
Arde Bogotá + Venturi + Viva Belgrado + Moraes
ES GREMI SOUNDS 2021
Palma, sábado 13 de noviembre de 2021
Nueva jornada de Es Gremi Sounds tras la fiesta del viernes, donde actuaron Muchachito Bombo Inferno, Dinamo, Tom Trovador y La Puta Opepé DJ Set. La sala Es Gremi de Palma cumple un nuevo aniversario (¡18 van ya!) y organiza su tradicional ciclo de conciertos, que para esta segunda jornada del sábado contó con un cartel algo más indie, sobrio y variado.
Arde Bogotá
Arde Bogotá fueron los cabezas de cartel, y confirmaron que son una de las bandas de la nueva era indie-mainstream con más futuro del país. Con solo un álbum y un puñado de singles, incluida su efectista versión de Mi Carro, los de Cartagena demostraron sobre el escenario porque todo el mundo habla de ellos de repente. Solvencia no les falta, saben hacer canciones y defenderlas en directo con el manual del pop épico para todos los públicos debajo del brazo.
Antonio García se mostró sobrado, convincente y conocedor del medio en su labor de cantante y líder de la banda, así como también el resto de miembros que desgranaron hits de su repertorio como Cariño o Cásate Conmigo de forma precisa, sabedores de que con esas herramientas podrán llegar tan lejos como quieran, pues parece que han leído la partida a la perfección, con un discurso accesible y metódico a partes iguales, ideal para estos tiempos.
Venturi
La sorpresa de la noche la dio el grupo Venturi. Poco sabíamos de este trío madrileño que se metió a la gente en el bolsillo desde el momento en que subieron al escenario. Nada de artificios, punk-pop chulesco y urbano a partes iguales. Dani, Lucas y Jonás demostraron que aún hay esperanza con temones como Woman, Darveider o Tranquilisimo, ese pelotazo de C. Tangana que hacen suyo. Se les vio muy sueltos y relajados, fueron puro desenfado y dejaron claro que van al grano.
Resultaron muy creíbles, irónicos y a la vez honestos, y se nota que han oído los discos adecuados (de los 80 y 90, seguro que muchos) y lo más importante, no son pretenciosos, son de verdad. Intercambiaron instrumentos y roles sobre el escenario sin preocuparse en nimiedades técnicas, buscando la naturalidad y la emoción. Nos enamoraron a todos con su propuesta macarra y también bailable, pero sobre todo fresca. Aún suena en nuestras cabezas la formidable versión de Autosuficiencia, de Parálisis Permanente, que nos hicieron en forma de regalo.
Viva Belgrado
A los cordobeses Viva Belgrado se les quedó pequeña la sala 2 de Es Gremi con su inclasificable propuesta skreamo-punk llena de matices, que hizo las delicias de sus incondicionales. Sonido fino-filipino y alarde de precisión técnica, casi quirúrgica, con la que desgranaron temas de su último álbum como Bellavista o Una soga.
Fueron austeros en su discurso verbal y salieron al turrón, como debe ser. Dieron una lección de presión y virtuosismo a partes iguales ante un público que valoró con creces su energética y vitaminada propuesta, y que se quedó con ganas de más tralla.
Moraes
La aportación local corrió a cargo de Moraes, que estuvieron a la altura del resto de bandas y desgranaron su repertorio indie con regusto noventero sin complejos, con letras muy interesantes que cuentan cosas, que no es poco.
Demostraron muy buen gusto en su setlist y también en la exquisita versión que hicieron de El Crucero del Amor de Fabulosos Cadillacs, que supieron llevar a su terreno y les quedó como anillo al dedo.


























No hay comentarios