Santanyí se convertirá en escenario de un encuentro único entre lo ancestral y lo contemporáneo con la llegada del innovador concierto de Gregotechno. Una propuesta musical, escénica y audiovisual diseñada para llevar al público a través de un viaje sin precedentes al fusionar el antiguo canto gregoriano con la vibrante energía de la música electrónica.
Gregotechno surge de la audaz idea de recuperar el canto gregoriano y darle un giro de modernidad al mezclarlo con la electrónica contemporánea. El resultado es una experiencia sonora que invita a la reflexión y la celebración. Durante el espectáculo, el público se transportará visualmente a través de imágenes del microcosmos, obtenidas mediante técnicas de microscopía, que interactúan con la música de una manera completamente novedosa.
En un mundo donde la espiritualidad parece perderse en la vorágine del pragmatismo, Gregotechno emerge como un recordatorio de la importancia de la trascendencia festiva. Esta fusión de lo antiguo y lo moderno encuentra su centro en el esencialismo reiterante, donde los cantos gregorianos se entrelazan con la pulsación cíclica de la música electrónica y las estructuras dinámicas de los visuales microscópicos.
El concierto de Gregotechno será presentado como parte del festival de verano La Lluna en Vers, organizado por la Fundació Mallorca Literària. Este año, el festival celebra su 15ª edición, consolidándose como un referente cultural en la isla. La fusión de literatura, oralidad, poesía, música y artes escénicas durante 15 noches ha convertido a La Lluna en Vers en un evento imprescindible para los amantes de la cultura.
Detrás de esta innovadora propuesta se encuentran los creadores catalanes Marc Vilajuana, Alejandro Narés y Xavier Arqué, quienes han concebido un espectáculo que promete trascender fronteras artísticas y científicas. Con ello Gregotechno se perfila como uno de los platos destacados de un festival que, una vez más, nos invita a explorar los límites de la creatividad y la expresión cultural.