La quinta edición del festival Jazz Point Ibiza trae consigo una explosión de talento y diversidad musical, poniendo a la isla nuevamente en el mapa global del jazz
Ibiza, conocida por sus playas paradisíacas y vibrante vida nocturna, está a punto de ser invadida un año más por los sonidos del jazz más refinado y ecléctico del mundo. Del 10 al 13 de octubre, Jazz Point Ibiza nos presentará a una serie de estrellas internacionales que, junto a los artistas locales, ofrecerán una experiencia inolvidable para los amantes del género. Bajo la dirección de David Moss y Adam Lenox, y en colaboración con J. Chriss & Co. de Nueva York, este festival es mucho más que un evento musical, es una declaración de intenciones para consolidar a la isla como un nuevo referente del jazz internacional.
Ibiza, del jueves 10 al domingo 13 de cotubre
Festival Internacional Jazz Point Ibiza
Información y entradasJueves 10 de octubre: La inauguración que lo tiene todo
El festival arranca el jueves 10 con una Fiesta de Inauguración a las 17 horas en WOM Radio Café, ubicado en el paseo marítimo de Santa Eulalia. Allí, el multiinstrumentista ibicenco Andrés Coll liderará una jam session junto a una selección de invitados especiales. Coll, conocido por su maestría con instrumentos tan dispares como la marimba eléctrica y las castañuelas más grandes del mundo, promete una fusión única de sonidos tradicionales de Ibiza con influencias globales. Con una banda que incluye músicos de África Occidental, Marruecos, India, Pakistán y Cuba, esta apertura será una verdadera fiesta multicultural.
Más tarde, el mismo jueves, la acción se traslada a la terraza de la azotea de The Standard en Vara de Rey, Ibiza ciudad, donde el dúo Albino Mbie & Santi Debriano tomará el escenario a las 19:30 horas. Ambos artistas, procedentes de Mozambique y Panamá respectivamente, son conocidos por su capacidad para combinar el jazz con las raíces musicales de sus países, creando un sonido auténtico y cautivador. Será una oportunidad única para experimentar la magia del Moz-Jazz y el Afro-Pop en un entorno íntimo.
El día culminará con una segunda actuación de Andrés Coll, esta vez en el restaurante Jara de The Standard a las 21:30 horas, donde compartirá escenario con gigantes internacionales del jazz. Con la promesa de sorpresas y colaboraciones inesperadas, esta noche marcará el inicio de un fin de semana inolvidable para los aficionados.
Viernes 11 de octubre: La noche de los grandes saxofonistas
El viernes, el Jazz Point Ibiza se adueña del Teatro Ibiza con una actuación que promete ser legendaria. A partir de las 21 horas, Su Terry & Charles Owens, dos de los saxofonistas más respetados de la escena jazzística estadounidense, se presentarán junto a un sexteto de maestros del jazz.
Su Terry, conocida como la «supermujer del jazz», ha dejado huella en escenarios tan icónicos como el Lincoln Center y ha tocado junto a leyendas como George Duke y Al Jarreau. Por su parte, Charles Owens ha sido una figura central en la escena jazzística de Nueva York durante más de 25 años, y su talento como compositor y líder de banda lo ha llevado a presentarse en los principales festivales del mundo. La química entre ambos músicos promete un concierto lleno de virtuosismo y pasión, una noche que quedará grabada a fuego en la memoria de los asistentes.
Sábado 12 de octubre: Dos conciertos, dos mundos
El sábado es un día que no da tregua. A las 14:30 horas, en el Parco Ibiza, el Sexteto Albino Mbie tomará el control de la tarde. Nacido en Mozambique, Mbie ha fusionado las influencias del jazz con los ritmos y melodías africanas para crear una experiencia sonora única que él llama Moz-Jazz. Su música es una amalgama de culturas, un reflejo de su trayectoria que lo llevó desde Mozambique hasta la Berklee College of Music, donde profundizó en el jazz sin perder sus raíces africanas.
Pero el sábado no se queda ahí. A las 21 horas, el Rob Luft Quinteto cerrará la noche en el Teatro Ibiza. Luft, un prodigio de la guitarra de jazz proveniente de Londres, ha sido comparado con los grandes del género por su capacidad técnica y su sensibilidad como compositor. Con apenas tres álbumes, Luft ya se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del jazz contemporáneo europeo, y su actuación en Ibiza será sin duda un punto álgido del festival.
Domingo 13 de octubre: Gran cierre a cargo de la cantera isleña
El domingo, el festival culmina a las 12:00 horas en el centro cultural Can Ventosa con una actuación gratuita de la Big Band Ciutat D’Eivissa, dirigida por Vicent Tur. Con un repertorio basado en estándares del jazz y arreglos especialmente preparados para la ocasión, este concierto cerrará el festival en grande, dejando claro que Ibiza no solo es la isla del techno y las fiestas, sino también un nuevo hogar para el jazz de calidad.
Jazz Point Ibiza no es solo un festival más, es un festival que busca quedarse. Un intento por establecer un vínculo duradero entre la isla y la comunidad jazzística internacional. Con un cartel que reúne a músicos consagrados y emergentes, y una serie de eventos que celebran la diversidad musical y cultural, Jazz Point Ibiza busca no solo entretener, sino también posicionar a Ibiza como una parada obligatoria en el circuito mundial del jazz.
Publicado por:
Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.
No hay comentarios