Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 24 junio, 2025

Victoria Lerma: «Con tu pequeño altavoz tienes que intentar mejorar el mundo por poco que sea»

Por Conejomanso
Victoria Lerma - Mallorca Music Magazine

Se cumplen diez años desde que la palmesana Victoria Lerma lanzó su primer disco Luces sobre el mar (Produccions Blau, 2015). Con tal motivo dará un concierto con su banda hoy martes en el Castell de Bellver (20:30 h) para celebrar, rememorar e interpretar algunas canciones de sus trabajos editados hasta la fecha. También estrenará alguna canción inédita como anticipo de su próximo álbum. El concierto contará como artistas invitados con Alberttinny (Izal), Lalo Garau y Dito Villar.

Además del mencionado debut, en estos diez años de música han llegado tres álbumes más: Adelante (DAD, 2020), Con amig@s (DAD, 2021) y A gran velocidad (DAD, 2022). El recorrido ha incluido colaboraciones con Marwán, La Guardia, Pep Álvarez (Anegats, Tots Sants), Georgina, Mäbu o Garau. También recorrido catódico: ha metido temas en anuncios como el «Mediterráneamente» de Estrella Damm de 2018, Jazztel o Burn, y en series como «SMS» (La Sexta) o «Mis adorables vecinos» (Antena 3).

Martes 24 de junio a las 20:30 h.

Victoria Lerma en el Castell de Bellver, Palma (Nits a Bellver)

Entradas

Aquel compositor de referencia dijo: «Mis canciones son mis aspiraciones». ¿A 2025 aspiras a lo mismo que en 2015, nada más publicar tu primer álbum?

Vaya una pregunta para empezar… [ríe]. No sé qué decirte. Cuando empiezas tienes aspiraciones digamos más ingenuas. Ahora creo que soy más realista. También porque nunca sabes qué va a pasar.

La teoría señala que solo deben existir dos tipos de canción: para enamorar o para enojar. Se podría decir que la mayoría de las tuyas son del tipo enamorar, pero insistes mucho en la reflexión, que puede llevar al enojo.

La verdad es que sí. Siempre he ido por ambos caminos.

De hecho, siempre has insistido mucho en el compromiso: participación en la Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género, viajes a Argelia para pedir la autodeterminación del pueblo saharaui y a Ciudad Juárez, una de las mecas de la ignominia contra las mujeres.

Como dice Cristina del Valle [presidenta de la Plataforma], siempre con las armas de la música, la poesía y la palabra. Con tu pequeño altavoz hay que intentar no sé si decir cambiar el mundo, pero sí intentar mejorarlo por poco que sea.

¿Una artista política es una artista mejor?

No, para nada. Como dice Rick Rubin, la obra del artista, cómo se expresa, es su manera de estar en el mundo.

Victoria Lerma - Punto de No Retorno

Por un lado «Salto al vacío», «Salta», «Perder el equilibrio». Por otro, «Vuelve», «Sentir-te lluny». ¿Cuál es el sentimiento primordial que recuerdas de aquella época y aquellas canciones, un solo calificativo que te venga a cuerpo y mente?

No te lo puedo decir [ríe]. He odiado mucho ese disco, pero sin él no habría existido todo lo que ha venido después. Lo he odiado como lo he amado. Pero sí, hay muchas cosas que me gustaría haber hecho de otra manera. Tenía que haber un principio y fue ese.

Cuenta la historia de esa portada tan encantadora y sugerente.

¿Verdad? Pues la discográfica la quería descartar. Me la hizo mi pareja de entonces, en una piscina y con una camarita acuática. Me encantó lo que transmite sobre surgir, emerger.

¿Qué canción de Luces sobre el mar podrías haber escrito respectivamente para Alberttinny, Lalo y Dito?

Para Alberto desde luego «Salto al vacío». Para Dito, «Sentir-te lluny». Y para Lalo… [piensa], «Camino hacia la buena suerte».

Sabía que dirías esa para Lalo. Qué suerte tenerle ahí.

Desde luego.

El mar sale varias veces en tu recorrido: en canciones, en portadas. Te diste cuenta de que el mar lo cura todo.

¡Sí! Ha estado ahí. Hasta que no me mudé a Madrid no me di cuenta de cuánto lo echaba de menos. Me da paz y tranquilidad.

Victoria Lerma - Mallorca Music Magazine

¿Y te da canciones? A veces parece que la gente de fuera se cree que en las islas nos pasamos el día escribiendo canciones frente al mar.

[ríe] La verdad, no tengo ninguna escrita frente al mar.

Iván Ferreiro, cuyo directo es tan apreciado, dijo que los discos de estudio tienen que ir progresivamente pareciéndose más a los directos. Llévale tú la contraria al maestro de la música y de los escenarios, yo paso. [La última referencia de Lerma es una versión del clásico «Turnedo» del vigués publicada en 2024].

Totalmente de acuerdo. Es lógico: vas creciendo como artista y con el directo, y ese trabajo lo llevas a los discos.

¿Por qué mar va a ir tu próximo disco?

Mmmm… Aún no querría avanzar mucho aunque ya tenga mucho trabajo adelantado. Tendrá toques orgánicos pero no será tan totalmente orgánico como han podido ser los anteriores. Sí puedo decir que en el concierto estrenaremos una canción, «El desierto», producida por Toni Brunet.

¿Cómo vas a querer que sea el directo? ¿Te das margen para improvisar, aún no sabes con cuál abrirás y/o cerrarás, o lo tienes todo hiperprevisto?

Milimétrico. Me gusta tenerlo todo pensado

Victoria Lerma - A Gran Velocidad

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: