Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 2 enero, 2025

Los otros discos del año

Por Conejomanso
Portadas discos destacados balears 2024 - Mallorca Music Magazine

Dieciocho candidaturas a mejor canción balear del año, y diecisiete a mejor álbum. Inevitable y más operativo ponerse reduccionista de cara a las votaciones del público. Pero como señalar con el dedo es de muy buena educación, y antes de que comencemos a desvelar los resultados, aquí va un complemento: nombres que también merecen incluirse entre la mejor música de 2024

Por ejemplo, Negre con su EP Com una màquina echoplex (autoeditado), que están bordando de manera sublime su pop rock neorrealista y costumbrista. Solo ellos le cantan tanto a un helado como a una máquina echoplex. O Xanguito, que con Bon rotllo (Halley Supernova) ha vuelto a empaquetar una obra maestra de pop multigeneracional. Y qué directo: ¿el mejor para todos los públicos que puede verse actualmente? Al mismo nivel de discazos incontestables está siempre lo que edita Bubota Música, el templo de la mejor heterodoxia que el rock puede asumir, y también del indie pop, rock y noise de vieja escuela mejor macerado. Vaya discazos los de Nita con Guard un secret, Elliot y su «Gràvid», Gran Amant con su EP Música x restaurants, y Caspary en Gäbi (coeditado junto a Hotel Records).

Raro es que Jansky no editen una obra categórica, y así es Nova Volta (Jansky/Museu Marítim de Mallorca/Ajuntament de Santanyí). Cuando la experimentación parte de la calidad para generar aún más calidad. La modernidad ha deparado este año álbumes esperadísimos que han cumplido sobradamente expectativas: extraordinario el debut y extraordinaria la versatilidad de Xisk en su Viu en pau (Picap /Delirics), además del pop urbano y las músicas urbanitas de Fades en METALLIX (Satélite K) y de Baaldo en Emergencia Pop (Produccions Blau), y sumando a Plan-ET con Amor blindat (autoeditado), cada cual con su propia identidad distintiva.

Para concluir cerrando el círculo, la subyugante experimentación y modernidad, delicada en el caso de L’arannà en La salamandra (Blau Atzavara), abrupta en el de Atzau con Apneu (autoeditado), el nuevo proyecto de Tomeu Canyelles y David Ribas de F/E/A, y más melódica en el hechizante Que mori la fera de ORA (Can Puc Produccions). Y la modernidad más bizarra pero siempre con contenido y carácter, los singles de Perro del Kaos.

Mención aparte especial siempre para el hip hop, y la primera va directa al cada vez más fascinante Sacrogermen, quien esta temporada se ha autoeditado el glorioso EP Riuen com un oasi, además de tres singles (el último, «Lotophagía», junto al italiano Mav3rich) y una colabo con el eivissenc Karlus. Jaleo y palmas también para la retahíla de buenos singles -este año han sido ocho- publicados por Sekro#8, que incluyen a compinches como Sticky Fingaz, cH2 o Black Raven. Entre los que apuntan a jefazo en brevísimo, J. Mattysn, más tras sacar el EP autoeditado Música de contrabando. Y por encima de todo, por encima del mismo hip hop porque el mucho quilate de su música le sitúa más allá, Xino Arcade y Radiati. Cómo no, con estilaso: solo disponible en casete.

En el capítulo más genuinamente nostro, de discos que solo podían haber nacido en nuestra tierra, joyacas de localismo sublimado como el pepinazo de punk rock Iberostar Vladivostok de Coça (autoeditado). O la inteligencia cercana de Ánimos Parrec en En terra s’aturen (Shows Ocults Records), tal vez el mejor y más lúcido ensayo musical sobre la cotidianidad de nuestra burguesía. Un leitmotiv descriptivo análogo pero de enfoque más callejero es el de Cabrón, bordado y desbordado en sus canciones de Se fracasa (Produccions Blau). También en Ritual Nepal, perfilado más que prometedoramente en Nova rock (Trempó Records).

Las cosas y los mundos van mejor cuando las guitarras suenan altas, y todo el mundo lo sabe. Como lo saben quienes han creado los discos rotundos, inspirados, prácticamente geniales de Glass y su The Culture of Resistance (Maltraste Records), Firewall Street Band con su debut 11 (Runaway Records), The Distance con el grandioso The Wound (Runaway Records), Hatexbringers con su EP Party Violence (autoeditado), Abermals en el imponente Believe (Engineer Records), el trash metal core de Vulgar Chaos con The edge of sanity (Demons Records), la vieja escuela heavymetalera de Mordala con Carcinos (BAM! PaPiCa Records), y por intensidad actitudinal Ultraviolet con la riqueza sonora de It’s Time To Transmission (autoeditado) y su aún mejor directo.

Portadas discos destacados balears 2024 - Mallorca Music Magazine

En clave de pop-rock oldschoolero se han editado los buenos tratados de The Big Break con su The Perky Sound of The Big Break (autoeditado), Los Ritmos Salvajes en su EP Apártate, por favor (Runaway Records / Discos Polo / Raca Records / Espora Records) y The T-Makers con The Time Is Now (Espora Records). En clave de indie pop vieja escuela pero sonando con vigencia llegaron Tres Piezas con su EP Anoche soñé que soñabas que soñaba contigo (Runaway). En clave pop-rock, indie y lo que les vino genialmente en gana, el excepcional combo Clara Ingold & The Silver Pickles autoeditó el mayúsculo Clara & the Pickles. Y en la misma línea de personalismo no solo distintivo sino hasta deslumbrante, el alma afroamericana de J. Bordoy en Last Goodbye (autoeditado).

Aparte de lo ya mencionado, la escudería Produccions Blau, siempre en la pole position del pop rock cercano e inmediato, ha dado vía de salida a tres delicados sencillos del siempre distinguido David Cabot, El chico de Andratx del currante del pop Bruno Sotos, y el cierre musical oficial de la carrera de Anegats con Sempre.

El jazz ha dado este año tres hitos: K12 con Landscapes we found (autoeditado), Marco Mezquida & Chicuelo con Del alma (Galileo Vertrieb) y, por fin, Pep Lluís García & The Grounding con su EP debut homónimo autoeditado, primera referencia individual del totémico batería y percusionista.

La electrónica, como siempre, ha sido fecunda en la escena local. El señor retro elegantón futurista aka AINZ volvió a editar este año, y repartiendo: tres singles en tres sellos diferentes. El último, con otro druida de la música: el senegalés residente en Mallorca Omar Niang. Otros garantes de elegancia y peso específico, Guri & Eider, se han marcado este año siete singles en la casa madre de todo ello, el sello Sub_Urban. El octavo y último, «Let It Go», este reciente diciembre para un recopilatorio de la disquera AZZUR.

El ghetto booty boy Bocabeats se ha marcado por fin un álbum entero, y por supuesto es un discazo: Med Hot Trax (FU.ME). También metió un tema en un recopilatorio del sello DLZ Records. Al maestro de las cabinas, de las producciones y de lo que le de la gana, Antonio López, Lups Digga, le ha apetecido sacar este año el EP Out Spectrum (Electroclub Recordings) y dos singles con su alter ego O​.D.​R, más otros tres sencillos bajo su nombre artístico habitual, uno en el recopilatorio 10 Years Of Anticlockwise Music. Pues amén a lo que le apetezca al maestro. Para pipearlo todo, mayormente a su bandcamp.

Hurlee hace ya tiempo que se ha establecido como un pope en las producciones de deep house, disco y house puro. En esas líneas va su excelente material de este 2024 en el que ha estado hiperactivo, tanto en primera persona como colaborando: el portal de referencia Beatport contabiliza trece referencias, destacando su EP City Lights Reborn (Esuoh). Otra casa de la música ineludible es Santa Cata Records. La última cosecha ha traído el EP Exposure de Tom Roland, el primer volumen de sus EP compartidos Split Series Vol. 1, en esta ocasión con FDEZ y Av1, más el EP de Dojo Zone Mediterranean Express. Este último también ha editado en otro sello local, Planetary Instinct, su EP Dubby Doingz.

Otra disquera local, Rostoll Digital, publicó nuevo material de su fundador Larnell, además de a Dual Waves y al antes mencionado Hurlee. Como último de muchos más posibles apuntes, siempre hay que seguir el trabajo de Johan Mila. Este año cuenta con once lanzamientos, incluido el single de robusto deep house y vibrante disco Keep Me Waiting, editado en su sello Disco Fever junto a su compañero de aventura en el mismo Andre Texias, misma casa donde ha editado parte de su material de 2024 el hiperactivísimo Bonetti.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso - Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

Comentario: 1

  • Jose

    Responder 4 enero, 2025 - 21:14 h.

    Vaya tela que no aparezca Time to kill de FERA que lleva más de 100.000 reproducciones en Spotify y además tocan en el Mallorca Live Festival 25

Deja un comentario

Con la colaboración de: