Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca la música que se hace en las Islas con epicentro en Palma, Mallorca. Toda la actualidad musical balear con especial atención a los artistas locales.

CONTACTO

Tarifas agenda y banners




Publicado el 22 septiembre, 2022

Toundra: «Estamos en una época de disfrute, de estar en la carretera»

Por José Pozas
Toundra - Mallorca Music Magazine

Este viernes 23 de septiembre tenemos una cita en la sala Es Gremi con todo un referente europeo en lo que al post rock se refiere, aunque ellos intenten escabullirse de dicha etiqueta, como es el caso de los madrileños Toundra.

Con quince años de carrera y ocho discos a sus espaldas, la banda vuelve a la isla tres años después de su visita a Sa Possessió, donde dieron una buena muestra de su capacidad de generar diferentes atmósferas y texturas con las que hacer que el público se deje llevar, sin renunciar en ningún momento a la contundencia, dando rienda suelta a su capacidad creativa.

El hecho de contar con gustos verdaderamente dispares entre sus miembros hace que escuchar cada uno de sus discos sea toda una experiencia, y por ello se han pateado medio planeta. Además, en los últimos tiempos se han adentrado en terrenos cinematográficos, creando en directo la banda sonora de la mítica película Das cabinet des Dr. Caligari o incluyendo un cortometraje basado en el primer tema de Hex, (InsideOutMusic, 2022), su más reciente disco.

En esta ocasión, Toundra estarán acompañados por dos bandas que vienen llamando la atención con fuerza en nuestra escena, como son Milana y Cartesian Ghost.

Para saber un poquito más de cómo llega Toundra a esta fecha en nuestra isla, hablamos un ratito con Esteban Girón, guitarrista de la banda. Completan la formación David López «Macón» (guitarra), Alberto Tocados (bajo) y Álex Pérez (batería).

Viernes 23 de septiembre

Toundra + Milana + Cartesian Ghost en Es Gremi

Comprar entradas
Toundra – Hex

Arrancasteis el año presentando Hex, vuestro nuevo trabajo, que llegó a lo más alto de las listas de ventas. ¿Cómo veis la acogida que ha tenido ahora que ya lleva unos meses?

La acogida ha sido muy buena y, la verdad, el mundo ha cambiado muchísimo en los últimos años. Más aún debido a razones derivadas de la pandemia. Hoy en día los artistas están más enfocados a editar singles y videoclips que a trabajar con el concepto de álbum. En medio de ese ecosistema, nosotros aparecimos con una cara A en forma de suite de 22 minutos y con una cara B cien por cien Toundra. No somos precisamente una banda destinada a triunfar en un mercado en el que el usar y tirar está más presente que nunca. Pero bueno, mientras sigamos haciendo lo que nos da la gana, seguiremos juntos y felices.

Cuando una banda lleva ya tantos discos como vosotros, ¿se nota en el proceso de composición o mantenéis los mismos métodos que al principio?

Ten en cuenta que no sólo Toundra ha cambiado de integrantes a lo largo de estos quince años, sino que además cada persona, como es lógico, a lo largo de los años no es la misma. No soy el mismo músico ni la misma persona ahora que en 2005, lo que pasa en nuestras cabezas a la hora de crear no es lo mismo. Además, es responsabilidad del artista el intentar dibujar y recorrer nuevos caminos para seguir produciendo obras interesantes para él y, por ende, para el público.

Toundra - Mallorca Music Magazine

Siguiendo un poco con eso, vuestra capacidad de experimentación y de incluir múltiples influencias os ha hecho ganar un público verdaderamente variado. ¿Os ponéis algún tipo de límite a la hora de crear?

Macón intenta desde hace años, sin éxito, que no tengamos ningún tipo de influencia proveniente del punk o del hardcore, algo en lo que ha fracasado estrepitosamente. Lo siento Maca. -Coge el patinete-

Además, venís de un proyecto verdaderamente interesante como fue el poner banda sonora a El Gabinete del Doctor Caligari. ¿Cómo lo valoráis, ahora que ha pasado el tiempo? ¿Os ha permitido incorporar cosas diferentes a vuestra nueva música?

Fue un experimento muy enriquecedor y que lo único que me hace recordar es el amor que le tengo a esa película y la gran obra de arte que es. Trabajar sobre obras de otros artistas te enriquece como persona y como músico. No creo que a nivel técnico nos hiciese mejorar o expandirnos, pero sí como artistas o personas. Hay una grandísima influencia de Das Cabinet Des Dr Caligari en «El Odio».

Toundra - El Odio (La película / Full movie)

Hablando de «El Odio», un tema dividido en tres partes que, incluso, habéis acompañado con un cortometraje. ¿Cómo surgió todo esto?

Desde justo antes de la pandemia yo vivo en Asturias. Cuando la cosa aún era muy peligrosa como para viajar en transporte público, bajaba semanalmente a ensayar con mi coche. Son 4 horas de ida y 4 de vuelta en las que tienes mucho tiempo para pensar. Me obsesionaba hacer algo diferente en este disco, ya que nos lo teníamos que exigir. Era nuestro octavo disco y no nos podíamos permitir repetirnos. Por aquel entonces me obsesioné con The Who y, bueno, creo que ya sabes por dónde voy.

Estáis cumpliendo 15 años de carrera, que se dice pronto, y no se puede decir que os esté yendo mal. ¿Cómo valoráis, desde la perspectiva de estos años, vuestra carrera y vuestra evolución tanto personal como musical?

Por un lado somos unos freaks y unos perdedores. No hemos vivido de la música jamás y no lo haremos nunca. Por otro lado somos unos vencedores, porque hacer ocho discos en una carrera de quince años, haber tocado en más de veinte países, el haber hecho tantas cosas con tanta gente y ante tantísima gente… es algo que me llevaré a la tumba. Toundra permanecerá siempre en mis recuerdos, si la demencia me respeta. Aquello que atesoras en tu cabeza es aquello que jamás nadie te podrá robar. Por eso Toundra es tan valioso. Pase lo que pase, nadie nos lo podrá quitar.

Toundra - Cielo Negro

Este viernes os tenemos en Mallorca por segunda vez, tras aquella noche en Sa Possessió. ¿Qué recuerdos tenéis de aquel concierto y qué puede esperar de vosotros la gente que aún no os haya visto?

Recuerdos pocos, porque nos pilló por banda Carlos, la persona que nos fabrica el merchandising, y lo que queda está un poco borroso. Tenemos muchas ganas de ir a Es Gremi. Muchísimas bandas nos han hablado de esa sala y estamos impacientes.

Y para ir terminando, ¿cuáles son los planes de futuro actualmente para Toundra?

Estamos en una época de disfrute, de estar en la carretera. Ya veremos qué depara el futuro.

 Síguenos

Publicado por:

Aquí Jose, un apasionado del Rock y el Metal en prácticamente todas sus vertientes. Escribo en varias webs (La Poza del Meh, Dioses del Metal, Necromance Magazine) y colaboro en El Fantasma de la Opera Radio y la plataforma Heavy Balears.

No hay comentarios

Deja un comentario