Con Aldona Birkantaite en la voz principal, la vertiente en banda de Sebastià Buades publica «Ha muerto» como nuevo single del álbum ‘Volumen 2’
Nuevo pop rock hermoso desde El Rey Salitre y Las Malas Lenguas. «Ha muerto» es el nuevo single de la banda comandada por Sebastián Buades Gual, quien en esta ocasión cede el protagonismo vocal principal a Aldona Birkantaite, integrante del grupo que ya había dejado evidencia de su voz radiante en canciones anteriores como «Sueños imposibles» o «El último vals», ambas incluidas en el álbum Volumen 1 editado por Animal Records el pasado 2023.
La sensibilidad que enhebra la canción viene evocada por una ruptura sentimental que busca y consigue sonar creíble, con una banda musicalmente más comedida de lo habitual y ligeramente redireccionada hacia terrenos más pop, alejados de los rockeros que acostumbran a manejar el Rey y sus Lenguas. La canción pertenece a Volumen 2, continuación estilística y temática de la primera edición, del que ya conocimos adelantos como «Helicóptero», «No me importa», «Madre» e «Indomables», temas todos ellos grabados en directo y producidos por Carlos y Damián Tejedor en su estudio Caja del Ruido en Lloret.
Aparte de por Birkantaite (acústica, voz y coros), la banda acompañante y cómplice de la estrella de rock en la intimidad (voz y guitarras) está integrada por Toni Pascual (teclados), Leonardo de los Santos (bajo) y Toni Atenas (batería). El mallorquín inició su aventura musical en solitario en 2016 con la publicación del sencillo «Sueños imposibles», para continuar en 2017 con «Pequeños gigantes», «Asuntos pendientes» en 2018 y «Salida de emergencia» y el EP de cinco canciones Al otro lado del cielo en 2020. Tras todo ello, llegaron los larga duración: Magia (2020), Vértigo (2022) y los referidos volúmenes 1 y 2. Todo el material siempre en la disquera madrileña Animal Records.
La última referencia individual de Buades fue un curioso encargo llegado desde el ayuntamiento de Santa Margalida: «Can Picafort» acertó de lleno con la intención del consistorio, que era encontrar una composición interpretada exclusivamente por músicos locales para con ello ganarse el corazón vecinal. Recurrió entonces al talento de El Rey Salitre, oriundo del lugar y capaz de crear el himno.
Publicado por:
Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.
No hay comentarios