Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas agenda y banners

Publicado el 19 diciembre, 2024

Mallorca Love Cats: el homenaje isleño a la magia oscura de The Cure

Por Luis Sergio Carrera
Mallorca Love Cats (portada) - Mallorca Music Magazine

En Mallorca, una tarde de enero de 2024 se conjuró algo mágico. Mientras «A Forest» sonaba en bucle, brotó una idea que mezclaba la nostalgia con la devoción: ¿por qué no reunir a bandas mallorquinas para reinterpretar los clásicos de The Cure? De ese instante de inspiración nació Mallorca Love Cats, un homenaje tan ambicioso como sentido, que juntó música y arte en un elegante libro CD.

Detrás del proyecto estaban José Manuel Portalo, Juan Antonio Forés ‘Pinxo’ de Espora Records y Jonatán Uría de Discos Polo, quienes en menos de 24 horas ya habían reclutado a 25 bandas locales para transformar el oscuro encanto de Robert Smith y compañía en versiones con el sello personal de cada grupo. Desde Adhesivos hasta Yoko Factor, pasando por Alberto Petröleo, Astrolabio, Bilo, El Día Eléctrico, Goodfellows, Gran Amant, Iuripuskas, Jane Yo, Jorra Santiago, Los Amigos De Mari Rae, Los Bélmez, Los Malditos, Los Ritmos Salvajes, Marlovers, Primera Mort, Productos Congelados, Psiconautas, Talleres Molina, The Cicely Satellites, The Pression, The T-Makers, Tres Piezas, y Xatarreo, cada uno aportó su perspectiva a canciones que forman parte de la banda sonora de muchas vidas.

Pero este tributo no se quedó solo en música. Hacia el verano, con las 25 versiones listas, el proyecto dio un giro inesperado. «¿Y si sumamos ilustraciones?», propusieron. La respuesta fue un rotundo sí. De ese modo, 23 artistas plásticos, entre los que se cuentan ATA, Carlos Riera, Dr. Morey, Eva Nadal, Francesc Grimalt, Gonzalo Aeneas, Jaume Martí, Jaume Vilardell, Llorenç Garrit, Lluís Juncosa, Llum Miranda, Marta Masana, Mota, Nando Ros, Narcís R.E., Nicki Wambolt, Pato Conde, Pelopantón, Pere Joan, Pere Salvà, Ruth Valencia, Tònia Meravell y Víctor Trufer, se unieron para dar su propio homenaje gráfico a la banda británica. El resultado es un libro CD de tapa dura (175×175 mm) que no solo incluye dos discos repletos de música, sino también un libreto de 24 páginas con ilustraciones originales inspiradas en el universo de The Cure.

Un tributo a varias voces y trazos

El espectro de estilos que ofrece Mallorca Love Cats es tan diverso como las bandas que lo conforman. Gran Amant y Los Ritmos Salvajes le imprimen su característico carácter mediterráneo, mientras que Psiconautas y El Día Eléctrico aportan una intensidad que se alinea con la melancolía gótica que define a The Cure. Cada versión lleva en sí una reinterpretación tan fresca como respetuosa.

En cuanto al arte visual, las ilustraciones van desde lo minimalista hasta lo barrocamente detallado, pero todas comparten una conexión emocional con el legado de la banda. Las líneas y colores evocan la melancolía, la alienación y también la belleza subyacente en la música de The Cure, logrando que el arte visual sea un complemento perfecto para el tributo sonoro.

Un regalo para fans y curiosos

El libro CD ya está disponible en pre-venta a través de Espora Records. Aquellos que se anticipen serán los primeros en disfrutar de esta obra que combina música y arte, recibiendo las primeras copias antes de Reyes. La edición es limitada, lo que asegura que cada ejemplar sea un objeto de colección.

Por ahora solo dos versiones han sido reveladas: «10:15 Saturday Night», de la mano de The Cicely Satellites, y «Why Can’t I Be You», transmutado en «Yo quiero ser tú», por arte y gracia de Talleres Molina. En cuanto a las ilustraciones, la mayoría permanecen aún bajo llave. Esta estrategia, lejos de frustrar, genera expectativa y refuerza la intriga que siempre ha rodeado a The Cure, dejando espacio para el misterio.

Con este proyecto, Mallorca no solo celebra a una banda icónica, sino que también demuestra la vitalidad de su propia escena cultural. Mallorca Love Cats es un tributo que no solo mira hacia el pasado, sino que también permite mostrar el talento contemporáneo de la isla, tanto en la música como en las artes visuales.

Para los amantes de The Cure, este libro CD es una carta de amor envuelta en nostalgia y creatividad. Para quienes aún no se han rendido a los encantos de la banda británica, esta colección puede ser la puerta de entrada perfecta. Como diría el propio Robert Smith, «It’s never enough”, y este homenaje lo sabe bien.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: