Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 8 enero, 2023

El indie pop virtual y real de Tres Piezas sigue vivo

Por Conejomanso
Tres Piezas - Mallorca Music Magazine

El grupo inexistente o no de Pau Forner anuncia nuevas canciones

El cuarteto nació como trama fundamental del libro de Pau Forner «Días de pop» (Rapitbook, 2010, reeditado en 2022). De hecho, el subtítulo del mismo es «La posible historia de Tres Piezas». Y es que el grupo no existe. O estrictamente hablando, sí existe ya que es posible escuchar canciones firmadas por la banda. O estrictamente hablando, existen cuando Tres Piezas quieren existir.

El libro de Forner es una prodigiosa construcción de ficción enhebrada a través de una gran sensibilidad y amor por la música. Cada capítulo cuenta la historia inventada del grupo, método que utiliza el autor para exponer y destripar interioridades ficticias -o no tanto- del mundo de la música. La herramienta principal es Jack, cantante de la banda ficticia, a través de sus marejadas personales y profesionales por mor de intentar compatibilizar éxitos públicos con necesidades privadas y familiares. Además, al final de cada episodio se incluye un pequeño texto inspirado directamente en la música que enriquece la narración, solidificando la envidiable habilidad de Forner para traducir en palabras concretas el macrocosmos emotivo que puede ser una canción.

Tres Piezas no existen, pero el libro discute esa sentencia. La primera edición de 2010 incluía un CD con cuatro demos. En 2020 el cuarteto se metió en Estudis Favela con Pep Toni Ferrer para la grabación definitiva de esas cuatro canciones, con lo que la virtualidad de la banda quedó felizmente en entredicho. De hecho, a lo largo de la década transcurrida dieron algunos conciertos en pequeñas salas. Como resultado, a día de hoy existe en Spotify un EP de cuatro canciones titulado «Días de pop» de un grupo que afirma llamarse Tres Piezas – «Mi trapecio», «Otra vez», «¡Mentira!» y «El aeropuerto de Helsinki»-, junto con un remix de «Otra vez» firmado a medias con El Día Eléctrico. También hay alguna canción más – «La montaña rusa» (demo de la demo) y «Parece» que sí está bien- en un MySpace de una banda que se llama igual. La segunda edición de 2022 del texto de «Días de pop» incluye el enlace digital a la escucha en Spotify.

Y la no-vida de Tres Piezas ha dado señales de sí-vida: hace unos días se anunció Instagram mediante que la banda grabará nuevos temas. El ente real Pau Forner confirma que su grupo irreal grabará en abril cuatro o cinco temas nuevos, otra vez en Favela y con Ferrer a los mandos. Además, darán entre febrero y marzo dos conciertos auténticos en salas de verdad (en principio Es Gremi y Mutante), para una vez llegado el verano lanzarse al órdago de la realidad: habrá canción adelanto de un libro-disco que nacerá hacia septiembre, de nuevo con enlace digital para la escucha de las composiciones.

Cuando quieren, Tres Piezas son Pau Forner a la voz, Paco González (Anegats) al bajo, Javi Rosselló a la guitarra acústica, Gabi Bonet a la guitarra eléctrica, y Carlos Riera a la batería. Para la nueva etapa suman la consistencia palpable de David Fernández Corroto (El Día Eléctrico) al teclado y guitarra. Dicho post con el anuncio incluía una imagen a modo de portada del EP junto con un título, El despertar de la fuerza. Por supuesto, la portada y el título no son reales. Pero no hay que olvidar que las gemas de indie pop de Tres Piezas sí lo son.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso - Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: