
Muchachito Bombo Infierno + Dinamo + Tom Trovador + Cabrón + La Puta Opepé DJ Set
ES GREMI SOUNDS 2021
Palma, viernes 12 de noviembre de 2021
Alegría y jolgorio para arrancar la semana grande de la sala Es Gremi de Palma, que por estas fechas cumple su mayoría de edad, 18 añitos, y lo celebra con un ciclo de concierto, Es Gremi Sounds, con artistas de todos los estilos, tanto de aquí como de fuera.
Los encargados de inaugurar esta edición han sido un conjunto de bandas simpáticas y divertidas, encabezadas por un habitual en nuestra isla, Muchachito Bombo Infierno, seguidos por los infalibles Dinamo, Tom Trovador, los finalistas del reciente Concurso Pop Rock de Palma Cabrón y La Puta Opepé, estos últimos en formato DJ.
Una velada muy apta para los bailoteos, que regresaban a la sala de referencia de Mallorca por primera vez en más de año y medio. Por fin desaparecían las sillas y las mesas de la pista y el público pudo dar rienda suelta a sus ganas de divertirse.
Cabrón
La banda que dio el pistoletazo de salida fue Cabrón, la joven formación compuesta por Javi Saga (voz y guitarra), Miki Martínez (bajo), Pep Vanrell (batería), Víctor Rodríguez (teclados), Biel Capellà (saxo) y Dialen Niang Ka (trompeta), que está llamando fuertemente la atención en la escena gracias a la garra y la honestidad que transmiten en directo.
Alternando letras muy cachondas con otras algo más introspectivas, movieron de lo lindo a la gente que ya llenaba la sala 2 de Es Gremi.
A base de temas como La Chica del PP, Canciones Huérfanas o la «triste» Qué Bonita Es La Pena, que curiosamente es de las que más me gustan de su repertorio, animaron al personal a bailar, dar palmas y esas cosas que se pueden hacer en los conciertos de pie, que ya era hora.
Está claro que Cabrón tienen algo muy interesante, es una banda fresca, ambiciosa y con un estilo muy propio. Tengo ganas de ver cómo avanzan tras este magnífico bolo con el que arrancó la noche.
Dinamo
A continuación era el turno de unos veteranos de la escena y una de nuestras bandas más internacionales, Dinamo. Tras ver varias veces a su líder, Fede Fossatti, con su proyecto más rockero y oscuro de Magma, ahora era el turno de que me hicieran bailotear un poco. Siendo eso tarea harto difícil, que me muevo menos que los ojos de espinete, los tipos aún lo consiguieron.
A base de temazos como El Asesino del Tiempo, con el que inauguraron el bolo pasadas las diez de la noche, Hoy o Nuestra Flor, sus ritmos de latin ska, mezclados con funk, tango y muchas más influencias, junto a las sobradas tablas que tienen, llenaron la sala con facilidad. Hicieron saltar a la gente, agacharse, saltar otra vez, hubo algún amago de pogo… de todo, vamos. Con sus clásicos Flaco Escafandra, muy cantada por el respetable, y Todo No Se Puede, cerraron el concierto por todo lo alto.
Tom Trovador
Siguiendo puntualmente los horarios previstos, ahora tocaba bajar un poco las revoluciones con el trotamundos Tom Trovador, quien seguía en plena presentación de su más reciente disco, Con Alas de Ratón, un trabajo en el que se juntan las influencias fruto de constantes aventuras, desde callejear por Sevilla a adaptarse a Mallorca y sus gentes, pasando por muchos más sitios y vivencias.
La gente seguía con ganas de fiesta y por supuesto no faltaron palmas y movimiento, aunque algo más calmado, mientras sonaban temas como la preciosa Tierra, la cañera Parapente o Garbanzos de Plastilina, muy coreada por buena parte del público. Todo bien acompañado por Pau Ginard y Dani Pi, en un concierto donde las letras de Trovador y su sonido folk eran los grandes protagonistas. Un buen show que aportaba un puntito necesario de variedad a la velada y le dejaba el terreno preparado a Muchachito.
Muchachito Bombo Infierno
Y así llegamos al cabeza de cartel de la noche. El bueno de Jairo Perera, más conocido como Muchachito Bombo Infierno, volvía a la isla él solito, guitarra en mano, a repartir temas de su dilatada carrera sin parar ni un segundo. Canción tras canción, con toda la simpatía que le caracteriza y el buen rollo que siempre ha transmitido, el tipo se ganó enseguida al público, que no paró de cantar y bailotear con sus ritmos de rumba.
Cayeron temas muy celebrados como Será Mejor, La Noche de Los Gatos, La Quiero a Morir o Paquito Tarantino, a un ritmo frenético ante un público que seguía con ganas de juerga. Algún clásico más como Ojalá No Te Hubiera Conocido Nunca, también muy coreado, o El Club del Paro, aderezaron un show sencillo pero muy efectivo, bien escudado por el trabajo de luces y la pantalla trasera de la Sala 1 de Es Gremi.
Finalmente, quedaba el DJ Set de La Puta Opepé, con el que la mítica banda de hip hop repartió temazos hasta altas horas de la madrugada para un buen número de seguidores que se quedaron con ganas de más juerga. Con ellos terminó por todo lo alto la primera velada de Es Gremi Sounds, una noche de verbena encubierta en la que hubo bailoteos, ritmos variaditos y mucha diversión. Pero no os vayáis, que esto sigue…
No hay comentarios