El 27 de julio, la atmósfera cultural de la Casa Llorenç Villalonga de Binissalem se llenará de magia sonora con el esperado concierto de Imaràntia, presentando su último trabajo «Retruc». Este proyecto, gestado por Miquel Brunet y Maria J. Cardona, abraza la complejidad en su sencillez, ofreciendo al público una experiencia íntima y conmovedora.
Imaràntia se erige como un canto a la proximidad, haciendo uso de un lenguaje directo que tiene la sinceridad como estandarte. La esencia de su propuesta radica en desnudarse en los pequeños espacios, donde el público se encuentra a escasos centímetros de los instrumentos. Con la compañía del violonchelo y el violín, los sonidos de Imaràntia entrelazan el silencio con lágrimas y proclaman la libertad como un modelo de vida. Además, nos recuerdan la importancia del recuerdo como herramienta para combatir el olvido.
«Retruc» representa una mirada particular al rico repertorio pitiuso que el grupo UC comenzó a difundir y popularizar hace 50 años. Con la sublime voz y guitarra de Maria José Cardona, el virtuoso piano de Miquel Brunet, el cautivador violín de Eduard Riera y la enérgica batería de Pep Lluís Garcia, Imaràntia promete transportar al público a un viaje emocional inolvidable.
Un concierto que forma parte del programa de La Lluna en Vers, el afamado festival de verano organizado por la Fundació Mallorca Literària, que este año celebra su 15ª edición. Este ciclo cultural es una ventana que nos acerca a la literatura, la oralidad, la poesía, la música y las artes escénicas, ofreciendo 15 noches inolvidables de cultura bajo la luz de La Lluna en Vers.
Una experiencia única y vibrante el 27 de julio de 2024 en el Jardí de la Casa Llorenç Villalonga de Binissalem, donde Imaràntia nos invitará a sentir, reflexionar y emocionarnos con su música y su mensaje.