Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 11 junio, 2025

VGomez: «Las canciones son como los cuadros: tardes dos días o tres meses, las valoras igual»

Por Conejomanso
VGomez - Mallorca Music Magazine

Hay muchas ganas de ver en directo al tocayo VGomez (Víctor Gómez, Palma, 1998), y no solo por lo logrado en equipo (colaboraciones con Rels B, JC Reyes, Kaydy Cain, Saiko, Juicy BAE, ThePoing, West Dubai, Yassir, JC El Diamante o Amalfitan) sino sobre todo por sus propios hitos: incansable desde 2018, es un habilísimo cocinador de músicas urbanas que ya merece tocar estrella. Este jueves abre el escenario 1 Estrella Damm del Mallorca Live Festival, de 18:45 a 19:15 h.

Documentando esta entrevista leo un error recurrente: llamarte «emergente». Con el recorrido que tienes, estás más que establecido. Que no tengas dos Bugattis no significa gran cosa.

Hace tiempo que hago música, y gracias a dios me muevo con artistas consolidados.

Tampoco has llenado nosecuántas veces el Wizink, ese cliché de moda para calibrar ¿artísticamente?

Exacto, es un cliché.

Aunque tienes un Richard Mille.

[ríe] Si lo tengo, es de plástico.

De todas formas, JC Reyes lo decía el otro día: para qué ganar más si lo único que va a generar es que el sistema te quite más.

Es bastante cierto. Puedes ganar mucho, pero luego tienes que pagar mucho. Y más Juan, que es un tío muy generoso. A partir de un nivel tienes a mucha gente que depende de ti, pueden llegar a ser veinticinco o treinta personas.

¿De qué barrio eres?

De Son Cotoner.

VGomez - Mallorca Music Magazine

Um, casi la clase alta, visto desde mi barrio, Son Gotleu.

[ríe] Estamos en la frontera. Sí, Son Gotleu está más caliente.

Aún no te he visto en directo. En todos los festivales siempre hay figuras «tapadas», artistas que el público puede no tener especialmente ubicadas pero que dan el campanazo. ¿Vas a ser tú? Me da que si no te las sabes todas, sí casi todas. Aunque sea bajo la solana a las siete de la tarde.

Eso me gustaría. Que la gente sepa de una vez lo mucho y muy bueno que hay en esta isla, y no lo digo por mí. Por ejemplo, Jordan Boyd. Y Antònia Font creo que también son de aquí. Pero sí, en músicas urbanas a la isla le falta infraestructura.

Haznos spoiler hasta donde consideres: ¿qué directo te traes al Mallorca Live?

Para el tiempo que tengo voy a meter tanto las canciones más conocidas como algunas más antiguas que me gusta cantar. No faltará mi último single «Richard Mille» [autoeditado en mayo de este año]. Me habría gustado traer bailarines.

Suele haber dos tipos de artista: la rata de estudio o el animal de directo. ¿Más cómodo en un ámbito que en el otro, o te los gozas por igual?

La verdad es que soy más de estudio. El directo no me gusta hasta que empieza: los nervios previos, que todo esté bien, etc. Pero una vez que ha arrancado… Es como en el concierto con Rels B [el gran concierto gratis que dio en el Parc de Sa Riera en 2022, incluido en las fiestas de Sant Sebastià]. Estaba muy nervioso, pero luego se me olvidó. Te puede gustar mucho la música, pero salir del estudio y expandirte no es algo que todo el mundo domine. Hay quien no tiene las habilidades sociales para ello. Aunque luego es como cualquier trabajo, juegas o no.

VGomez, JC Reyes – Por ti

Hablando de músicas urbanas encuentro que muy pocas veces se habla de lo esencial: de dónde y cuándo sale la creatividad. ¿A ti cuándo te visitan las musas, mañana, tarde, noche, madrugada?

Por la noche no. No me suelo acostar muy tarde, y si estoy despierto es de fiesta. Normalmente a la 1 ya no soy persona, soy muy de trabajar por la mañana.

¿Papel y bolígrafo, o cientos de notas en el móvil?

Cuando empecé, papel y boli. También es que tenía una BlackBerry [ríe]. Ahora debo tener más de mil notas en el móvil. A veces te vas al estudio y recuperas algo de hace dos años que es buenísimo.

Lo dijo Kaydy Cain en entrevista: del trap al pop o al latinazo, no lo elije nunca sino que deja que llegue por donde le de la gana. ¿Tú haces planes?

Hago las dos cosas. No lo planeo todo al milímetro, pero sí tienes que tener en cuenta ciertos tempos. Antes de trabajar con Rels B podía subir algo que había escrito y grabado al día siguiente, ahora ya no. Con él he aprendido muchísimo de cómo hacerlo mejor. Y también de Kaydy. En muchas cosas es el mejor, y de lo más humilde.

Y dijo otra graciosa: un triunfo no es que te den un disco de oro sino meter dos temas en el GTA. Así que elije juego para meter algún track.

[ríe] Tiene toda la razón. Porque además el GTA es cosa del barrio. Yo elegiría el FIFA.

VGomez - Mallorca Music Magazine

Las músicas urbanas han recuperado una costumbre muy del hip hop, que es la colabo constante. ¿Cómo lo gestionas? ¿Cuando el tema es tuyo eres un general, y cuando participas en una producción ajena eres el más dócil? ¿O hay que procurar que todo sea muy horizontal y sobre todo que fluya?

Depende. Si es una colaboración puramente a nivel creativo estás en un equipo, estáis juntos. Pero si es a nivel de negocio, quien más paga más se lleva. Yo he tenido mucha suerte, tíos tan grandes como Juan [JC Reyes] o Rels B me han dicho «quédatelo todo para ti, que te hace más falta».

Se suele apuntar que los artistas urbanos trabajáis muy, muy rápido. Hay quien dice que si una producción te lleva más de 24 horas (grabación, mezcla y máster), abandónala y a por la siguiente. Y hay quien le gusta la tradición del rock&roll, la cocción lenta, trabajar un mes en un solo track.

Depende de la canción. Hay temas que la base, el beat y la grabación la he hecho en cuatro o cinco horas. Pero hay veces que te pones a trabajar y cambias todo el beat. Las canciones son como los cuadros: puedes acabar una pintura en dos-tres días tanto como tres meses, pero las valoras igual.

De lo más reciente al puro principio: ¿tu primer recuerdo de la música?

Empecé a interesarme en la música a partir de descubrir las batallas de gallos. Sobre todo desde que descubrí un cuaderno de letras de mi hermano. Debía tener 12 o 13 años, y me dije: «Quiero hacer eso».

Y vuelta a la máxima actualidad. El último disco es La vuelta, producido junto a Andrés Yuma y autoeditado en octubre de 2024. ¿Dónde estás ahora mismo? ¿Con el próximo disco?

Llegando como está el verano estoy pensando más en singles. Los grandes sacan mucho material en esta época, y queda menos espacios para los artistas pequeños. Lo que sí puedo decir es que del próximo disco ya tengo prácticamente todas las músicas.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: