Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 22 marzo, 2023

Saratoga: aniversario con luces y sombras

Fotografías de José Luis Luna
Crónica de José Pozas
Saratoga en Es Gremi - Mallorca Music Magazine
VER GALERÍA

Palma, sábado 18 de marzo de 2023

Concierto de Saratoga en Es Gremi como parte de su gira por su 30 Aniversario

Treinta años de carrera no se cumplen todos los días, amigos de Mallorca Music Magazine, así que qué menos que celebrarlo con una buena gira repasando un repertorio que forma parte de la historia del Heavy Metal realizado en nuestro bendito país. Bajo esa premisa, los madrileños Saratoga se dieron un salto a Es Gremi con motivo de su 30º aniversario. Casi cinco años han pasado desde su anterior visita y, como novedad desde aquellas, traían un cambio a la batería, con la entrada de Jorge ‘El Estepario Siberiano’ en el lugar de Dani Pérez.

La sala presentaba una entrada bastante buena, había ganas de volver a ver a Niko del Hierro y compañía, así que no se enredaron demasiado. A las 21:05 se apagaron las luces mientras sonaba «Welcome To The Jungle», seguida de la versión regrabada de «Si Amaneciera» y una serie de vídeos de antiguos miembros de la banda como Leo Jiménez, Fortu o Tony Hernando entre otros, recordando su paso por Saratoga.

Tras esto, una cuenta atrás alimentando el hype daba paso al inicio del concierto con «Tras Las Rejas», del disco Agotarás, que viene muy bien para iniciar el concierto con esos coros que sirven para que el público caliente sus gargantas, seguido de «A Morir» y «No Sufriré Jamás Por Ti». Un inicio arrollador a partir del cual empezaría el show particular de Tete Novoa. No hay dudas de que el cantante madrileño vino tocado de la voz; evitó los gritos agudos que pudo, delegó una gran parte de los estribillos al público y, cuando hacía un esfuerzo mayor, trataba de disimular una ostensible tos. Debido a ello, se escudó en su faceta de showman, por llamarlo de algún modo, a través de interacciones constantes con sus compañeros hasta despistarlos, bailoteos de verbena, repetidas referencias a las ensaimadas (para que se note que conocen Mallorca, claro) y varios comentarios de cachondeo entre canción y canción que sembraron más estupor que complicidad entre el público. Hizo lo que pudo, supongo, pero no dio buen resultado.

No hay dudas de que el cantante madrileño vino tocado de la voz; evitó los gritos agudos que pudo, delegó una gran parte de los estribillos al público y, cuando hacía un esfuerzo mayor, trataba de disimular una ostensible tos. Debido a ello, se escudó en su faceta de showman… pero no dio buen resultado.

Por su parte, la banda sonaba compacta. Siempre es un gusto ver tocar la guitarra a Jero Ramiro, un tipo con un feeling envidiable a las cuerdas y el carisma suficiente como para levantar al público sin necesidad de grandes aspavientos. Y Estepario dejó bastantes bocas abiertas con su alto nivel a la batería a partir de un sólido trabajo y una puesta en escena demoledora, todo coronado con un poderoso solo que hizo temblar el polígono de Son Castelló.

Más allá de todo eso, presentaron un repertorio que se paseaba por prácticamente todas las etapas de la banda, con temas como «Maldito Corazón», «Lejos de Ti», «Las Puertas del Cielo», «Mi Ciudad», «Vientos de Guerra» (donde el público se animó muchísimo armando un pequeño pogo) o «A Sangre y Fuego», en la que se notó cierta mejoría en la voz de Tete. Para «Si Amaneciera», la maravillosa balada de la banda, subieron a una chica del público y luego a su pareja, que se quedaron con el marrón de tener que cantar buena parte de la canción como humanamente pudieron. Lo que debería ser un momento íntimo banda-público, que sí, también se puede dar en un concierto de Heavy Metal, quedó descafeinado y así se perdió gran parte de la esencia de uno de los grandes himnos de la trayectoria de Saratoga. No por culpa de los muchachos que subieron, ojo, que mucho hicieron y el momentazo no se lo quita nadie.

Finalmente, en los bises, cayeron «Como El Viento», una muy celebrada «Perro Traidor», clásico imprescindible de la banda y que suele acabar con las voces de los fans jóvenes y veteranos, y «Resurrección», en la que subieron los miembros del público que adquirieron la entrada VIP para cerrar el concierto en modo fiesta.

Nos os voy a engañar. Tengo un gran aprecio a Saratoga y a su trayectoria. Es una banda que rara vez falla en directo, suele presentar un espectáculo digno e intenso pero, de las seis veces que me he cruzado con ellos hasta la fecha, ha sido de las más olvidables. Pese a ello, gran parte del público disfrutó y se lo pasó bien, coreando y vibrando con una serie de grandes himnos que, pese a quien pese, forman parte de la historia del Heavy Metal en castellano, en una celebración que acabó por ser una mezcla de luces y sombras.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Fotógrafo de la escena musical española y local desde 2010.
Colaborador de festivales y revistas de ámbito nacional, ha expuesto en diversas ciudades españolas y en el extranjero.
Fotógrafo en Mallorca Music Magazine.

Aquí Jose, un apasionado del Rock y el Metal en prácticamente todas sus vertientes. Escribo en varias webs (La Poza del Meh, Dioses del Metal, Necromance Magazine) y colaboro en El Fantasma de la Opera Radio y la plataforma Heavy Balears.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: