Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 21 octubre, 2020

Zerobyte nos presenta su nuevo single End Of Days

Por Luis Sergio Carrera

Desde Inca hoy contamos con Zerobyte, un quinteto de Metal fundado en 2010. Con un EP y un LP en su haber, vienen a presentarnos su nuevo single titulado «End Of Days», con el que esperan retomar la actividad en directo tras el obligado parón a causa de la Covid.

Con Lluis Martí a la voz, Javi Reynes y Biel Bestard a las guitarras, Mikel Gómez al bajo y Pedro Martínez en la batería, nos proponen una renovada apuesta a base de Death y Thrash Metal con algo de Djent y Mathmetal.

 

 

P: Zerobyte es un nombre curioso. ¿De donde proviene?

R: Un zero-byte file es un archivo de cero bytes que no contiene datos, producido por un corte o error en la transmisión. En su día hicimos una lista de nombres y fuimos descartando y al final nos quedamos con él, aunque no por su significado. Como pensábamos tratar en nuestras letras temas reaccionados con la temática cyber y futurista, lo elegimos por como sonaba y porque nos pareció pegadizo.

P: ¿Cómo se formó el grupo? ¿Cómo entrasteis en el mundo de la música?

R: En esto de la música empiezas como la inmensa mayoría de gente, escuchando y dejándote atrapar. Siempre hay un instrumento que te atrae más que otro o querer cantar de un modo, en definitiva expresar lo que sientes y canalizar tus pensamientos de alguna forma. Lo siguiente es decidir y lanzarse a aquello que te nace de dentro, de las ganas de hacer tu mismo la música que tanto te gusta, sea el estilo que sea. El grupo se formó tras la ruptura de varios grupos, en los que todos éramos, y aún somos, buenos amigos, y decidimos arrancar este proyecto.

P: No somos muy amigos de las etiquetas, pero para ayudar a nuestros lectores a ubicaros, ¿cómo definiríais vuestro estilo musical?

R: Bueno, nuestro estilo es una mezcla de varios. Hay algo de Death Metal, Thrash Metal, que son estilos con los que hemos crecido, hay algo de Djent o Mathmetal que son estilos más modernos que aportan la complejidad que buscábamos para nuestro sonido. La afinación es una parte muy importante a la hora de obtener nuestro sonido denso y pesado, por ello pasamos a usar guitarras de 8 cuerdas en lugar de 7, obteniendo un sonido menos saturado y ganando en nitidez, sobre todo en los directos. El bajo es la pieza clave de nuestro sonido, Mikel está haciendo un gran trabajo e implicándose mucho en todo.

P: ¿Qué grupos influencian vuestro estilo? Esas guitarras con afinación grave y su característica distorsión nos recuerdan a Meshuggah.

R: ¡Uf!, vienen de muchos grupos. Fear Factory, Mnemic, Machine Head, Modern Day Babylon, Meshuggah y últimamente grupos más de la escena Metalcore como Bleed From Whithin, Architects o Caliban.

Lo de que recordamos a Meshuggah nos lo han dicho muchas veces. Es un grupo que nos gusta mucho, pero si te paras a escuchar no nos parecemos tanto, quizás por el sonido o por la afinación tan grave. Cualquier riff entrecortado y con un compás poco convencional va a sonar a Meshuggah. En Zerobyte hacemos lo que nos sale de la cabeza sin pensar si se parece a tal o cual grupo. De todos modos, nos guste o no, siempre habrá alguien ahí para ponerte una etiqueta.

P: Sobre vuestro estilo particular, ¿cómo llegasteis a él?

R: Pues todos veníamos de hacer algo diferente, siempre dentro del Metal, para Zerobyte queríamos algo denso, pesado, triste y cabreado, con afinación muy grave y que no cayera en las típicas fórmulas de metal con melodías vocales limpias y casi rozando el pop, que pueden estar muy bien, pero no era lo que queríamos. Empezamos a componer nuestros temas desde el primer día y poco a poco fuimos encontrando y evolucionando nuestro sonido.

P: Musicalmente hablando se puede observar una clara transformación desde vuestros inicios ¿En qué creéis que esta evolución es más evidente?

R: Nuestro modo de componer y trabajar los temas ha ido cambiando con el tiempo y también hemos sufrido cambios en la formación. La evolución es más notable con Lluis como vocalista, que viniendo del Metalcore ha aportado diversidad al grupo, pero también de Mikel a la hora de estructurar los temas que van saliendo, todo eso ha repercutido muy positivamente en los temas nuevos.

P: ¿De dónde surge esa inquietud que reflejáis en vuestras letras, sobre la dominación del ser humano por las máquinas? ¿Y por qué esa visión catastrofista del futuro y de la ciencia en particular? 

R: Bueno, es algo que es poco probable que acabe ocurriendo, pero es un tema fascinante. Sobretodo lo que buscamos es reflejar lo que podría pasar o puede estar pasando ahora mismo si la tecnología o información acaba en las manos equivocadas.

P: ¿Habéis tenido la oportunidad de tocar en directo tras el confinamiento? ¿Cómo veis la respuesta del público durante los conciertos, con todas las medidas de seguridad implantadas?

R: No, por desgracia no hemos podido tocar aún. Estamos centrados en componer material para poder ofrecer temas nuevos en directo. Además, desde hace unos meses, estamos sin local de ensayo y eso dificulta todo muchísimo, pero seguimos adelante, trabajando desde casa y poniendo en común un material muy bueno.

P: Este confinamiento ha servido a muchos músicos para frenar la vorágine del día a día en la que se encontraban inmersos, parar y «encerrarse» a componer, por lo que se prevé un 2021 lleno de lanzamientos. ¿Ha sido este vuestro caso? ¿Es «End Of Days» fruto del confinamiento?

R: End Of Days ya estaba compuesto con anterioridad. Debía ser uno de los temas de un E.P. que iba a ser grabado a finales de Marzo, pero pasó lo que pasó y la grabación se fue al traste. Pero es verdad que durante el confinamiento hemos compuesto varios temas nuevos, aunque no es el caso de End Of Days.

P: ¿Qué nos propone este nuevo tema?

R: End Of Days propone una visión de lo que es Zerobyte a día de hoy. Con los nuevos miembros añadiendo su experiencia y talento, el resultado es un tema rápido y dinámico, más de lo que solíamos hacer, pero también es pesado y rabioso. En esta ocasión seguimos manteniendo un poco la temática futurista y catastrofista en la letra.

P: En este nuevo corte se nota la mano de M. Angel Riutort (Mega), de Psychosomatic Studios, y cuenta con la masterización de Christian Donaldson, guitarrista de Cryptopsy. ¿Qué han aportado al resultado final que hoy nos traéis?

R: Cuando entras en el estudio de grabación el resultado final no suele ser lo que tenías en mente, siempre hay cambios mientras grabas. La mano de Mega ha sido muy importante, sabía lo que buscábamos y siempre estaba atento para ayudarnos a ver las cosas desde otro ángulo. El «End Of Days» que entró como demo en estudio es notablemente diferente al resultado final. La idea de masterizar con Christian D. fue de Mega, nos lo propuso y dijimos que adelante, el resultado es genial, estamos muy contentos con el trabajo de ambos.

P: Hablando del futuro, ¿para cuándo podremos tener el nuevo disco en nuestras manos?

R: De momento no habrá nuevo disco, estamos a tope en fase de composición para poder elegir lo mejor que tengamos y grabarlo, ya sea un L.P. o E.P. con vistas a poder tocar en directo.

P: ¿Y el próximo concierto en la isla donde escucharos en directo?

R: Esperamos poder hacer algún concierto pronto, porque la verdad es que hace mucho que no tocamos en vivo y nos morimos de ganas, sobretodo por ver la reacción de la gente que nos sigue y apoya con la nueva formación. Por desgracia no tenemos nada confirmado a la vista.

Con la esperanza de veros pronto rodando por las salas de Mallorca, a ser posible sin mascarillas ni distancias de seguridad, nos despedimos de vosotros, no sin antes agradeceros vuestro tiempo y dedicación.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: