
Casi cuatro años de silencio discográfico pueden hacer que un artista se oxide, se acomode o, en el mejor de los casos, se reinvente. Luis Alberto Segura, bajo el estandarte de L.A., ha optado por lo último, y no de cualquier manera. A Modern Odyssey (Virgin), su nuevo disco lanzado este pasado 14 de febrero, llega como un soplo de aire fresco y un punto de inflexión en su carrera. Decir que L.A. ha cambiado sería quedarse corto.
Atrás quedaron las guitarras dominantes y la estructura clásica del rock de manual. Lo que encontramos aquí es una apuesta ecléctica y contemporánea, donde sintetizadores, loops, teclados y autotune crean una atmósfera electrizante. Esto ya pudimos intuirlo en la presentación que nos regaló durante su concierto en la pasada Revetla de Sant Sebastià de Palma, donde dejó claro que quería alejarse de la propuesta escénica que planteó en el Teatre Principal de Palma (dic. 2023). No es una evolución, es una revolución. L.A. ya no es una banda de rock, sino un trío multiinstrumental con Segura al frente, bailando más que tocando, flanqueado por Dimas Frías (batería, teclados, guitarra) y Sergio Llopis (bajo, guitarra, teclados). Y suena brutal.
Las 12 canciones de A Modern Odyssey se alejan de la nostalgia y abrazan el presente. La producción de Toni Noguera dota al álbum de una robustez sonora donde cada tema está repleto de matices. Desde el primer adelanto, «The Right Time», pasando por el himno pegadizo «Reach the Top», el disco se desenvuelve con una fluidez impecable. Y sí, hay un guiño a «Stop the Clocks» en la balada «Miss You Again», pero esta vez la tristeza viene con un envoltorio electrónico.
Si hablamos de bailable, este disco es un festín. «Some Other Space» abre la puerta con un ritmo imparable, mientras que «Game Over» cierra con una melancolía jazzística inédita en la trayectoria de Segura. Y es que la exploración sonora ha sido constante. Año y medio de experimentación, absorbiendo nuevas tendencias, probando instrumentación y construyendo melodías sobre bases nunca antes exploradas. El resultado es un disco que, sin perder la esencia pop de L.A., se siente radicalmente distinto.
Con el álbum ya disponible en streaming, CD y una edición limitada en vinilo transparente con splatter de tres colores, L.A. está listo para llevar su nuevo sonido a los escenarios de los grandes festivales del verano. La gira de presentación arranca el 22 de marzo en Palma (Es Gremi) y continuará por Madrid (10 de abril), Valladolid (11 de abril), Zaragoza (12 de abril) y Valencia (25 de mayo), a la espera de nuevas fechas por revelar.
El público decidirá si esta nueva versión de L.A. tiene o no recorrido. Pero si algo está claro es que Luis Alberto sigue siendo uno de los compositores más talentosos de este país. Y cuando tienes canciones perfectas, los momentos también lo son.
Publicado por:
Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.
No hay comentarios