Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 29 julio, 2021

«Two Years in K12»: la particular odisea planetaria del trío K12

K12 - Mallorca Music Magazine

El proyecto más personal del pianista Gori Matas nos acerca las maravillas de este ficticio planeta en clave de jazz

Acompañado por el bajista Marko Lohikari y el batería Teo Salvà, el pianista Gori Matas da rienda suelta a sus fantasías musicales en torno a un viajero espacial que arriba por casualidad o error a un planeta ficticio denominado K12, que a su vez es el nombre de este proyecto en formato trío de jazz.

La agrupación, nacida en 2018, publicó un primer EP en 2019 titulado First Route to K12. Ahora vuelven con una nueva entrega -más elaborada- de sus crónicas musicales por el planeta en Two Years in K12, también en formato EP, formada por seis composiciones que nos hablan de los paisajes, las ciudades o los habitantes, transmitiéndonos diferentes impresiones de este onírico mundo. Ambos trabajos han sido grabados, mezclados y masterizados por Miquel Llinàs en los estudios Sonoteque.

Con un concepto jazzístico original y contemporáneo, alejado de todo swing, K12 busca crear diálogos musicales utilizando la improvisación con una sensibilidad infinita. De este modo, ideas simples se mezclan en un juego rítmico, melódico y armónico que forma una interacción libre y la efímera condición de cada sonido.

En opinión de Ferran Pereyra en su crónica titulada Jazz abierto, creativo y actual, publicada el pasado 5 de junio en el diario Última Hora:

K12 es, sin duda, el proyecto más personal de Matas, autor de las composiciones; pero se alimenta de forma imprescindible de la individualidad de cada uno de los músicos. La personalidad y su forma de entender esta música, florece y enriquece sustancialmente el conjunto, en definitiva el resultado final.

Según el propio grupo, su misión es compartir el concierto como un espacio libre donde generar diálogos y mostrar el interior musical de cada integrante, para abrir así el campo emocional y hacer partícipes de esta vivencia a los asistentes.

K12 lo integran:

Gori Matas (Palma 1988): pianista, teclista, acordeonista, compositor y productor musical. Desde pequeño se interesó por la música y su estudio, en gran parte autodidacta, pasando también por algunas escuelas como ProArt, Factoria de Músics i Taller de Músics.

En el campo de la composición ha realizado bandas sonoras para series de televisión (Mai Neva a Ciutat), documentales y teatro con las compañías Corcada Teatre y La Calórica, entre otras.

Ha participado con numerosos artistas de estilos como el jazz, funk, pop, rock, folklore argentino, tango y flamenco. Actualmente destaca su participación como integrante de 971 Connection, Highlands Project, Hard Bop Drivers, Gipó, Llampuga amb Pebres y K12.

Marko Lohikari: estudió contrabajo e improvisación en la Universidad de Gotemburgo con el contrabajista y compositor sueco Anders Jormin. Después de sus estudios en Suecia, vivió en Finlandia para estudiar en la Sibelius Academy de Helsinki.

Ha tocado con numerosos músicos de la escena jazzística finlandesa y, desde 2007, año en que fija su residencia en España, también de la española.

Teo Salvà (Palma, 1987): titulado superior en Bateria de Jazz i Música Moderna con el Premio Extraordinario al Mejor Trabajo Final de Titulación (Escola Superior d’Estudis Musicals – Taller de Músics de Barcelona).

Ha actuado con reputados músicos internacionales, participando con diferentes formaciones en los festivales Alcúdia Jazz, Menorca Jazz, Mercat de Música Viva de Vic, Festival de Jazz de Girona (2011), Jazz Across Borders (Rusia 2018) y en el Sochi Jazz Festival (Rusia 2019). Ha obtenido el segundo premio en el 7 Virtual Jazz Club Contest (2017) y ha sido ganador del InterJazz de la UNESCO (2015), ambos con The Jazz Fingers.

Two Years In K12

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: