El artista menorquín Guillem Llorens, conocido en la escena musical como Rudymentari, se consolida como uno de los referentes del reggae en las Islas y Cataluña con el lanzamiento de su segundo álbum Rissaga (Guspira Records). Un trabajo compuesto por 8 canciones que manifiestan su esencia «rudimentaria» a la par que dan buena muestra de su evolución musical, plasmada en un estilo mucho más afilado y firme.
El álbum toma como hilo conductor la chispa inicial de su anterior disco, Contracorrent (Guspira Records, 2020), y se enfoca en los ritmos más clásicos del reggae, especialmente en el New Roots. Sus letras revelan una fuerte carga política y crítica hacia el sistema opresor del capitalismo y el fascismo, a través de canciones como «P.R.L. (Prevenció de Riscos Liberals)» y «Fora de control».
Además de los temas políticos y sociales, Rudymentari también explora su lado más personal con canciones como «Terra», un homenaje a su infancia y al campo menorquín, e «Impostor», una reflexión sobre el éxito y el fracaso. El álbum también incluye canciones más bailables y melódicas como «Diuen que plou» y «Deixa’m viure tranquil», que hablan sobre la lucha de las nuevas generaciones por modelos de vida más sostenibles y la crisis del modelo turístico en las islas.
El álbum se abre con «Zona de confort», una canción que busca acabar con las limitaciones y barreras que a veces nos atrapan y nos impiden crecer. Esta canción muestra la valentía del artista para experimentar y salir de su zona de confort con la intención de romper los ciclos viciosos en los que a veces nos vemos inmersos.
El título del álbum hace referencia a un fenómeno marítimo que ocurre en el puerto de Ciutadella (Menorca), donde Rudymentari creció y se inspiró para crear sus composiciones. La rissaga es una brusca oscilación del nivel del mar que se produce en cosa de minutos o incluso segundos, llegando a causar inundaciones en el puerto y destrozos en los barcos amarrados cuando son muy intensas. Rudymentari toma este fenómeno recurrente y característico de su tierra como símbolo de su identidad y de la fuerza y potencia de su música.
Para este disco, cuya grabación se llevó a cabo entre Radio Studios y Picn’ Mix Studios, Rudymentari ha contado con Quim Simó, su productor y saxofonista, y Otger Ibars, teclista de la banda, quienes le han ayudado a evolucionar en lo musical para crear esta obra sólida y coherente. Otros músicos que le han acompañado han sido Eduard Coll a la batería, Carlos Coll al bajo, Martin Anderson a la guitarra, Neus Aranda a la trompeta y Alba Pujals al trombón.
El próximo 6 de mayo realizará la presentación de Rissaga en la Sala Multifuncional de Ciutadella (Menorca), mientras que en Mallorca podremos disfrutar de su directo el 3 de junio en Factoría de So.
Publicado por:
Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.
DJ FRP
11 abril, 2023 - 18:06 h.Sens dubte, un dels millors de 2023!