
¿Quieres inscribirte en el Pop Rock 2021? Te contamos todo lo que necesitas saber: requisitos, plazos, premios…
Vuelve el Pop Rock del Ajuntament de Palma tras la recuperación el año pasado de este mítico certamen y su éxito tanto en participación como en calidad. Hoy lunes 21 de junio, Día de la Música, se abre el periodo de inscripción para todos los artistas y solistas interesados en participar en la edición de 2021, periodo que se cerrará el próximo 31 de julio.
Lo primero que uno se pregunta al observar el nombre es si está dirigido a bandas de Pop-Rock o se pueden inscribir propuestas de otros estilos. Y cuando uno descubre que está abierto a todos los estilos surge el debate de porque se llama entonces “Pop-Rock”. En la primera parte de las bases del concurso se trata aclarar este punto: Aunque el concurso mantenga el nombre original de Pop-Rock como marca y señal de identidad, su ámbito actual va mucho más allá de este estilo y se ha abierto a cualquier propuesta musical de calidad.
Requisitos
Para inscribirse hay que completar el formulario de inscripción, donde las bandas interesadas deberán enviar:
- Enlace para descargar los 2 temas en formato mp3 con los que presentarse al concurso
- Fotografía del grupo o solista
- Breve biografía con trayectoria del grupo o solista
- Datos del solista o del grupo (todos y todas los/las integrantes), con indicación de la persona de contacto durante todas las fases del Concurso
Y como requerimientos para poder presentarse tan sólo se debe cumplir con que todos los miembros de la banda (o el solista) tengan más de 18 años y al menos uno de ellos sea residente en las Islas Baleares. Poca cosa, lo importante es tener una propuesta musical, independientemente del estilo que sea, que se considere de calidad, innovadora y merecedora de alcanzar algunos de los muchos premios establecidos en la edición de este año.
Premios
Por una parte están los 3 premios principales del Ajuntament de Palma otorgados por el jurado que se elija y que se dará a conocer próximamente. Estos premios son:
Premios principales
- Primer premio (Premio Toni Reynés): actuación dentro de la programación de la Revetla de Sant Sebastià 2022 con un contrato de 3.000 euros + IVA de caché
- Segundo premio: actuación dentro de la programación de la Revetla de Sant Sebastià 2022 con un contrato de 2.000 euros + IVA de caché
- Tercer premio: actuación dentro de la programación de la Revetla de Sant Sebastià 2022 con un contrato de 1.000 euros + IVA de caché
En el caso del primer premio y el segundo, se da la opción de cambiar el cobro en efectivo del importe asignado por un premio en especie de valor equivalente, manteniendo siempre la actuación en San Sebastià. Estos premios en especie alternativos pueden ser la grabación de un videoclip o de unas canciones en estudio.
Aparte de los 3 premios principales, se mantienen como el año pasado una serie de premios adicionales o accésits que hacen que la participación en el concurso pueda ser más atractiva para los grupos, ya que no solo se limita a poder conseguir uno de los 3 premios establecidos por el jurado, sino que, además, sus propuestas serán escuchadas y seguidas por una serie de profesionales del sector que ofrecerán sus particulares premios a sus elegidos cómo mejor banda según sus criterios. Algunos de los ya anunciados son (se pueden ir ampliando):
Accésits
- Espora Records: edición de un single en formato de vinilo a partir de la grabación aportada por el grupo o solista seleccionado
- Fira del Disc a Mallorca: actuación programada en la Fira del Disc 2022
- Mallorca Live Festival: actuación programada en la edición del Festival 2022
- Enderrock: mejor grupo en catalán, de acuerdo con las condiciones establecidas por la organización
- Trui Espectacles: actuación programada como teloneros o grupo principal, en un concierto organizado por Trui durante el año 2022
- Maraca Club: actuación programada en la sala Maraca Club durante el año 2022.
- Novo Café Lisboa: actuación programada en la sala Novo Café Lisboa durante el año 2022
Los accésits se podrán ir ampliando.
Desarrollo del concurso
El desarrollo del concurso tras el periodo de inscripción será:
- Durante el mes de agosto el jurado escuchará todas las propuestas y elegirá entre 21 y 25 semifinalistas
- Los semifinalistas seleccionados tocarán en directo en una de las 3 jornadas a celebrar durante el mes de septiembre en un lugar a especificar, seguramente en la sala Es Gremi. Estas jornadas serán los domingos 12, 19 y 26 de septiembre.
- Tras la tercera semifinal, el jurado dará a conocer a los seleccionados para su pase a la final. Estos seleccionados serán de entre 4 y 6 grupos o solistas de entre el total de los semifinalistas que pasarán por las 3 jornadas.
- La final se celebrará en un lugar abierto al público por determinar y contará con la actuación especial de Sofia como ganadora del año 2020 y un grupo especial a anunciar. Tras la finalización de las actuaciones, la organización dará a conocer los 3 ganadores y todos los premios accésits de las empresas colaboradoras.
Una nueva oportunidad de tomar el pulso a la siempre interesante escena actual de Baleares y de descubrir nuevas e interesantes bandas, o las nuevas propuestas de otras algo más veteranas. Esperemos que este año participen más grupos de Menorca e Ibiza, ya que el año pasado fue del todo imposible debido a la pandemia.
¡Viva la música kilómetro cero!
Publicado por:
Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.
No hay comentarios