
Qué bien entra siempre el housete hedonista de Bonetti. Si tienes pies y riego sanguíneo le bailarás, porque sabe sonar old schoolero tanto como hiperactual. Curtido del copón en mil cabinas de por aquí y de por allí (Salón Solín, Azotea 20.12 o La Acecina en México, Akasha en Eivissa, Klub 1212 o RadioBar Skopje, Macedonia; Cross Club en Praga, Siroco, Café La Palma o Republik en Madrid, Pachá, Social Club, Garito Café, Brooklyn, Hostal Cuba, Es Molí, SubZhero, Lunita, El Barbero, Uppereast, Urban, Es Gremi…), es también un habitual del circuito hotelero y de beach clubs, tan legítimo como otro cualquiera y que a menudo es una cantera de talento (Purobeach, Anima, Jumeirah, Cook’s, Cotton Club, OD Port Portals, Mercat 1930, Varadero, ME, Formentor, Fons de Mar, Seasoul, JS Palma Stay, The Boat House…).
Como el fado no tiene que ver nada con el doom metal o el free jazz, vamos con las siempre necesarias etiquetas: además de house, suele meter efluvios de latin, jackin, disco, afro o Brasil. El objetivo es claro y diáfano: altas dosis de groove, energía, finura y dinamismo. Ahí encajan sus nuevas producciones, el EP de tres temas «Filter Feels» (Stealth Records, el sello de Roger Sanchez) y el sencillo «This is more» (ArtFunk Records, subsidiario de la disquera 543 Studios).
Como productor, su bagaje acumula reconocimiento: figurante fijo en las prestigiosas selecciones de la plataforma Traxsource (lo más reciente, artista nº 161 del mundo en 2024), ya en 2018 fue nominado a mejor artista house en los premios Vicious Music Awards o los Hispanoamericanos de Música Electrónica. Ha editado material en discográficas como Tinted, Salted, Henry Street, King Street Sounds, GLA, I!, Fogbank, Motive, Spacedisco, Blacksoul, Quantize, Unquantize, Too Many Rules, Nite Grooves, Mood Funk, MoBlack o Sub_Urban. Y le quedó tiempo para fundar su propio sello: ese mismo 2018 lanzó Groovy Riddim Records, integrando a día de hoy nombres como Eddie Amador, Hatiras, Antoine Clamaran, Demarkus Lewis, Mijangos o Kenny Summit.
Como remezclador ha trabajado con material de Eddie Amador, Dr Packer, Colonel Abrams, Kevin Yost, Antoine Clamaran, Demarkus Lewis o Hotmood, y el suyo propio ha servido de brou para J Paul Getto, Scott Diaz, City Soul Project o Steve Mill. En el apartado de colaboraciones, Mijangos, JohNick, Kenny Summit, DJ Romain, Sammy Deuce, Jo Paciello, MicFreak o Lee Wilson.
Es por todo ello que a este hombre le pinchan figuras como Miguel Migs, DJ Spen, Roger Sanchez, Demuir, Mark Farina, Robosonic, MoBlack o Angelo Ferreri, y que sus producciones aparecen en listas y mixes de artistas Final Boss como Marco Carola, Jamie Jones, Mr. Fingers, Todd Terry, Michael Gray, Seth Troxler, Mark Knight, Bob Sinclar o Paco Osuna.
Publicado por:
Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.
No hay comentarios