
El pop nacional celebra el esperado regreso de los hermanos Damián y Carlos Tejedor con un EP cargado de energía, colaboraciones y homenajes
Después de dos décadas de su debut en la escena musical, el grupo mallorquín Casa Rusa lanza La Ciudad Os Quiere, un EP que marca su esperado retorno. Con cinco temas llenos de vitalidad y estribillos pegadizos, los hermanos Tejedor demuestran que el tiempo no ha mermado su pasión por la música.
Este EP llega como parte de la celebración del 20 aniversario de la formación, tras el éxito de su primer álbum La Respuesta Es Sí (2004) que les catapultó al panorama musical nacional. Con La Ciudad Os Quiere, la banda reafirma su intención de continuar siendo un referente del pop español, con ese toque melódico marca de la casa que siempre los ha caracterizado, en la línea de artistas como Los Secretos o el ya desaparecido Antonio Vega.
Precisamente, uno de los puntos más destacados de este nuevo trabajo es la colaboración con Los Secretos, que en esta ocasión han asumido el papel de productores. La influencia de la legendaria banda madrileña se siente especialmente en la versión de «Como Será Mañana», un homenaje al cubano Polo Montañez (Candelaria, 1955 – La Habana, 2002) que añade una capa de sofisticación al sonido fresco de Casa Rusa. Además, Juan Ewan, guitarrista de El Sueño de Morfeo, ha trabajado con los hermanos Tejedor en la creación de varias canciones del EP, elevando la calidad del trabajo.
El EP incluye temas como «Despierta», «Misa de las 10» y «Pasear por los aires», además de la ya mencionada «Como Será Mañana» y «Deberíamos Estar Muertos». Esta última con letra de Polo Montañez y Fernando Borrego, bajo la producción de Álvaro Urquijo, Jesús Redondo y Ramón Arroyo, integrantes de Los Secretos. En conjunto, las canciones de este EP mantienen el sello inconfundible de Casa Rusa: pop enérgico y positivo, letras cercanas y un cuidado sonido.
La banda, que comenzó su andadura en 1995 bajo el nombre de Locus Versus, ha evolucionado a lo largo de los años sin perder su esencia. Tras cinco álbumes publicados entre 2004 y 2015, este EP no solo reactiva su carrera, sino que es una clara muestra de que aún tienen mucho que ofrecer. Y podremos comprobarlo en directo el próximo 23 de noviembre en la sala La Movida de Palma, tercera parada de su gira nacional que cuenta por ahora con 7 fechas confirmadas, en la que recorrerán salas de Madrid, Valencia, Barcelona, Manresa, Zaragoza y Andorra.
Casa Rusa sigue siendo ese grupo que, con sencillez y pasión, consigue conectar con el público, demostrando que la música, cuando se hace con el corazón, nunca pasa de moda.
Publicado por:
Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.
No hay comentarios