Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 31 octubre, 2024

Estrenamos en exclusiva el nuevo videoclip Vënkman: «Como si fuera a cambiar algo»

Por Luis Sergio Carrera
Vënkman - Mallorca Music Magazine

Una reflexión emocional en clave de indie pop que desafía el silencio y abraza la vulnerabilidad

«Como si fuera a cambiar algo» es el segundo adelanto del nuevo disco de Vënkman, un álbum que llegará de la mano del sello Flor y Nata Records y del que aún no tenemos fecha de lanzamiento. Con este sencillo consolidan su estilo indie pop, logrando un equilibrio entre una producción impecablemente pulida y una letra con alma. Desde las primeras notas, la canción nos recuerda la sinceridad y profundidad de bandas como Shinova, con una atmósfera íntima que invita a una conexión inmediata.

El single se presentó la semana pasada, pero hoy os traemos en rigurosa exclusiva su nuevo videoclip, una pieza sencilla y bien pulida, al igual que sus dos adelantos publicados hasta el momento, que nos demuestran que Vënkman vienen con las ideas muy claras en cuanto a música y estilo. En el apartado visual, domina una estética simple y directa, aunque meticulosamente cuidada. La banda, en lo que parece un ensayo en su local, se entrega con voluntad y pasión a la interpretación del tema. Cabe destacar un montaje que añade sentido y dinamismo al resultado final, algo meritorio si tenemos en cuenta que todo está rodado en un espacio muy pequeño.

En el apartado musical, las cosas discurren por un camino similar, de ahí que el videoclip mantenga una gran coherencia entre ambos apartados, aunque en realidad son las imágenes las que se han adaptado a la música. Suaves guitarras y sintetizadores ambientales se entrelazan con una batería firme, la cual parece seguir el compás de una meditación introspectiva. La voz, cargada de honestidad, guía la narrativa de autoengaño y resignación, sumergiendo al oyente en el dilema de afrontar verdades difíciles y en el conflicto interno entre el silencio y el impulso de sincerarse.

Con este nuevo single, Vënkman demuestran que su música no solo invita a ser escuchada, ofreciendo una pieza que más que responder preguntas incita a formularlas. Con «Recorrí las Calles», publicado el mes pasado, y este «Como si fuera a cambiar algo», consolidan un lugar cada vez más visible en la escena indie pop española, aparte de abrir una puerta a reflexiones profundas y honestas. Porque en el fondo, aunque tal vez nada cambie, a veces el acto de expresar lo que sentimos es suficiente para transformar nuestra realidad, aunque sea un poco.

Letra

Si me quedo quieto, me empuja el viento y caigo de bruces.
Pero si me muevo, se agrieta el suelo. Se funden las luces.

Lo que tengo hoy me lo he buscado yo por ese miedo a preguntar.

Te creo. No tienes que demostrarme nada.
Te quiero. No viene de una mentira más.
Lo siento, no te esfuerces, ya perdí la dignidad.
Si veo que vuelves a casa podré por fin respirar.

Como si fuera a cambiar algo.
Como si fuera a cambiar algo.

Si pido ayuda, el silencio responde: Aquí nadie te escucha.
Pero si me callo y ves mi cara de asustado, otra vez manipulas.

Lo que tengo hoy me lo he buscado yo por ese miedo a preguntar.
No me conviene la verdad.

Te creo, no tienes que demostrarme nada.
Te quiero, no viene de una mentira más.
Lo siento, no te esfuerces, ya perdí la dignidad.
Si veo que vuelves a casa podré por fin respirar.

Te creo, no tienes que demostrarme nada.
Te quiero, no viene de una mentira más.
Lo siento, no te esfuerces, ya perdí la dignidad.
Si veo que vuelves a casa podré por fin respirar.

Como si fuera a cambiar algo.
Como si fuera a cambiar algo.
Como si fuera a cambiar algo.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: