Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 22 julio, 2021

Don Patricio y Mary Paxanga en el Mallorca Live Summer: expectativas por encima, expectativas por debajo

Fotografías de César de la Lama
Texto de Víctor Manuel Conejo Manso
Mary Paxanga - Mallorca Music Magazine
VER GALERÍA

Calvià, viernes 9 de julio de 2021

Concierto de Don Patricio, Mary Paxanga y Un Southnormal con un colega en el Mallorca Live Summer

Por encima: jornada de lustre máximo ante la actuación de Don Patricio, el del temazo de hábil comercialidad Contando lunares y ya unos cuantos más. Respecto a su figura, la mayoría parece no ubicar que es integrante de la sublimación del hedonismo canalla que son los canarios Locoplaya, como tampoco parece ubicar que El Patri sabe perfectamente lo que está haciendo y no es la ambición artística lo que le guía. En el segundo factor de la velada, el lustre local, casi ningún nombre enguanta mejor que Mary Paxanga. Más trap que nadie, más underground que nadie, más de verdad que casi nadie, y con sobrado recorrido musical en cantidad y lustre, que de facto es tanto que va quemando pupilas.

Por debajo: este segundo párrafo no es el más importante de esta crónica pero sí comparte prime time. Mallorca Live Festival apuesta por los artistas locales pero no. Si el asistente sabe que hay cuota local perenne en teloneros y DJs no suele ser porque se lo haya contado la organización. Están y se valora -también es que tienen que estar-, pero a partir de ahí pareciera que no se cuenta, no se dice, no tiene la presencia en la comunicación del festival que merece. Esta ausencia es valorativa, de acuerdo, pero vendría a ser una falta de ortografía en la cartelería y, sobre todo, comentario tan reiterado que se convierte en noticiable. Están contrastadas las peticiones reiteradas dels nostres en cada edición para corregirlo, pero solo ha contestado el vent de la Tramuntana. Ítem más sobre las maneras que se reciben en el mismo recinto: al acreditado se le atiende, no se le hace el favor de atenderle. Cara a la paret i que no vos senti remugar.

Ya sin baberos y ante lo esencial, la música, hay que asegurar que Don Patricio estuvo bien, a menudo muy bien. Sabedor de sus ases y sus mangas, también acierta en los adornos: intro con chicha sonora justa y necesaria, tanto en dimensión como extensión, dada la relevancia del monstruoso DJ Pimp, más acompañamientos cumplidores de guitarra y batería. El líder condujo la actuación con ritmo, tempo e intensidad perfectas, con añadidos de pequeños golpes de efecto o de humor, hasta lograr complicidad evidente y verdadera. No se desfondó, pero tampoco estuvo en absoluto funcionarial.

La Mary lo tiene, lo tendrá aún más y mejor, y todo el mundo debería saberlo ya. Llegó con un concepto de espectáculo ejemplarmente evolucionado desde su última actuación vista en Es Baluard, con el mejor estilismo visto hasta ahora en el MLF, obra de Marisa del Hoyo, con clase y técnica soberbia a los lados (los bailarines Jupe y David), y con clase y personalidad rotunda tras el portátil, la de Aina Losange. El carisma siempre creciente de su recorrido es matemáticamente medible: se dio a conocer con temazos, el año pasado tenía más temazos, este año ha ido publicando temazos, y el año que viene tendrá más temazos. Paxanga mostró una concepción artística compacta y definida, por tanto ejemplarmente ambiciosa. Manejó evidente personalidad escénica como y cuando quiso, bien natural y espontánea, bien sólida y encandilante, siempre incandescente por esencia. Conviene estar cerca para empaparse pues parece que este volcán va a explotar.

La cabina de DJs locales se pone en funcionamiento antes y después de las actuaciones. El asistente descubría al llegar (no antes, claro) que estaba Tito «Sentados en el Techo», quien sacó los pies del cajón del house resolutivo para meterlos en el del jitazo multigénero. Que pise donde quiera porque siempre lo hace con propiedad. Había un segundo DJ que este que firma no reconoció. Tampoco pregunté a la organización. Mea culpa.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: