
Rotundo arranque de Es Gremi Sounds comandado por Parquesvr, Hattori Hanzo y Repion
Por Víctor M. Conejo
Xavi Vidal (ver galería)
Es Gremi Sounds: Parquesvr + Repion + Go Cactus + Hattori Hanzo Surf Experience + Cohete Palmera + Isla Juno + The Navajo Know.
Viernes 14 de noviembre en las salas Zero y 1 de Es Gremi.
Primer día y primeros conciertazos. La jornada de apertura de las dos con las que Es Gremi Sounds celebra el 22 aniversario del centro musical, ofreció un saldo general de fiestón musical, colofón a toda una semana de actos dedicados al cumpleaños.
Abrieron la velada los relativamente recién llegados The Navajo Know, pues acumulan prometedores antecedentes en bandas como Son & The Holy Ghosts, Model Slaves o Ant The Kitchen. Inicio clavado y bien escogido, significando un inicio intenso, de personalidad rotunda, con una puesta en escena que fue creciendo desde un cierto paisajismo sonoro hasta una contundencia final ejemplar. Apuntes de lisergia, riego de oscuridad, y remates noise, con estallido de cedés final.
A Cohete Palmera hay que ir con preaviso: está Josep Verdera a la batería, ergo va a haber base rítmica cañón. Pop rock sardónico, con sanísimo caudal de decibelios. Se les nota mucho que no están aquí para ganar millones de euros ni para hacerle ver la lux a nadie, sino que simplemente disfrutan una barbaridad bárbara de hacer música y tocar, y es por ello que transmiten no pasatiempo sino autenticidad, que es algo que está carísimo.
Continuaron Isla Juno con un recital de pop suave y dúctil conducido por la atractiva voz de Laura Árbol. Banda ya de sonido muy conjuntado, condujeron por carreteras hacia puestas de sol halagando a las melodías. Lo de Hattori Hanzo Surf Experience no tiene nombre porque agota los calificativos extasiados. Salieron y como no saben más que reventarlo, nos reventaron i vaja rebentat de bolaco. Surf&Rock&Trash&Roll indestructible, le discutieron a los cabezas de cartel el subirse al cajón más alto del podio.
Con Repion parece haber apuesta por la revalorización del puro pop. Hay ochenterismo y noventerismo de aquellas radios, pero balancean muy bien para no ser excesivamente naífs y resultar genuinas cuando apuestan por momentos de cercanía máxima. Ayudó a todo ello una actuación muy compacta rellena de espontaneidad sin adulterar. Tanto, que al final nos llevaron a la piscina municipal.
Con Go Cactus ya se puede utilizar por norma el mismo titular: “Fue perfecto mientras estuvimos allí”. El repertorio es inspirado, prácticamente intachable, y su ejecución en directo milimétricamente incuestionable. Infalible porque lo que en otros es la posición del misionero del garaje pop rock, en ellos es saber muy bien lo que quieren hacer, y hacerlo muy bien, que no suele ser coincidente.
Con los madrileños Parquesvr se preveía tronío, y los cinco tipos de interés sobre el escenario cumplieron sobradísimos. Su directo es un muy buen piñón fijo, y al protagonismo que cada instrumentista va teniendo por cuota escénica muy buen mesurada, se suma la efervescencia, locuacidad, mala hostia templada y lucidez descontrolada de su frontman. Concierto sin sorpresa: se preveía bolazo y regalaron bolazo.














































No hay comentarios