
18º Jazz Voyeur Festival 2025
Tony Ann + Toni Miranda
Jueves 4 de diciembre en Trui Teatre (Palma), 20h, desde 30€. ENTRADAS AQUÍ.
Chicago Mass Choir + Palma Gospel Singers
Domingo 14 de diciembre en Trui Teatre (Palma), 20h, desde 25€. ENTRADAS AQUÍ.
Vaya diciembre bendito y no es por la Navidad en ciernes. Cualquier devoto del jazz en la que sea de sus múltiples encarnaciones, o cualquiera que guste de aprovechar la vida de sus tímpanos, sabe que el Jazz Voyeur Festival es el ciclo más importante del año. Así ha sido durante diecisiete ediciones, y la número dieciocho no va a ser menos.
El último mes de 2025 concentra las dos citas postreras, y lo hace con una programación de nuevo, como siempre, extraordinaria. El jueves día 4 se deberá a la portentosa heterodoxia clásico-contemporánea del jovencísimo pianista canadiense Tony Ann, acompañado en el cartel de uno de los mejores guitarristas de jazz de España, el mallorquín Toni Miranda. Y el domingo 14, a la efervescente, tremebunda ceremonia musical de Chicago Mass Choir junto a la formación local Palma Gospel Singers.
A partir del jueves 4 comenzará a hacerse habitual en esta isla una sentencia: “Yo estuve allí”. A buen seguro que sucederá, porque ese día actúa Tony Ann en el Trui Teatre de Palma. Este virtuoso del piano tiene 31 años, y como poco treintaiún universos musicales en su cabeza. El joven canadiense ya está entronizado por crítica y público, merced a su fusión perfecta entre música contemporánea y clásica. Sobre todo ello derrama una gama expresiva de sensibilidad y virtuosismo sin límites, capaz de transitar por neoclásica con influencias de EDM, pop o lo-fi.
Con dos álbumes en el mercado, fascinó con la tríada de EPs «Emotionally Blue», «Emotionally Orange» y «Emotionally Red», todos ellos publicados en 2023 y con los que buscó explorar las diversas emociones humanas. Acumula más de cien millones de visitas y seis millones de seguidores en redes sociales, habiendo conseguido introducir a las generaciones más jóvenes en la música neoclásica a través de su serie “#playthatword”. En definitiva, su histórica actuación será emoción pura.
Respecto al acompañante de cartel de Ann para aquel día 4, no hay paliativo: Toni Miranda (Palma, 1960) es uno de los mejores guitarristas de jazz del país. Su vocabulario musical y su dominio estilístico es amplísimo. Con la guitarra clásica ha actuado por toda Europa, en un repertorio amplísimo con obra de Granados, Albéniz, Tàrrega, Quiroga, Bach o Villalobos. También ha engalanado infinitas partituras de películas, multitud de clásicos de bossa nova, y por supuesto, incontables estándares de jazz.
Fundador de diferentes formaciones jazzísticas como Brossat o Téntol, a lo largo de los años ha combinado su labor docente con la de intérprete y compositor, habiendo ofrecido actuaciones ya históricas con figuras de la dimensión de Ricardo Pla (Irakere), Álex Acuña (Weather Report), Peter Erskine (Steps Ahead, Michael Brecker, Diana Krall), Gary Willis, Lito Vitale o Manolo Bolao.

El domingo 14 reverberarán las paredes del Trui Teatre con una misa religiosa y pagana de góspel que es ya un clásico. Y es que acierta quien afirme que la música del coro Chicago Mass Choir se ha convertido en la banda sonora de la Navidad europea. Su nueva producción, “Sweet Home Chicago”, rinde homenaje a la ciudad donde nació y creció este género musical, pasando revista a los clásicos que en la primera mitad del siglo XX crearon un repertorio y una manera de interpretar que, desde los barrios negros de Estados Unidos, ha acabado moviendo y conmoviendo a públicos de todo el mundo.
Fundada en 1988 por James C. Chambers, la formación es conocida mundialmente como embajadora de un estilo con el que ha alcanzado las listas de Billboard en dieciséis ocasiones, llegando a colaborar con artistas como Bob Dylan. Desde 2003 giran regularmente por Europa (Suiza, Croacia, Italia, Grecia, Alemania…), siendo fijos en su país de origen en el Festival de Góspel de Chicago, French Quarter Festival de Nueva Orleans, o Staple Center de Los Angeles. Como colofón tajante, en 2009 y 2017 recibieron el premio más prestigioso del góspel, el Stellar Award al mejor coro del año.
El complemento ideal a la actuación y la velada lo pondrá el coro Palma Gospel Singers. Suya es la capacidad de contribuir desde lo local a la creciente universalización de la música góspel, ensalzando la solidaridad y esperanza como herramientas indispensables para hacer desaparecer cualquier velo y línea de color que pretenda separar a las personas. Suya es la voluntad de empatizar desde sus partituras con la enérgica oposición a toda forma de discriminación racista o de cualquier tipo entre seres humanos.
Publicado por:
Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.































No hay comentarios