Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 15 noviembre, 2025

Premios Gremis 2025: La buena costumbre de señalar con el dedo

Por Víctor M. Conejo
Los Gremis 2025 · Mallorca Music Magazine
Carlos Riera, Jaime Segura responsable de comunicación y marca de Es Gremi, la periodista y colaboradora de esta revista Mònica Borràs, y Esther Oller.

Este pasado jueves tuvo lugar en Es Gremi la ceremonia de entrega de Los Gremis, las estatuillas con forma de púa de guitarra con las que el centro musical reconoce a figuras e iniciativas distinguidas en pro de la música local. La gala arrancó con sonidos de xeremia, flabiol y tamborino de Xeremiers des Prat, bien jugado. Presentada por Carlos Riera de Notodoesindie y Esther Oller, vocalista, guitarra y líder de la banda Peligro!, estuvo amenizada musicalmente con breves pasajes de canciones universales interpretadas maestramente por Nofre Morell a la voz y guitarra, Toño Márquez (director de la escuela de música del centro) a la batería y Roberto Uque al bajo. De inicio, una rockera «Let me entertain you» de Robbie Williams.

La ceremonia está incluida en los actos por el 22 aniversario del complejo, y arrancó el martes con el concierto solidario a favor de los afectados por la DANA, celebrado en la recién inaugurada Sala Zero. Toda la recaudación se destinó íntegramente a la Fundació Horta Sud, en un gesto de memoria y compromiso, un año después del primer concierto solidario. L.A., Between Seconds, Roxy Rosario, Tiu, Talleres Molina y Yoko Factor fueron las bandas que hicieron vibrar la noche. El miércoles, la programación continuó con una sesión de jam especial con el percusionista Jorge López (Patax) como artista invitado.

Además de los galardones, la velada tuvo el detalle de lanzar un recuerdo especial y apoyo al músico Jaume Anglada de cara a su pronta recuperación, señalando que fue el primer anfitrión de los premios en su estreno en 2023. Y el acierto de homenajear a dos figuras tristemente desaparecidas este año, los artistas Hugo Sócrate Azuquita. En lo anecdótico, el acierto de ser el primer premio que recibe la candidatura a Capital Cultural Europea en 2031 impulsada por el ayuntamiento de Palma.

Algunas de las personalidades del mundo de la música que entregaron los galardones fueron Joan Trias (músico, asesor musical de IB3 Ràdio), Ferran Hidalgo (responsable de Patrocinio y Relaciones Externas de Estrella Damm), Pablo y Andrea Trujillo (integrantes de Yoko Factor y Lyra’s Hëll), Ana Trujillo (también de Lyra’s Hell), además de diferentes responsables y miembros del equipo de Es Gremi Centre Musical, encabezados por su fundador y director general Pepe Bauzá, y su director artístico Pau Forner.

Las celebraciones por el 22 cumpleaños continúan este fin de semana con las dos jornadas de conciertos Es Gremi Sounds. Ayer viernes actuaron en la Sala 1 Parquesvr, Repion, Go Cactus, Hattori Hanzo Surf Experience, Cohete Palmera, Isla Juno y The Navajo Show, con postfiesta en la Sala Zero comandada por las DJs DJ Aina Losange y Notodoesindie. Hoy sábado es el turno de La Bien Querida, Alberttinny, BOC, Pitxorines, Wet Fuzz, Tebals y Esencia de Vainilla, con postsarao conducido por los DJs Ángel Carmona y Butxe & Antarctic (conciertos en Sala 1 a las 18:30h, anticipada 23€ / Postfiesta en Sala Zero a las 23:45h, anticipada 9€ / Abono dos días 35€ / ENTRADAS AQUÍ).

Cada premio Gremi tiene una denominación entre ingeniosa y acertadísima, y los de este 2025 fueron los siguientes:

· Gremi “Con más riff”: Komodo García, banda nacida en los locales de ensayo del complejo, por su evolución y presente en la escena local.

· Gremi “Con más estrella”: Marc Seguí, por representar el espíritu del Mediterráneo.

· Gremi “Puente sonoro”: Alejandro y Claudio, responsables de Chainsaw, por impulsar la llegada de grandes artistas argentinos a la isla.

· Gremi “Futuro ritmo”: Dani Gil, joven baterista de la Escuela de Música de Es Gremi.

· Gremi “Cueva de los sonidos”: Mais Vinilo, tienda de vinilos.

· Gremi “Guardiana de la melodía”: Maika Makovski, por inspirar a nuevas generaciones y llevar la esencia de Mallorca más allá de nuestras fronteras.

· Gremi “Sonido de los locales”: La Granja, banda emblemática que sigue ensayando en los locales del complejo.

· Gremi “Más underground”: Deathlight Music, promotora que ha sostenido e impulsado el metal en la isla.

· Gremi “Compás cultural”: La candidatura a Capital Europea de la Cultura Palma 2031, por querer situar a Ciutat como referente cultural europeo. Recogido por Javier Bonet, regidor de Cultura, Turismo, Deportes y Coordinación Municipal en Cort.

· Gremi “Altavoz musical”: Mónica Borràs de IB3 Ràdio, figura clave en la difusión de la música balear y voz imprescindible de la cultura musical.

· Gremi “Puertas abiertas”: Víctor Grande, director adjunto de Son Fusteret, por su incorporación a la escena musical isleña con nuevos proyectos que llegan para sumar.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: