Palma, sábado 25 de febrero de 2023
Concierto de Morgan en Es Gremi para clausurar el ciclo Mallorca Live Nights
La sala Es Gremi a rebosar aguardaba a una de las noches más esperadas de este invierno. La banda madrileña Morgan regresaba a la isla tras haber encandilado al público mallorquín en sus dos últimas visitas hace unos años, en el Teatre Principal y el Auditorium respectivamente. Verlos en una sala de conciertos, ante un público de pie, prometía ser una oportunidad para disfrutar de esta increíble banda en otro contexto muy diferente al de las ocasiones citadas.
Abrieron su set tímidamente con la reverberante «Alone», para pasar a «River», uno de los temas más destacados de su último álbum, en el que ya una vez afinado el sonido y con la voz de Nina en el plano correcto pudimos comprobar que iba a ser un concierto de matices y colores, para prestar atención a todos esos detalles tímbricos que tan bien maneja la banda sobre el escenario.
Morgan pueden presumir de ser excelentes músicos y ejecutantes —eso se vio desde el primer acorde, estaba todo medido a la perfección—, pero sorprendió una vez más la naturalidad y frescura con la que se plantaron en el escenario. Su puesta en escena y planteamiento rozó lo doméstico: miradas limpias, sonrisas de complicidad entre ellos y una Nina accesible y cercana que consigue que parezca que estás casi dentro del escenario, a su lado. Nada de pose, todo natural y sencillo, más aún cuando la cantante abandonó su puesto ante el teclado para meterse en el centro del escenario, micro en mano, casi como andando por su casa (o por la tuya), voluntariosa y encantadora, para atacar con fiereza, bajo los tambores de Ekain Elorza, su electrizante «Paranoid». Su voz se apoderó de la sala bajo el pulso de sus compañeros, que no daban puntada sin hilo. Y ese puntito amateur, quizás naif, en el discurso de la solista demuestra una vez más que son una rara avis en este país, una bandaza. Nina canta como Dios y actúa como una atípica maestra de ceremonias, dejando claro que la libertad es su bandera y que eso está por encima de todo. No parece una estrategia comercial, parece muy real todo, quizás demasiado.
A Morgan se les puede pedir mejor planteamiento estético, más estrategia comercial, más pose grandilocuente, pero más verdad no. Eso y canciones exquisitas es lo que tienen, que basta y sobra.
Sutiles a la entrada de «On and On» y contagiando al público con ese espíritu suyo tan orgánico y atemporal, se deslizaron con sensibilidad hacia dos de sus temas cantados en castellano: «Un recuerdo y su Rey» y la esperada «Sargento de Hierro», coreada de cabo a rabo por un público con el que efectivamente habían conectado, pero que necesitaba pasar a otra fase más dinámica. Ese momento llegó con su bailable y soulera «Fying Peacefully», que remataron con «Thank You», con la que consiguieron mantener un poco más de tiempo activada la circulación sanguínea de los asistentes. Y de ahí, en lo que pareció un suspiro de actuación, pasaron a los bises.
Volvimos a tocar tierra otra vez con «Kind of Love», explotando progresivamente hasta el cénit espectacular de su final, que lo puso todo patas arriba, para facilitar el acceso a «Another Road», el tema que mejor sonó (y eso es mucho decir) y que mejor se adaptó al contexto de esa noche en la sala. «Merry You», mano a mano con Paco López a la guitarra, bañada de intimidad y con ese derroche de carisma y talento natural que hay en la voz de Nina, les sirvió como cierre a una noche que pasó volando y que supo a poco, en especial a muchos de los asistentes que no pudieron ver el concierto con detalle y claridad dada la cantidad de gente que había en la sala, rozando seguramente el aforo máximo.
Concierto soberbio e impecable en la mayoría de los aspectos. A Morgan se les puede pedir mejor planteamiento estético, más estrategia comercial, más pose grandilocuente, pero más verdad no. Eso y canciones exquisitas es lo que tienen, que basta y sobra. Cuantos quisieran… Morgan, no cambiéis nunca, ni aunque salgáis un día en la tele a recoger un Goya.
No hay comentarios