
Calvià, jueves 14 de agosto de 2025
Mikel vuelve a sonar en el paraíso
Por Patricia Gelabert
Xavi Vidal Bonilla (ver galería)
El pasado jueves, 14 de agosto, teníamos una cita con Mikel Izal y «El miedo y el paraíso», su primer disco en solitario después de la disolución de la banda Izal a finales de 2022.
La tarde empezaba con buena música de la mano de los ibicencos Morning Drivers, que abrieron la velada organizada por Es Jardí y en la que asistieron más de 3.000 personas.
A las diez de la noche, y con puntualidad, aparecía Mikel Izal sobre el escenario presentando el espectáculo que lleva ofreciendo desde principios del año pasado: dividiendo el concierto en cuatro capítulos: el miedo, el grito, la fe y el paraíso. Y todos ellos con una mezcla de canciones de su disco «El miedo y el paraíso», y de la discografía de Izal.
El capítulo 1: el miedo, Mikel lo describe como lo que se siente al vivir con miedo y con el temor de que pasen cosas que no hayan pasado. Y que es probable que no lleguen a pasar siquiera. Sonaron canciones como «El miedo», «La gula» o «Despedida».
Fue aquí donde aprovechó para hablar de la actualidad, de las guerras, de las injusticias que asolan el mundo.
Corren tiempos oscuros y no podría quedarme callado ante tanto. Vamos a hacer música desde un lugar en el que no nos caigan bombas encima, porque eso es una putísima mierda. Vamos a hacerlo por los que no pueden decirle adiós al ‘pánico práctico’
El capítulo 2: el grito, empezó con la canción que ponía nombre al segundo acto, y aprovecharon el momento para poner el audio de una fan declarando su amor por su pareja. Canciones como «Pausa» o «El pozo» fueron las que sonaron, siendo cantadas por todo el público y dejando patente que siguen queriendo escuchar las canciones míticas de Izal.
El capítulo 3: la fe. Dice el de Pamplona que “la vida son rachas: una buena, una mala, una buena de nuevo, una mala otra vez… y así, en un loop infinito, es como aprendemos a vivir”. Y en ese loop infinito sonó «La fe», «El hombre del futuro» o «Inercia» (esta última una de las mejores canciones de la banda Izal, si se me permite decirlo. Y con la que empezó el fin de una era, y el principio de otra. Su letra se entendió mucho mejor una vez anunciaron la separación de la banda para encontrar “nuevos caminos en los que poderse ilusionar”).
Últimamente tengo la suerte de vivir conciertos en los que tenéis una energía espectacular. Habéis entendido y sentido, y os ha emocionado este disco en solitario, que no es fácil. Para alguien que escribe canciones para sí mismo en casa, ver que os llegan y las vivís es lo más grande que a uno le puede pasar.
Fue «El baile» el que dio paso al último capítulo, el 4: El paraíso. Nombre que da título al disco, a la gira, y a lo que significa para él Mallorca. Dice que lleva “ toda la vida buscando el lugar mágico en el que sentirse feliz. Todo es perfecto pero, obviamente, ese lugar no existe. Tengo claro que lo más parecido al paraíso es saber valorar las cosas sencillas que en realidad son lujos: caña con amigos, escuchar una buena canción o ir a un concierto. Creo que eso es el paraíso.”
Y, con el paraíso, vino la fiesta y la felicidad. La camisa de flores y el moño que le caracteriza desde hace un tiempo.
Por sentirnos libres y vivas
Sonó «Qué bien» y el público enloqueció: su canción más “buenrollera” y con la que sabes que empieza el principio del final del concierto.
Sonaron «Copacabana», «La mujer de verde» y, para cerrar un concierto redondo fue «El paraíso» el que apagó las luces de Es Jardí.
Mikel dejó claro que su proyecto en solitario triunfa y convence, una vez más, al público. Ha cambiado por completo su banda, ahora le acompañan Ben Wirjo a la batería, Marta Bautista al bajo, Javi Rubio a los teclados, sintetizadores, guitarras y modulares; Irene Novoa al piano y coros, y Toni Carrillo a la guitarra eléctrica.
Eso ha hecho que también cambie el estilo y los acordes de algunas canciones muy reconocibles. Pero lo que no cambia es la esencia. Y esa esencia es lo que el público sigue buscando en sus directos.
Este viaje por las emociones dijo adiós a la isla el pasado jueves, después de confirmarse que esta gira terminará el próximo febrero en Madrid para adentrarse de lleno en un nuevo proyecto del que, de momento, no conocemos más datos.
No hay comentarios