Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca la música que se hace en las Islas con epicentro en Palma. Toda la actualidad musical balear con especial atención a los artistas locales.

CONTACTO

Tarifas agenda y banners




Publicado el 24 septiembre, 2020

Canciones en tiempos de cuarentena

Por Kiko Frechoso
Cartel Quédate en tu casa Fest - Canciones en tiempos de cuarentena - Mallorca Music Magazine
Cartel de #YoMeQuedoEnCasaFestival

La segunda ola del coronavirus, que venimos padeciendo durante estos días, ha sembrado el futuro inmediato de temor e incertidumbre. Los malos datos en las cifras de contagios en España han reavivado el miedo a padecer un nuevo confinamiento, como el que paralizó al país de marzo a junio de este año.

Aquel fue un periodo aciago para la mayor parte del sector musical. Los conciertos se cancelaron o pospusieron sin fecha definida, así como muchas grabaciones, nuevos lanzamientos y presentaciones. Pero no todo fue negativo durante aquella pausa. Muchos artistas aprovecharon el obligado parón para componer y presentar nuevos temas, valiéndose de las redes sociales para promocionarse y acercarse a sus fans. Las colaboraciones improvisadas se multiplicaron y disfrutamos de una explosión de creatividad que llegó a saturarnos en determinados momentos.

En Mallorca Music Magazine no echamos de menos aquellos días de encierro, pero hemos querido hacer una selección con algunos de los temas más destacados. ¡Tranquilos!, sólo presentaremos temas compuestos y publicados durante el confinamiento, así que no encontraréis al Dúo Dinámico ni a Mónica Naranjo en nuestra lista. Podéis curiosear sin miedo.

Robe Iniesta - Yo me quedo contigo aquí

El vigesimoquinto día de la cuarentena aparececió Robe, líder de Extremoduro, en estado de gracia absoluto (a su destartalada manera), y nos regaló esta pequeña joya de tan solo 2 minutos de duración. Una delicia.

Rozalén - Aves Enjauladas

Rozalén fue una de las artistas más prolíficas durante el confinamiento (estaba en casi todos los saraos), lo cual no sorprende a nadie, pues su carrera siempre ha sido muy fecunda y dada a proyectos compartidos y colaboraciones de todo tipo. En las primeras semanas de encierro publicó este emotivo tema dedicado a una causa solidaria, ya que la recaudación se destinó a una red de pisos para mujeres y familias en riesgo de exclusión social apoyada por la ONG Entreculturas.

El Kanka - Sabéis quiénes sois

Otro de los artistas que se multiplicó durante el confinamiento fue Juan Gómez «El Kanka» quién, entre diversas actuaciones y colaboraciones, nos presentó este fabuloso himno a la amistad y a la gente querida, a quienes tanto echamos de menos durante aquellos días.

Macaco - Confitados (con la colaboración de El Kanka)

En los últimos días de encierro, Macaco, con la colaboración del omnipresente Kanka, nos presentó esta «rumbita pequeña», como la define su autor, «reflejo de un momento lleno de vaivenes emocionales durante la etapa de confinamiento». Con una producción cien por cien casera, en el vídeo se invitó a participar desde sus casas a fans y amigos de Macaco.

Vetusta Morla - Los abrazos prohibidos

Uno de los temas estrella de esta selección debido a la popularidad de los artistas que colaboran en el mismo. Esta canción nace de un poema colectivo de apoyo a la Sanidad Pública, iniciado por Benjamín Prado y Elvira Sastre, titulado El vals de los salvavidas. El tema cuenta con la participación de artistas de la talla de Christina Rosenvinge, Dani Martín, Eva Amaral, Ismael Serrano, Iván Ferreiro, Joaquín Sabina, Leiva o Luz Casal, entre otros.

La canción es un homenaje a los trabajadores de la Sanidad Pública, y sus beneficios económicos han sido donados al CSIC para contribuir en la investigación sobre el COVID-19.

Jorge Drexler - Codo con codo

Un tema breve pero extraordinario, a la altura del genial compositor, uno de los mejores cantautores en español de la última década. Jorge Drexler tal vez fue el más rápido de todos en disparar, pues el 10 de marzo subía esta pequeña pieza a su canal en Youtube para disfrute de todos los amantes de la buena música.

Rupatrupa - Playa libertad

Roberto Ruido lidera el grupo canario Rupatrupa. Este artista goza de una cantidad ingente de seguidores gracias a la excelsa calidad de sus composiciones. El tema que nos presentó durante la cuarentena es otra maravilla de las suyas. En él nos habla de uno de los bienes más preciados que perdimos durante el confinamiento, aunque a veces suela pasarse por alto: la libertad. «El ruido de fondo es el viento sacudiendo la palmera del vecino. En el vídeo no se aprecia bien, pero es como tener el mar susurrando en el patio de atrás», nos explica Roberto al pie del vídeo.

Vanesa Martín - Un canto a la vida

Ya en una línea más melódica, la malagueña Vanesa Martín presentó este tema cuyos beneficios han sido donados a Cruz Roja para combatir al COVID-19. Una canción inédita, compuesta hace algún tiempo, que pudo ver la luz por esta buena causa. Probablemente el tema más popular de nuestra lista, con más de 7 millones de visualizaciones en Youtube.

La Gran Orquesta Republicana - Nuevos tiempos

La representación mallorquina viene de la mano de La Gran Orquesta Republicana, que nos presentó un marchoso y pegadizo tema ska dónde se preguntan cómo serán esos nuevos tiempos que la incertidumbre no nos permite vislumbrar. Se trata de una canción inédita, compuesta en 2014, pero descartada de su disco Todo es posible. Tuvieron el gran acierto de rescatarla y publicarla durante el confinamiento, ya que la letra venía al pelo de lo que estábamos, y estamos, viviendo. Sin duda, un soplo de aire fresco frente a la mayoría de propuestas.

Joe Crepúsculo - Cuarentena sin ti

Una nostálgica canción de amor, no exenta de sarcasmo, que fue publicada durante la segunda semana de confinamiento (aunque el vídeo salió casi un mes después). Asombra que el cantautor catalán pudiera parir en tan poco tiempo este temazo, con aires de rock sureño, que suena a clásico instantáneo.

Izal - La buena sombra

Otra de las bandas que se animó a componer durante el encierro fue Izal, cada miembro desde su casa, pero en permanente contacto. Mikel Izal, el líder de la banda, no fue ajeno al boom creativo que inundó las redes durante aquellos días y compuso este maravilloso tema de metafóricas letras, interpretado con la habitual intensidad y emoción que hacen grande a esta banda.

Juanito Makandé - Domingo eterno

El gaditano Juanito Makandé nos presentó este original vídeo, grabado en Mallorca, en el que aparece como trío (cantando, tocando el piano y un sintetizador). En él nos hablaba del «futuro incierto» y de la sensación de estar en un «domingo eterno que nos cambiará». Un tema fresco y original, interpretado con una soltura envidiable.

Quédate en tu casa (Canción Oficial del YoMeQuedoEnCasaFestival)

Quédate en tu casa es el himno oficial del #YoMeQuedoenCasaFestival, un pegadizo tema lleno de energía escrito por Adrià Salas, de La Pegatina, producido por Tato Latorre y que contó con la colaboración de La Pegatina, Alba Reig (Sweet California), Álvaro Soler, Andrés (DVicio), Arnau Griso, Bely Basarte, Carlos Sadness, Dani Fernández, David Otero, Funambulista, Ivan T. (Efecto Pasillo), María Peláe, Mr. Kilombo, Rayden, Roi Mendez, Sofía Ellar y Tato Latorre. Más de 15 artistas que encabezaron el cartel del primer fin de semana del Yo me quedo en casa festival, unas de las iniciativas musicales que más tirón tuvo durante el confinamiento.

Sofía Ellar & Álvaro Soler - Barrer a Casa

Se trata de la primera colaboración entre estos dos artistas, que además son pareja desde hace 4 años. Tuvo que venir el virus para confinarles juntos y propiciar este momento. Madrid es la protagonista del tema, que alienta a permanecer en casa y soñar con el día en el que vuelva la normalidad a los bares, a las calles y a los abrazos.

Escriurem #Joemcorono

Este emotivo himno coral nos recordaba que «tot no va ser fàcil», y que «marxarem caminant per les estrelles i amb el somriure dels que ja no hi puguin ser». El tema fue coordinado por Miki Núñez, y cuenta con la participación del propio artista y Sara Roy, Judit Neddermann, Blaumut, Cesc Freixas, Natalia Lacunza, Bely Basarte, Els Amics de les Arts, Doctor Prats, Alba Reche, Maren, Buhos, Lildami, The Sey Sisters, Suu y Adrià Salas.

El proyecto #Joemcorono se enmarcó dentro de las acciones de la campaña #Yomecorono, coordinada por la Fundación de la Lucha contra el Sida. Todos los beneficios se destinaron directamente a la fundación.

Stay Homas, Judit Neddermann - Gotta Be Patient (Confination Song VI)

Sin lugar a dudas, los chicos de Stay Homas fueron una de las sensaciones del confinamiento. Y eso que grababan sus vídeos en vertical, pero se les perdona. El grupo, un trío musical improvisado desde la terraza de un piso compartido en Barcelona, está formado por Rai Benet, Klaus Stroink y Guillem Boltó. Son tan originales y divertidos que artistas de la talla de Macaco o Pablo Alborán se prestaron a colaborar con ellos. Hasta el mismísimo Michael Bublé realizó una versión de este tema para una causa benéfica.

Coque Malla - Calma

El cantante madrileño nos propuso, ante todo, un llamamiento a la unión y a la calma, la misma que reinaba en las calles, frente al miedo y la confusión que se extendían sin freno por medios de comunicación y redes sociales. Un tema que no vendría mal escuchar cada vez que nos ronde el temor y la incertidumbre, como sucede ante esta segunda ola del virus, y con el que cerramos nuestra lista.

Y a ti, ¿cuál es el tema que más te ha gustado? ¿Echas en falta alguno? Puedes dejarnos la respuesta en los comentarios.

 Síguenos

Publicado por:

Aprendiz de todo, maestro de nada. Codirector y coperpetrador de este delirio adolescente en plena crisis de la madurez. Programador, diseñador web, editor, redactor y lo que se tercie. Cuando llegue el meteorito seguro que me pilla currando.

No hay comentarios

Deja un comentario