una disposición en fila, todos en primera línea, incluida la batería, con la que parecieran repartirse equitativamente la responsabilidad y el protagonismo.
Maika cantó mientras tocaba la guitarra, los teclados, la percusión, incluso se atrevió con la batería a lo Phils Collins, una ejecución nada mala para lo aprendido en una sola clase de batería, como posteriormente bromearon sus compañeros. Tras esta polifacética demostración musical, y a tenor de su reproche por lo mucho que últimamente pitábamos mientras conducimos, así como nuestra particular “manía” de no utilizar los intermitentes en las rotondas, no descartamos que también acabe conduciendo el autobús de la banda.
El resto de músicos fueron alternando con total naturalidad los puestos durante el concierto, inmersos en algo que nos recordaba al famoso juego de las sillas. Demostraron su versatilidad a la vez que impregnaron la actuación de un frenético dinamismo. Adrián Martínez se turno a la guitarra y la percusión, mientras el ruso Sam Bredikhin saltaba de las 6 cuerdas, a la batería y los teclados. Mariana Pérez, que se encontraba visiblemente afónica, tuvo que conformarse con los teclados y la batería. Lo intentó con los coros en varias ocasiones, pero no pudo ser, la voz no salía. Dani Fernández fue el único que no entró en el juego de las sillas, sumido en su línea de bajo.
Hacía tiempo que no disfrutaba de una banda tan bien conjuntada, hasta el extremo de que me pareció que los temas sonaban mejor en directo que en el propio disco. Y por lo visto no fui el único.
Los cinco músicos derrocharon energía mientras disfrutaban y hacían disfrutar de su sonido, sobrado de un contundente rock y acompañado por la actitud que este tipo de propuesta exige y que el público agradeció. Durante la hora que duró el concierto, tuvieron la oportunidad de presentar en sociedad MKMK, el octavo y último disco de Maika. Arrancaron con “Scared Of Dirt” y, mezclados con temas de anteriores trabajos, pudimos corear “Reaching Out to You” o “Purpose”. A mitad del concierto, Maika se quedó a solas sobre el escenario para intercambiar unas palabras con el respetable y presentar “Places Were We Use to Sit”, tema compuesto en su Mallorca natal, con el que poco a poco fue dando paso al resto de la banda.
No faltaron algunos de los temas más representativos de su discografía, como “The Gate”, “Lava Love”, “No news”, “Language” o la luminosa versión del tema de Sparks “This Town Ain’t Big Enough For Both Of Us”, en la que el público literalmente flipó con el despliegue vocal de Maika y el virtuosismo del resto de sus compañeros. De vuelta al nuevo trabajo, incluyeron “The Posse” y pretendieron despedirse con “Love you til I die”. Los bises integrados por “Tonight” y “I live in a Boat” dieron por concluida la sesión por todo lo alto.
Hacía tiempo que no disfrutaba de una banda tan bien conjuntada, hasta el extremo de que me pareció que los temas sonaban mejor en directo que en el propio disco. Y por lo visto no fui el único. Muchos de los asistentes que acudieron para ver a The Hives, quienes tocaban a continuación, quedaron fascinados por el despliegue de su paisana y seguro que la incluirán en sus playlists a partir de ahora.
Me gusta este formato con el que han conseguido encajar los conciertos aplazados de Revetla, ya que no se solapan y nos evitan la ingrata tarea de descartar, dándonos la oportunidad de asistir a toda la oferta del consistorio palmesano. Algo bueno que rescatar de la nueva normalidad.
Publicado por:
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
No hay comentarios