
Este viernes se presenta en directo «A Modern Odyssey», la nueva dirección musical y escénica de Luis Alberto Segura
¿Reinventarse a estas alturas? ¿Después de tantas y tantas canciones categóricas, tantos y tantos discos maestros? Luis Alberto Segura (Palma, 1978) considera que sí, y amén. A Modern Odyssey (Virgin, 14 de febrero de 2025) es el disco que, en el fondo, no trajo novedad alguna porque el talento estratosférico para la música del mallorquín hace ya décadas que es incontestable, paradigmático, señero, referencial. A nivel nacional e internacional. La suya es una figura que genera nacionalismo, en el sentido de que enorgullece decir: «Mira lo que Mallorca ha ofrecido al mundo». Que es, ni más ni menos, que música excelsa.
L.A. regresan a los escenarios locales después de su (otra vez, como siempre) exitosa actuación en las últimas fiestas de Sant Sebastià. Será este viernes 25 de abril en Palma, en la Sala 1 de Es Gremi, con el nuevo formato de trío enfocado a hacer bailar desde la primera nota. Repasará su nuevo cancionero además de, cómo no, revisitar una buena pila de los temazos de su carrera.
El último álbum del proyecto de Segura tuvo su primer adelanto en octubre de 2024 con «The Right Time», primera explicitación del cambio de sonido e intenciones, exploración de un universo sonoro inédito para él, fruto de casi dos años trabajando en el estudio junto a su productor musical y compañero artístico de siempre, Toni Noguera. En aquel entonces apuntó algunos nombres en su nuevo horizonte: Post Malone, Billie Eilish, Kid Laroi, Dua Lipa o Childish Gambino. Tras el single-revelación llegaron «Reach the Top» en noviembre y «Miss You Again» en diciembre. Es desde entonces y más que nunca, con la música de L.A. se baila.
La gira A Modern Odyssey Tour arrancó el pasado 10 de abril en Madrid, y llevará a la banda por salas y festivales de toda la Península durante todo este 2025. Para este viernes hay además plus especialísimo: abrirá la velada DMASSO, nuevo y fascinante proyecto de otro gran escritor de canciones y sensaciones, Dominique Massó, tras la despedida de The Prussians.
Publicado por:
Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.
No hay comentarios