Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 5 febrero, 2025

Alícia Miquel contra el desánimo invernal

Por Conejomanso
Alícia Miquel por Marga Estelrich - Mallorca Music Magazine
Alícia Miquel por Marga Estelrich

Tras cuatro singles y dos EP en apenas cinco años, la manacorina presenta su nueva canción contra los rigores del frío atmosférico y también del emocional, anticipo de su debut en larga duración

Tras estudiar Comunicación de Industrias Culturales en la Universidad de Barcelona e instalarse en Berlín para cursar Producción de Música Electrónica en la escuela Catalyst, la manacorina de 1997 Alícia Miquel acaba de lanzar su nueva composición «IVY» (hiedra), de nuevo desde la capital alemana y nuevamente a través del «colectivismo etéreo» de ORA.

Con la electrónica ya en primera línea sónica, la mallorquina sigue transitando por las vías musicales expuestas desde sus inicios: R&B alternativo con toques pop y cierto experimentalismo enhebrador. Al fiero intimismo primordial, el de los singles «Right Time» y «Until I Live» más el EP de cuatro temas A Place for Us, todo autoeditado en un prolífico 2020, le siguieron una mayor voluntad de heterodoxia con el material lanzado ya desde el colectivo: el EP de tres temas self (2021), más los singles «strangers» (2022), «CGFT» (2024) y «Blackhole» (2024), este último editado en colaboración con Mo Van Zandt y Surrealich.

Las maneras alegres y sensibles de la nueva canción son tras «CGFT» el segundo adelanto de las direcciones sonoras de SENTIMENTAL, su próximo álbum debut. Las del nuevo single nacen de la inspiración surgida de la resistente hiedra, que crece incluso en la oscuridad y el frío, lo que le sirve a la artista para explorar las contradicciones del amor: «My desire, / How much I want you / Is evergreen, (everlasting) / Through the Winter, / We light the fire / Only we can see». En su voluntad explicitada, capturar la tensión agridulce entre la esperanza de un amor eterno y la aceptación de la fugacidad de la vida: «¿Crees que nos querremos para siempre?», plantea con ironía y también sinceridad, evocando la mezcla de idealismo romántico y realismo terrenal. El single se anuncia como un encapsulado de los temas centrales que tratará el álbum debut: celebrar las contradicciones que definen nuestras experiencias.

Me pareció divertido escribir sobre la duda, no como algo pesado o doloroso, sino como una experiencia ligera y liberadora. ‘IVY’ trata de un amor que crece tranquilo y fuerte, delicado pero perdurable.

Producido por Miquel y mezclado por Isabassi, la manacorina se declara deudora de artistas innovadores como Charli XCX, Erika de Casier o Cecile Believe, amén de influencias ya declaradas de Arca, Burial, Portishead, Ralphie Choo o Miquel Serra. El lanzamiento llega con una portada diseñada en colaboración con Marc Mayordomo. Y es que la creatividad es multiforme en la artista, autora también del diseño de sonido de piezas audiovisuales («No llores alma mía», «Eggshells»), y cuya formación en danza adquiere notable presencia en sus actuaciones en directo.

Para la promo del nuevo single, más creatividad: sortea dos camisetas impresas, hechas a mano y a medida, diseñadas por ella misma. Hay hasta el 14 de febrero para enviarle un mensaje privado por Instagram con una captura de pantalla escuchando el nuevo single, «donde quiera que transmitas música, con amor extraeterno si me sigues allí también. Dale ‘me gusta’ y deja un comentario». También habrá un número limitado de camisetas disponibles para la venta. Toda la info en @aliciamiquel.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: