Palma, sábado 4 de noviembre de 2023
Jazz Voyeur Festival 2023
La banda liderada por Mark Reilly reinterpreta sus éxitos en clave de jazz
La banda británica Matt Bianco, liderada por el vocalista Mark Reilly, ha estrenado la XVI edición del Jazz Voyeur Festival en el Trui Teatre de Palma, precedidos por los ibicencos Swingin Tonic.
En su presentación ante los medios, antes del concierto, Reilly dijo que buena parte de su público lo componen nostálgicos y probablemente tiene razón. No en vano se encuentra promocionando el doble CD The Essential Matt Bianco, que recoge sus grandes éxitos de diferentes épocas, grabados con nuevos arreglos, más actuales, haciendo especial hincapié en los primeros discos, cuando alcanzaron sus éxitos más aclamados y recordados.
Swingin Tonic
Antes de que los británicos subieran al escenario, tuvo lugar la actuación de treinta minutos de los ibicencos Swingin Tonic (pronunciado como la bebida). La banda liderada por la cantante Claudia Otelli y el guitarrista Iván Pacheco, que ya habían coincidido en Pin Up Sound, presentó los temas propios incluidos en su reciente primer disco, Va Sonando (2023), disponible en vinilo y CD.
Su estilo retro y vintage, con el aire cabaretero que le imprime su cantante, propone una revisión fresca y original de los clásicos sonidos del swing, el jazz o el blues, con letras en varios idiomas europeos.
Una vez más, se aprecia y se agradece la programación de grupos locales junto a los cabezas de cartel nacionales e internacionales. Sin duda, una gran oportunidad. No sólo para los grupos de Ses Illes, sino también para el público de grandes nombres que así puede descubrir a artistas que, de otro modo, quizás no conocería.
Matt Bianco
El concierto, de una hora y cuarenta minutos, comenzó puntual (a las 22 h) y cumplió con lo esperado: variedad de ritmos latinos combinados con elaborados e ingeniosos arreglos jazzísticos y melodías pegadizas, excelentes músicos y canciones míticas de su discografía. Además de algunas versiones, como «Summer in The City», con la que abrieron su actuación, o «Yeh Yeh», de Georgie Fame, con la que cerraron el único bis (se encienden las luces, se cierra el telón). Solamente al final, durante esa última canción, Reilly animó a los asistentes a que se levantaran de sus butacas. Excepto «Whose Side Are You On?», se reservaron las canciones más conocidas para el final. Aún así, se echó de menos alguna de las más radiadas en su momento, como «Sneaking Out The Back Door».
La banda que acompaña a Reilly está formada por excelentes músicos. Comandada por el saxofonista Dave O’Higgins, transmitió mucho entusiasmo, disfrutando de cada solo instrumental incorporado proporcionalmente entre el repertorio, con el espacio y la seguridad de saberse escuchados y apreciados por un público receptivo con la fusión y sobre todo con las variantes del jazz. Todos recibieron sus merecidas ovaciones, especialmente la cantante Elisabeth Troy y la sección de vientos, con el saxofonista ya mencionado y el trompetista Martin Shaw.
Reilly, el único miembro de la formación original, personifica la esencia de Matt Bianco. Estuvo entregado, rítmico y sonriente, pero algo contenido y apenas se movió de delante de su pie de micro en todo el concierto. En alguna ocasión animó al público, que ejecutó muy dignamente, bien a cantar los coros de «Get Out of Your Lazy Bed» o a seguir el ritmo con palmas.
No hay comentarios