
El plazo para votar finaliza el jueves 4 de enero a las 23:59 h.
La caja para votar se encuentra al final del artículo.
Si la selección de los mejores reportajes de 2023 no fue fácil, ni tampoco la de los mejores vídeoclips de 2023, menos aún lo ha sido la de canciones. En nuestra Redacción hay gustos muy dispares y las votaciones para confeccionar esta lista siempre arrojan resultados sorprendentes. En cualquier caso, te presentamos las canciones de grupos o artistas de las Islas que más nos han llamado la atención durante este año. Ahora te toca a ti elegir cuál es la mejor canción balear de 2023.
En nuestra encuesta podrás votar de manera sencilla y anónima por la que más te guste. Además, este año presentamos una importante novedad, y es que cada participante dispondrá de 3 votos que podrá otorgar a sus 3 opciones favoritas.
¡Anímate a participar! Es divertido y a su vez es una manera de apoyar a nuestros músicos y artistas. Recuerda enviar esta lista a tus familiares y amigos/as para que la votación sea lo más representativa posible.
¡Por un 2024 lleno de grandes canciones y buena música!
Amulet no es el típico narrador folk, pero sus canciones se prestan muy bien para edificar historias en torno a ellas, ya que evocan sensaciones y sentimientos universales. «ROMA», cuyo título juega con el semipalíndromo AMOR, representa la gloria, pero también la tiranía, el colectivismo, la imposición de unos valores inmutables por encima de los individuos en nombre de un falso bien común. Este fue el segundo adelanto de su álbum Petit Viking (Microscopi, 2023).
Talleres Molina – Pánico en las calles
Talleres Molina es un power trío creado para dar salida a las urgentes y atribuladas composiciones de tres minutos que dan forma en su taller Julio Molina, Gabi Marcos y Nando Ros, tres de los componentes de Urtain. Temas en los que no hay sitio para desarrollos instrumentales, grandilocuencias ni alardes técnicos. Solo soluciones rápidas, efectivas y concisas a los problemas musicales de hoy en día.
El joven contrabajista mallorquín Pere Bujosa presentó el pasado mes de noviembre Homemade (Autoproducido), su tercer álbum, acompañado de sus socios habituales, el pianista tarragonés Xavi Torres y el versatil batería de Reus Joan Terol. Un trío que continúa explorando el jazz contemporáneo alejándose de modas y tendencias, dando lugar a composiciones tan atrevidas como este «No Shame».
Bajo las directrices de Fabi Bover como principal compositor y productor, Negre ha sido una de las novedades más impactantes que ha generado este año la siempre excelente cantera local. Triunfadores en el pasado Concurso Pop Rock de Palma, de entre todos los temas que han publicado en 2023 sobresale este irresistible «Gelat».
Mantra es un joven y experimentado grupo de pop rock procedente de Felanitx y formado a principios de 2020. Su repertorio está formado por canciones propias impregnadas de un pop guitarrero con cierto regusto británico, que incluyen letras sencillas e identificables cantadas en inglés e influencias de clásicos como The Beatles, David Bowie, Oasis… A principios de año confirmaron las expectativas depositadas en ellos con la publicación de su excelente álbum de debut de título homónimo. Un trabajo que será rápidamente superado a tenor de las nuevas composiciones que nos han ido mostrando este año con cuentagotas, como este sensacional «Heaven Knows».
Tras 8 discos en inglés, el pasado mes de noviembre Maika Makovski se atrevió a publicar su primera canción en castellano, y el resultado no pudo ser mejor. «Si tú me quieres» es una maravillosa y divertida carta de amor en forma de rock and roll que canta a dúo con Ovidi Tormo, líder de Los Zigarros. Una canción que viene acompañada de un videoclip dirigido, grabado y montado por Roberto Cimiano que captura a la perfección la complicidad y el feliz momento que vive esta hermosa pareja.
Júlia Colom publicó este año Miramar (La Castanya), su esperadísimo álbum de debut, sin duda uno de los discos del año, aunque el problema con el que nos hemos encontrado al confeccionar esta selección es que sus principales composiciones fueron publicadas en 2022, e incluso 2021. Menos mal que nos dejó este magnífico «El i ella» para poder incluir en la lista. Un tema que nos habla de su vida, de un momento en el que la artista dudaba sobre su propia sexualidad, como bien refleja el vídeo que lo acompaña.
En el mes de marzo O-ERRA presentó Focs artificials (Blau, 2023), un álbum que supone una evolución estilística notable respecto a su predecesor, incorporando sonidos inspirados en la música de los 70, 80 y 90, aunque mantieniendo la esencia del grupo. Un mes antes publicaron como adelanto dos brillantes singles: «Hater» y «Ara o mai». Sobra decir que cualquiera de los dos podía haber formado parte de esta lista, aunque al final nos hemos decantado por el segundo.
El menorquín Rudymentari, uno de los nombres imprescindibles dentro del panorama del reggae en catalán, presentó este año su segundo álbum Rissaga (Guspira Records). Un trabajo excelente repleto de grandes temas, como este «Diuen que plou» donde expone su vertiente más crítica, social y reivindicativa.
Queen Marsa, dueños de uno de los directos más electrizantes del panorama balear, se atrevieron este año a publicar I’m the Land (Discos Macarras / Runaway Música), su esperado primer larga duración. Un trabajo compuesto por ocho poderosos temas que llevan impreso el sello personal de la banda, con su mezcla de hard rock, stoner, grunge, psicodelia y todo lo que se cuece en sus mentes. Como muestra hemos seleccionado la canción que da título al disco, aunque no es el único temazo del mismo.
Nacida en Lloret de Vistalegre a finales del milenio y actualmente afincada en Barcelona, Maria Jaume es una de las voces emergentes más importantes dentro de la escena musical en catalán. «Lo que romp es Coret» es un luminoso tema, con producción de Lluís Cabot (Da Souza), que representa un paso más en su evolución hacia un sonido más pop, fresco y adictivo. La canción destaca por una letra ácida que retrata los desencuentros de las relaciones que se alargan innecesariamente en el tiempo.
Estrenado en el mes de octubre, Tornado (Autoproducido) es el último álbum del menorquín Marco Mezquida, uno uno de los pianistas más polifacéticos y versátiles del panorama jazzístico español. Un trabajo en el que se ha rodeado de otras dos fuertes personalidades musicales como son el contrabajista japonés Masa Kamaguchi y el baterista catalán Ramón Prats. Fruto de esta mezcla explosiva han surgido composiciones como este vendaval de desbordante alegría llamado «First Dance».
Guillermo Borràs, que fuera líder de The Wheels, se ha juntado con una talentosa tropa formada por Berto Meana y Juan Andreu, que formaron parte de Bad Shades, y Tomi Solbas y Toni Sánchez, excompañeros en The Wheels. Juntos pergeñaron este refrescante «Summer Breeze» que, junto a otras composiciones enraizadas en el rock americano de los 60-70, les llevó en volandas hasta el brillante segundo puesto en el pasado Concurso Pop Rock de Palma.
El Día Eléctrico, el proyecto musical de David Fernández, presentó en junio No solo (Espora Records), su primer larga duración. Un trabajo que muestra una clara evolución del pop electrónico al que nos tenía acostumbrados hacia un sonido más ambiental y experimental. El álbum se abre con «No solo», la canción de título homónimo que ya nos había avanzado en el mes de febrero. Un elegante tema, adornado con motivos orientales, que despliega un sabio equilibrio entre lo electrónico y lo orgánico.
Encuentros Problemáticos (Autoproducido) es el primer trabajo discográfico en forma de EP de la jovencísima banda ibicenca Niños Raros, un prometedor cuarteto que se mueve como pez en el agua entre el indie y el rock alternativo. Cinco destacados temas forman este EP, aunque nosotros nos hemos enamorado especialmente de este “Nadie”, que abre el mismo y que funciona como una especie de autorretrato y presentación del grupo.
Joven Dolores, nacido en 2019, es el grupo indie rock con mayor proyección de Ibiza. La banda está liderada por Joan Barbé y David Serra, músicos veteranos de otros exitosos proyectos como Statuas de Sal o Projecte Mut. «Sin más» es un pegadizo tema marca de la casa, probablemente el más popular de Querido impulso (Autoeditado), el álbum que publicaron el pasado mes de febrero.
Lux Arcana (Autoeditado), publicado en el pasado mes de noviembre, es el primer trabajo de Cartesian Ghost y sin duda uno de los álbumes del año. Hablamos de una banda que comenzó su andadura en 2015 y que, debido a múltiples problemas de estabilidad y cambios de formación, ha tardado 8 años en completar su primer disco. ¡Pero qué disco! Se nota que lo han preparado a conciencia. Once temazos de los cuáles más de la mitad podrían estar en esta lista. Finalmente hemos seleccionado este «Nights in Stone» por ser uno de los que más reproducciones tiene en Spotify, pero podría haber sido cualquier otro.
Ayúdanos a elegir la mejor canción balear de 2023. El voto es completamente anónimo y no es necesario realizar ningún alta previa para poder votar. Recuerda compartir esta lista para que llegue a la mayor cantidad de gente posible. De este modo, el resultado de la votación será más representativo del gusto musical del público balear.
El plazo para votar finaliza el jueves 4 de enero a las 23:59 h.
¿Qué te ha parecido la lista? ¿Qué canción crees que falta? Tú opinión es importante para nosotros, puedes dejarla en los comentarios.
Publicado por:
Desde Mallorca te mostramos la música que se hace en Baleares y más allá, acercándote la actualidad musical con epicentro en la islas.



























Miguel
30 diciembre, 2023 - 17:13 h.Aixeca el cap. Anakrònics
Luis
30 diciembre, 2023 - 23:09 h.También me falta la banda «Débil Next door» con su tema «you are my adicción»
Xisca
31 diciembre, 2023 - 11:16 h.En la lista falta ALIVE de la banda DLTA, la única razón puede ser porque no habéis visto el videoclip…
Aprop
1 enero, 2024 - 01:54 h.Andrés coll ‘the sunshine now’
Aina
2 enero, 2024 - 14:29 h.Guille wheel and the waves – summer breeze
Paula Maria Vich
2 enero, 2024 - 15:37 h.Guille Borrás, Wheel and the waves. SUMMER BREEZE.
Jose antonio
2 enero, 2024 - 17:41 h.Mantra
Maru
2 enero, 2024 - 19:14 h.Guille Wheels and The Waves Breeze Summer.
Me ha gustado muchísimo esta canción 😍 Me recuerda al estilo de música de The Beatles.
Totón Buades
3 enero, 2024 - 08:53 h.Guille Wheels and The Waves Breeze Summer.
Blanca
2 enero, 2024 - 20:11 h.Summer Breathe – Bad Shades
Blanca
2 enero, 2024 - 20:12 h.Guille wheel and the waves – summer breeze
Maria
2 enero, 2024 - 21:16 h.Guille wheel and the waves – summer breeze
Miguel
3 enero, 2024 - 00:03 h.Pere Bujosa, Queen Marsa y Mantra!
David
3 enero, 2024 - 09:33 h.Cartesian Ghost! Vaya temardo! Aunque me flipa más Feeding on my Bones!
Juanse
3 enero, 2024 - 11:21 h.Cartesian y Queen Marsa
Maite
3 enero, 2024 - 14:20 h.Guille wheel and the waves – summer breeze
SGP
3 enero, 2024 - 20:50 h.My Records- The T-Makers
Isabel
3 enero, 2024 - 14:26 h.Summer breeze de guille wheel & the whaves
Jonny
3 enero, 2024 - 18:02 h.Kill the Time de FERA, con más de 3.000 reproducciones en spotify!
Melanie
3 enero, 2024 - 19:07 h.Guille wheel and the waves – summer breeze
Mateo Villalonga
3 enero, 2024 - 19:42 h.Guille wheel and the waves – summer breeze
Toni Lliga
3 enero, 2024 - 20:24 h.Cartesian Ghost
P. Veiret
3 enero, 2024 - 20:32 h.My Records – The T-Makers
P. Veiret
3 enero, 2024 - 20:33 h.My Records – The T-Makers
Jaume Mas
4 enero, 2024 - 11:03 h.Ostres, quines votacions més estranyes enguany. Jo vot per Amulet i Júlia Colom.
Maria
4 enero, 2024 - 15:03 h.Guille Wheels and The Waves Breeze Summer.
Miquel
4 enero, 2024 - 15:48 h.Guille whell
Jaume Fullana
4 enero, 2024 - 17:39 h.Guille the Weel
Laura
4 enero, 2024 - 19:33 h.Guille wheel and the waves – summer breeze
Asun
4 enero, 2024 - 21:44 h.Guille wheel and the waves – summer breeze
Maria del Mar
6 enero, 2024 - 10:37 h.Falta la mejor banda ! GLASS
que cerraron diciembre con dos canciones , y la más mejor MAMÁ, preciosa