Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 10 agosto, 2025

Myles Sanko en el Festival Jazz Palma

Fotografías de José Luis Luna
Crónica de Fátima Yráyzoz
Myles Sanko en el Festival Jazz Palma · Mallorca Music Magazine

Palma, Castell de Bellver, jueves 7 de agosto de 2025

El soul jazzístico y contemporáneo de Myles Sanko inaugura el Festival de Jazz de Palma

Con Tom O’Grady (teclados), Gareth Lumbers (saxo y flauta travesera), George Cashmore (guitarra eléctrica), Jon Mapp (bajo) y Ric Elsworth (percusión).

 Por Fátima Yráyzoz
 José Luis Luna (ver galería)

Con aforo completo, el cantante, compositor, productor y director de fotografía Myles Sanko se presentaba el pasado jueves 7 de agosto en el siempre atractivo escenario del Castell de Bellver para inaugurar una nueva edición del Festival de Jazz de Palma. El certamen forma parte del ciclo Nits a Bellver, junto con una amplia oferta de espectáculos de música, teatro y otras muchas modalidades culturales y artísticas.

Natural de Ghana y residente en Francia, herencia multicultural que refleja su voz y su música, es conocido por muchos aficionados del jazz de la isla tras su participación, hace unos nueve años, en el Festival de Jazz de Alcúdia. Repetía con la mayoría de los miembros, habituales en su banda. En los teclados Tom O’Grady, al saxo y flauta travesera Gareth Lumbers, tras las cuerdas de la guitarra eléctrica George Cashmore, en los punteados del bajo Jon Mapp, y a la percusión Ric Elsworth (se conocieron tras participar en su primer álbum «Born in Black & White»).

Cabe destacar que durante su amplia trayectoria, Sanko ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas tan icónicos como Gregory Porter, Martha High o Nicola Conte entre otros. En esta ocasión vino a presentar su sexto disco, «Let It Unfold». Nada más subir a las tablas supo ganarse al heterogéneo público que llenaba el aforo (más de inauguración que de jazz). Como primer acto de generosidad y acercamiento, presentó a cada uno de los miembros de su banda, quienes demostraron ser músicos de amplia trayectoria jazzística, donde cada cual ofreció sus momentos de solo. Destacaron teclados, percusión y los sonidos de vientos de saxo y flauta travesera.

Sanko estuvo en todo momento ataviado con unas gafas de sol de las que nunca se desprendió, imagen que resultaba entre dandy clásico y modelo de cualquier firma actual. Sonriente en todo momento, irradió simpatía durante los más de noventa minutos de directo. Su seductora, profunda y aterciopelada voz, no cabe duda recuerda al estilo clásico de los intérpretes de la Motown. Igual de impactante y seductor cada vez que agarraba el micro para dirigirse a los presentes. A modo casi de predicador, definió sus composiciones como escritas con el corazón, temas que hablan del amor propio y hacia los demás. Incluyó adelantos de su nuevo trabajo, todo sonando como un viaje a través de los sonidos siempre emocionales del soul, con arreglos más actuales de, entre otros, jazz y afrobeat.

Elegante en todo momento a la hora de interpretar, su voz emocional fluía con un groove natural y una autenticidad muy personal, que apoyaba con continuos gestos de honestidad con las manos sobre su pecho y corazón. Con este afán de compartir, animó desde el segundo tema al público a corear estribillos de «I feel the same» o «Sunshine».

Tras apenas una hora de actuación abandonó la escena por unos minutos, para permitir el lucimiento de su banda y después realizar una segunda parte, en esta ocasión con un repertorio de temas de sus álbumes anteriores, como. «Rainbow in Your Cloud» , «Just being me» o «Blackbird Sing». Tema este último con el que animó al público a dejar sus asientos y levantarse para “sentir, dejarse fluir y bailar con libertad”. Una fiesta de soul que nos anima a pensar que Myles Sanko y su banda ejecutan directos de esos que pueden convertirse en clásicos, ya que no te cansas de volver a escuchar. Y si es en una noche de verano, mucho mejor.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Fotógrafo de la escena musical española y local desde 2010.
Colaborador de festivales y revistas de ámbito nacional, ha expuesto en diversas ciudades españolas y en el extranjero.
Fotógrafo en Mallorca Music Magazine.

Periodista y productora musical. Me formé en Madrid, en el grupo Prisa: Canal Plus, Cadena SER. Siempre atraída por la música, he colaborado en revistas como Neo2 o suplementos como Tentaciones de El País o el del Diario La Provincia en Canarias. De mi pasión por el flamenco, la cual me viene por mi raíz andaluza y del cual me considero una gran aficionada, conservo muy buenos recuerdos, ya que tuve la fortuna de conocer a los más grandes de este arte como cronista para Diario de Cádiz, Diario de Sevilla y la revista especializada La Caña.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: