
El Castell de Bellver acoge este verano 27 actuaciones en la segunda edición del ciclo veraniego que organiza el Ajuntament de Palma
El Ajuntament de Palma presentó el pasado 11 de junio la programación de Nits a Bellver 2025, el ciclo cultural que reúne cerca de una treintena de actuaciones de música, teatro y danza en el emblemático Castell de Bellver durante los meses de verano. A lo largo del mes de junio hemos podido asistir a las primeras citas del ciclo, con conciertos como el de Sidonie y Go Cactus (11 de junio) —dentro del marco del Mallorca Live Festival— o el de Victoria Lerma (24 de junio), pero son los meses de julio y agosto los que acogen el grueso del programa.
Un programa que incluye música clásica, ópera, jazz, fado y canción de autor, con artistas de renombre como Maria del Mar Bonet, que celebra los 50 años de su histórico concierto en el Olympia de París (8 de julio), o el director de orquesta, compositor e intérprete palmesano Joan Valent —único español vivo que publica la compañía de música clásica Deutsche Grammophon—, que presenta su último álbum Rebirth (1 de julio). También destacan las actuaciones de la soprano Ainhoa Arteta (1 de agosto) en el marco del festival MallorcÒpera, y el fado de la portuguesa Sara Correia (19 de agosto).
La Orquestra Simfònica de les Illes Balears, la Banda Municipal de Música de Palma y el Festival Chopin de Valldemossa —con el pianista Boris Giltburg (26 de julio)— serán otros de los protagonistas. Además, el ciclo Cançons de la Mediterrània traerá a la cantante Diana Navarro (11 de julio), mientras que el Jazz Palma Festival contará con el cantante y compositor británico de soul y jazz Myles Sanko (7 de agosto), y la compositora, pianista y cantante cubano-canadiense Glenda del E (14 de agosto).
Como novedad, este año se incorpora una propuesta de teatro clásico con la obra ¿Quién matará a Mesalina? (22 y 23 de agosto), basada en textos de Oscar Wilde. La danza también tendrá su espacio con la segunda edición de la Gala de Ballarins Mallorquins (12 de agosto).
El ciclo cerrará con dos conciertos destacados: la Acadèmia 1830 interpretando a Mahler (26 de agosto) y los Hard Bop Drivers (28 de agosto), banda mallorquina de jazz centrada en el Hard Bop, el explosivo estilo de los años 50.
Los espectáculos comienzan a las 21 o 21:30 h, según el día. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada (online) hasta dos horas antes del espectáculo en www.giglon.com, o en taquilla una hora antes del inicio.

Publicado por:
Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.
No hay comentarios