Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 21 febrero, 2025

MoboFest sigue haciendo crecer su personalidad

Por Conejomanso
MoboFest 2024 por Aina Costa - Mallorca Music Magazine
MoboFest 2024 por Aina Costa

Presentada la novena edición de un festival cada vez más enfocado a la heterodoxia sana y el localismo certero

«¿Qué tiene que ver Julieta Venegas con el Mobo?». Tal vez fue la frase más oída el año pasado respecto a aquella edición de este festival partforanero. Respuesta sencilla: nada y todo. Nada tal vez por el simplismo de que no canta en català; todo porque es una artista que tiene calidad. Y si alguien tiene quilate, MoboFest lo quiere.

El reduccionismo capa las voluntades como diluye los logros. Frente a ello y desde hace ya varias ediciones, el aperturismo bien enfocado, muy bien enfocado, está definiendo al festival. Traer a Venegas fue un pepinazo como lo fue programar a Mushka. Aquella por perfil y bagaje, esta por contemporaneidad urbana. El Mobo está creciendo porque tiene que crecer, y a los dientes de leche le están relevando mordiscos de criterio porque enraízan en el carácter, la clase, la relevancia y lo significativo.

Los dos primeros pepinazos del cartel son incontestables: Amaia (además, en concierto único en Mallorca este año) y Alizzz. Quien se mueva por la vida con las directrices que siempre me indicó mi abuela, esto es sin prejuicios ni con la música ni con las personas, no puede rebatir que son dos figuras de una potencia artística que merecen atención centrada. La extriunfita que intenta ser indie y aún no le sale bien, cabalga a lomos de una propuesta de temperamento pujante. El catalán es uno de los productores más importantes de todo el Estado (lo dicen los triunfos y los temazos, no el populismo simplón y la creatividad rácana que, por ejemplo, te lleva a Benidorm o a Eurovisión). Ítem más, posee un directo bárbaro, como ya se ha podido comprobar en la isla en un par de ocasiones.

Rita Payés es una gema, por no decir que es el cofre del tesoro entero. El talento de esta compositora, cantante y trombonista es sencillamente soberbio. Zimmer90, cabezas de cartel internacionales en palabras de la presidenta del MoboFest Mariona Jaume, es la apuesta más propia del festival: la inclusión en el cartel de este dúo alemán de indie melódico, tan del gusto de la capitanía del equipo organizativo, no venderá en Mallorca ni una sola entrada, y ni falta que me importa. De la misma manera, me deja fláccido que tengan canciones con veintiséis o diecisiete millones de reproducciones, comprobada ya como está la irrelevancia del numerito y la invalidez de su dictadura. Porque, en palabras ajenas, la música es el arte que te hace sentir miles de emociones distintas en pocos segundos. Y porque, en palabras propias, este dúo lo consigue.

MoboFest 2025 (cartel) - Mallorca Music Magazine
Cartel MoboFest 2025

La perspicacia musical y sobre todo la inteligencia actitudinal del actor, creador escénico y cantante catalán David Menéndez aka BOYE hace que el suyo sea uno de los directos que más ganas dan de presenciar. Inapelable tras conocer su autodefinición: un proyecto que explora la interpretación, las artes escénicas y la música para descubrir cómo se empieza cuando no eres nadie. También inteligencia, imaginación, sarcasmo, virtudes melódicas amén de directazo es lo que define el neoverbenismo del gallego y exNovedades Carminha Carlangas.

Al mismo nivel de relevancia y acierto, el capítulo de meteoritos: la ambición incandescente de Fades, la excelencia garagera de Hinds, la jerarquía de Joe Crepúsculo, Miquel Serra o Mishima, la exuberancia de la voz y la majestad escénica de Júlia Colom, o la potestad indiscutible del decibelio rabioso que poseen Saïm.

La vicepresidenta primera y consellera de Cultura y Patrimonio del Consell Insular Antònia Roca lo explicitó: el Mobo reivindica nuestra lengua y nuestro talento local, e impacta más allá de lo musical porque dinamiza el Pla. La regidora de Cultura del ajuntament de Porreres Maria Antònia Melià también acertó al poner en valor que la organización sea de una asociación. La cuestión es que, en resumidas cuentas, para eso sirven los nombres locales de tamaño pequeño en el cartel pero envergadura significativa en lo artístico. La categoría de Alanaire, Alícia Miquel o Midnight Walkers enriquecen del copón la programación, lo mismo que aportan la incógnita del supermegatremendo proyecto grupal Ranxera Takeshi o la jovialidad y efervescencia de la DJ Aina Losange. Con la misma certera voluntad de escarbar en la cantera local y exponer la creatividad de proximidad, la imagen audiovisual del festival está creada por el director y guionista Josep Alorda.

Jaume quiso incidir en que la cita sigue apostando por el aforo medido, de nuevo 2.000 personas por día en un recinto medido para 4.000. También en la jornada previa gratis del jueves, para finalizar cuantificando en un 62’5% los nombres baleares del cartel, y en 60% quienes cantan en català. De nuevo en palabras propias, una última cifra: el acierto general del cartel del MoboFest 2025 llega hasta el 99’9%.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: